Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Infortunios de Alonso Ramírez

Resumen del Libro

Libro Infortunios de Alonso Ramírez

Hay en esta narración un importante precursor de la novela mexicana. Aquí se cuentan los pormenores e insólitos infortunios de un viaje alrededor del mundo en el siglo XVII, cruzado por peligros y acechanzas inimaginables. El protagonista de este viaje, un pobre aventurero de nombre Alonso Ramírez, transmitió de viva voz los diversos episodios de su recorrido al sable novohispano Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700), quien con ellos compuso una de sus narraciones más felices y sin duda una de las más extraordinarias de su tiempo. La temeridad y el arrojo de Ramírez encontraron muy sobrada recompensa en la cuidada sencillez del relato de Sigüenza y Góngora.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 200

Autor:

  • Carlos De Sigüenza Y Góngora

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

71 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos De Sigüenza Y Góngora

Carlos de Sigüenza y Góngora fue uno de los más destacados intelectuales del periodo colonial en México, conocido por ser un escritor, poeta y científico con una gran influencia en la cultura novohispana. Nació el 14 de agosto de 1645 en la Ciudad de México, en el seno de una familia de origen español que llegó a ser parte de la elite criolla. Desde joven, mostró un talento excepcional para el estudio, lo que lo llevó a realizar sus primeras letras en el Colegio de San Ignacio, donde se formó en un ambiente de rigor académico.

Sigüenza y Góngora continuó su educación en la Universidad de México, donde se graduó como bachiller en artes a los 16 años y luego como maestro en filosofía. Su formación universitaria, combinada con su interés por la ciencia y la literatura, le permitió explotar su talento en múltiples disciplinas. Fue uno de los primeros en establecer un laboratorio científico en América, donde realizó observaciones astronómicas y experimentos físicos, lo que le valió el reconocimiento como uno de los pioneros de la ciencia en el Nuevo Mundo.

En el ámbito literario, Carlos de Sigüenza y Góngora es conocido por su aguda crítica social y su poesía. Sus obras más importantes incluyen La noche serena y El paraíso de los pobres, que reflejan su profundo amor por la naturaleza y su compromiso con las injusticias sociales de su tiempo. A lo largo de su vida, escribió numerosos ensayos, poemas y obras de teatro que exploran diversos temas, desde la filosofía hasta la historia.

Además de su carrera literaria, Sigüenza y Góngora tuvo un papel activo en la vida académica y política de su época. Fue director del Observatorio Astronómico y se involucró en varios proyectos científicos que buscaban mejorar el conocimiento del universo. También fomentó la educación y la cultura en la Nueva España, defendiendo la importancia del conocimiento y la formación académica para el progreso de la sociedad.

  • Influencia cultural: Sigüenza y Góngora fue un defensor de la cultura y la lengua española en el Nuevo Mundo, promoviendo la literatura y la educación.
  • Aportaciones científicas: Sus estudios sobre astronomía y matemáticas lo posicionaron como una figura clave en el desarrollo de la ciencia en América.
  • Compromiso social: Criticó duramente las injusticias de su tiempo, abogando por una mayor equidad social y la defensa de los derechos de los indígenas.

Su legado perdura en la literatura y la ciencia, siendo considerado uno de los grandes pensadores y escritores de la época virreinal. Carlos de Sigüenza y Góngora falleció el 26 de agosto de 1700, dejando un vasto legado que continúa siendo objeto de estudio y admiración. Su obra, tanto literaria como científica, abrió puertas a nuevas formas de pensamiento y sigue inspirando a las generaciones actuales en la búsqueda del conocimiento y la justicia social.

Así, la vida y obra de Carlos de Sigüenza y Góngora representan un hito en la historia de México, un ejemplo de cómo la cultura y la ciencia pueden entrelazarse para contribuir al progreso de la humanidad.

Libros relacionados de Literatura

Breve biblioteca de bibliología

Libro Breve biblioteca de bibliología

Con la invención de la imprenta de tipos móviles para el estampado de letras y del grabado en madera y metal para las imágenes se consolidó la tecnología editorial. La tecnología libresca de este periodo implicó la invención de modos de reproducción de originales mediante mecanismos de impresión en relieve y en hueco. Con las estampas se propició un lenguaje cultural propio de talleres de impresión, repositorios y coleccionistas, así como una valoración estética, simbólica y material. Las minucias técnicas que describe este libro consideran esta labor valorativa integral,...

Otras Españas. Antología sobre literatura del exilio

Libro Otras Españas. Antología sobre literatura del exilio

Este volumen refrenda a Ramón Xirau, no sólo como un hombre-puente, para saludarlo con la voz que le dedicó Octavio Paz, sino como un caso singular de la persona que se funde con su edad a través de sus letras. La presente analecta aspira a recoger en un solo haz la dispersa y fecunda tarea crítica y periodística que el poeta-filósofo tanto como el cronista y memorialista ha sabido ir dejando sembrada en las páginas de periódicos y revistas publicados en México. Además de rendir tributo al pertinaz lector de lo peninsular e hispánico, de lo europeo y mediterráneo que ha sabido...

Cuando Quiero Llorar...Escribo.

Libro Cuando Quiero Llorar...Escribo.

Vctor Amram es un escritor nacido en Venezuela, que supo combinar su vida cotidiana con la literatura. Lector empedernido de variados autores, dio su preferencia a aquellos que explotaban el gnero del absurdo. Por lo tanto no es de extraar que al sentir la vocacin de las letras, tuviese la infl uencia de consagrados de la pluma como Frank Kafka, Julio Cortzar, Albert Camus y Gabriel Garca Mrquez entre otros. Tendencia al absurdo claramente visible en los escritos de Cuando quiero llorar escribo. Sin embargo y diferente a lo que se poda esperar Vctor Amram publica como primer libro una novela...

Corea interior, Corea exterior

Libro Corea interior, Corea exterior

El presente libro recoge las principales ponencias y artículos presentados al Centro Español de Investigaciones Coreanas (CEIC), que organizó el VIII Seminario Internacional sobre Corea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) a finales del año 2007. Bajo el título Corea interior, Corea exterior los autores analizan una variedad de temas, muchos de los cuales apenas están tratados en España, tales como los orígenes mitológicos de Corea, el desarrollo de la educación, el pensamiento filosófico confuciano, la literatura o las relaciones con el exterior, sean bilaterales o...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas