Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Inscribir y borrar

Resumen del Libro

Libro Inscribir y borrar

El temor a la pérdida obsesionó a las sociedades europeas de la primera modernidad. Para dominar su inquietud, fijaron mediante la escritura las huellas del pasado: el escrito tuvo entonces la misión de conjurar la obsesión de la pérdida. Por otra parte, el exceso de escritos, que multiplica los textos inútiles y sofoca el pensamiento bajo los discursos acumulados, fue percibido como un peligro tan grande como su contrario. Temido, borrar era entonces necesario, como el olvido a la memoria. Esta gran obra de Chartier busca comprender la tensión entre inscripción y pérdida, estableciendo para ello un cruce imprescindible entre la historia de la cultura escrita y la sociología de los textos.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Cultura escrita y literatura. (siglos XI-XVIII)

Cantidad de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

20 Valoraciones Totales


Biografía de Roger Chartier

Roger Chartier es un destacado historiador y teórico de la historia cultural, conocido por sus análisis acerca de la circulación de los textos y la relación entre la escritura y la lectura en el contexto de la modernidad. Nacido el 17 de diciembre de 1945 en Ely, Inglaterra, Chartier ha dedicado su vida académica a explorar las transformaciones de la cultura escrita a lo largo de la historia.

Estudió en la Universidad de París, donde se doctoró en historia. A lo largo de su carrera, Chartier ha trabajado en la intersección de la historia, la literatura y la teoría cultural, aportando nuevas perspectivas sobre cómo los libros han influido en la sociedad y cómo, a su vez, la sociedad ha dado forma a la producción y consumo de escritos.

Una de las contribuciones más significativas de Chartier ha sido su enfoque en el concepto de “la historia del libro”, que investiga no solo la producción de textos, sino también su difusión y recepción entre los lectores. Esta aproximación ha llevado a una mayor comprensión de la historia social de la escritura y la lectura, destacando cómo el contexto social y cultural afecta la interpretación de los textos.

  • Chartier ha publicado numerosos libros, entre los que destacan:
  • “El orden de los libros”, donde analiza la historia de la producción y circulación de libros desde la Edad Media hasta la contemporaneidad.
  • “La vida de las cosas”, donde aborda el significado cultural de los objetos y su papel en la construcción de significados.
  • “Los desafíos de la historia cultural”, que examina los métodos y enfoques en la investigación histórica.

A lo largo de su carrera, ha enseñado en varias universidades prestigiosas, incluyendo la Universidad de Pennsylvania y la École des Hautes Études en Sciences Sociales en París. Su trabajo ha influido en una generación de historiadores y estudiosos del libro, y ha sido un defensor del uso de nuevos medios y tecnologías en la investigación histórica.

Chartier ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones por su contribución al campo de la historia y la cultura, consolidándose como una figura clave en la investigación sobre el libro y la lectura. Su legado académico continúa inspirando a investigadores y estudiantes por igual en su búsqueda por entender el papel de la cultura escrita en la formación de la sociedad moderna.

En suma, Roger Chartier no solo ha enriquecido el campo de la historia con sus investigaciones y escritos, sino que ha abierto nuevas vías para la comprensión de la interacción entre los textos y los lectores a través del tiempo. Su trabajo enfatiza la importancia de la historia escrita como un elemento vital en nuestra comprensión del mundo.

Más ebooks de Roger Chartier

Las revoluciones de la cultura escrita

Libro Las revoluciones de la cultura escrita

Internet hace renacer el sueño de universalidad, de un mundo en el que la humanidad participe del intercambio de ideas. Pero también suscita la angustia de ver desaparecer la cultura del libro. ¿Cuál es el futuro del libro? ¿Qué nos enseña su pasado? Roger Chartier recoge en esta obra los apasionados debates en torno a su futuro, y nos recuerda que no pocas revoluciones, vividas como amenazas en su momento —entre ellas la de Gutenberg—, crearon por el contrario oportunidades y aperturas. Además, Chartier nos instruye sobre por qué la historia del libro es inseparable de los...

Libros relacionados de Crítica Literaria

Antimanual para lectores y promotores del libro y la lectura

Libro Antimanual para lectores y promotores del libro y la lectura

Este antimanual arremete contra muchas de las ideas preconcebidas que suelen empantanar la discusión en torno al libro y la lectura. Sin temor a ser calificado de políticamente incorrecto y apoyándose en su profundo conocimiento del tema, Juan Domingo Argüelles cuestiona la validez de afirmaciones que la mayoría considera indudables, como la de que el libro, por sí solo, transforma y mejora a todas las personas. En este mismo sentido, considerar a la lectura como un hábito que de manera necesaria eleva moralmente al individuo representa, para él, una noble utopía o un generoso...

Historia de la literatura hispanoamericana

Libro Historia de la literatura hispanoamericana

Este libro presenta la historia viva y puesta al día de la literatura hispanoamericana. Su información ofrece una panorámica general que aspira a ser equilibrada y lo más completa posible. Al mismo tiempo, José Miguel Oviedo se centra en los autores clave y los textos fundamentales, brindando estudios individuales de cierta extensión sobre estos últimos. A fin de contextualizar las creaciones y los fenómenos estudiados se hacen frecuentes referencias a otras literaturas y formas de expresión artística. El sistema de referencias cruzadas, las bibliografías seleccionadas y el índice ...

Mi ataúd abierto

Libro Mi ataúd abierto

Siguiendo el trayecto trazado en el libro Robert Lowell: la mirada de Aquiles, este volumen muestra que la obra poética del norteamericano es un viaje fascinante del puerto de Aquiles hacia la soledad del Minotauro. Leer la evolución de las elegías de Lowell es leer la increíble revolución que lleva a cabo. El sufrimiento en términos existenciales arranca del cuerpo propio e instaura huellas hacia posibilidades de conocimiento. El cuerpo funciona como memoria articulando la ausencia de forma tangible. Un proceso que consiste en la desfamiliarización del Minotauro tomando su café en el ...

Helado de Papas?

Libro Helado de Papas?

Lucho, un niño que vive en los Andes, ayuda a su papá a pastorear las alpacas y ayuda con la cosecha de papas. Para él y su familia, la papa es uno de los alimentos más importantes. Cuando Lucho sueña de comer un helado, una de las alpacas le cuenta cómo hacer helado de papas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas