Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Ingeniería de confiabilidad

Resumen del Libro

Libro Ingeniería de confiabilidad

Este libro trata el tema de la Ingeniería de Confiabilidad desde sus bases (teóricas, matemáticas y estadísticas) hasta sus aplicaciones (procesos de servicio y manufactura), lo cual lo convierte en un texto abundante en ejemplos y prácticas para estudiantes y profesionales que deseen aprender sobre el tema. Su principal objetivo es brindar a las personas encargadas de diversos procesos una serie de sólidos conocimientos sobre los distintos modelos existentes, y de esta manera anticipar fallas en maquinaria, productos y servicios. Se explican los conceptos de función de falla desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo; además, se brindan herramientas para estimar funciones de falla de manera matemática y experimental, las cuales son esenciales para un efectivo sistema de mantenimiento y funcionamiento de productos durante la vida útil especificada. En esta segunda edición se profundiza en bases teóricas y justificaciones para las aplicaciones de la Ingeniería de Confiabilidad; se incluyen más ejercicios prácticos y se brindan abundantes referencias a páginas web, donde se puede complementar lo aprendido. También se agregan más conceptos teóricos y prácticos para calcular probabilidades de falla mediante árboles de falla. Asimismo, se introducen nuevos conceptos de análisis de confiabilidad con base en modelos especiales como Power-Law, Coffin-Mason y Arrhenius, con ejemplos de aplicación en productos industriales.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 273

Autor:

  • Jorge Acuña Acuña

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

23 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Tecnología

Guía ilustrad de enfermedades y patógenos en cultivos hortícolas

Libro Guía ilustrad de enfermedades y patógenos en cultivos hortícolas

Actualmente se conocen más de 50.000 enfermedades que afectan plantas de importancia económica y cada año se descubren otras más. Estas enfermedades causan pérdidas económicas, lo que provoca una reducción en el rendimiento y la calidad del cultivo. Generalmente los agricultores y profesionales del agro tiene dificultades para diagnosticar correctamente los patógenos que las causan, usando productos agrícolas inapropiados de amplio espectro y categoría toxicológica alta para su control, produciendo un impacto negativo en los aspectos ambientales, económicos y sociales. Es por ello ...

Biocombustibles

Libro Biocombustibles

Hoy en día, el uso de los biocombustibles es tema de debate entre los científicos del mundo, toda vez que no hay un consenso sobre sus implicaciones ambientales y sociales. En esta obra, el autor ofrece un panorama pormenorizado sobre la cuestión, en un intento por precisar cuál es la realidad de los biocombustibles, respecto a su viabilidad como alternativa energética aceptable desde el punto de vista de su sostenibilidad. Confrontando versiones favorables y adversas, el autor brinda los elementos necesarios para profundizar en un tema de la más apremiante actualidad.

Modelo estadístico de distribución espacial de las acequias en una zona regable

Libro Modelo estadístico de distribución espacial de las acequias en una zona regable

El presente trabajo se refiere al estudio estadístico de la distribución espacial de las variables hidráulicas de una red de acequias por una gran zona regable. Dicha zona se divide en subzonas que, a su vez, comprenden diversos sectores y/o subsectores con independencia hidráulica. Esta complejidad espacial recomienda la elaboración de un tratamiento o modelo estadístico que ofrezca una visión más ilustrativa y, a la vez, operativa de su gestión ulterior. Por otra parte, la uniformidad en la distribución del agua es una magnitud que caracteriza a cualquier sistema de riego y que...

Ultrasonidos. Nivel II

Libro Ultrasonidos. Nivel II

Los Ensayos No Destructivos son métodos que permiten ensayar materiales, piezas y componentes sin destruirlos, de forma que determinen si estos elementos son utilizables para un determinado fin o no. Los métodos de END se utilizan desde la más remota antigüedad en todo tipo de industrias y en las más variadas actividades. La Asociación Española de Ensayos No Destructivos y la Fundación Confemetal son conscientes del déficit de conocimientos que sobre Ensayos No Destructivos existe en España. La Industria requiere personal certificado para la realización de estos ensayos, personal...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas