Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Introducción a la gestión no adversarial de conflictos

Resumen del Libro

Libro Introducción a la gestión no adversarial de conflictos

Este libro, escrito por María Cristina Cavalli y Liliana G. Quinteros Avellaneda, abogadas, docentes y mediadoras pre-judiciales y privadas del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la República Argentina, ha sido el resultado del estudio, enseñanza y práctica de la mediación, tanto dentro como fuera de Argentina, a lo largo de más de quince años. La obra ha sido concebida con el convencimiento de que las nuevas modalidades de interconexión en un mundo en cambio, violento, globalizado y posmoderno, imponen reformular nuestra relación con los otros y con el ambiente que nos rodea y que resolver los conflictos por medio de la cooperación y la participación puede devolver al ser humano su protagonismo en pro de la convivencia pacífica. Por todo ello, va dirigida no sólo a los que se inician en la práctica profesional de la abogacía, que encontrarán en ella un desafío frente a la formación competitiva tradicional, sino que, por su lectura ágil y llana, será también de utilidad para aquellos que se enfrentan al conflicto en la práctica diaria, como profesionales o no, mostrándoles otras vías para solucionarlo y gestionarlo positivamente. Introducción a la gestión no adversarial de conflictos está estructurada en siete capítulos. En ellos se desarrollan los contenidos básicos y fundamentales que deben manejar quienes se aproximen a la práctica como operadores del conflicto, ya sea como negociadores, mediadores o facilitadores. El Capítulo Primero desarrolla la Resolución de Disputas, dando una reseña histórica de la participación del tercero, la clasificación de los Métodos de Resolución de Conflictos y los nuevos Modelos que han ido apareciendo en los escenarios sociales. Invita, asimismo, a los lectores a que conozcan la experiencia de la Mediación en La República Argentina. El Capítulo Segundo aborda La Comunicación, elemento fundamental del mediador para intervenir en las relaciones humanas y en el conflicto, desde las distintas teorías existentes, sin dejar de reflexionar sobre la comunicación en los grupos y los nuevos modelos de comunicación que se están implementando en los últimos años. El Capítulo Tercero nos introduce en El Conflicto desde algunas definiciones, hasta las conductas frente a él. El paralelismo entre la magia y la Mediación, el modo de actuar del mediador y la transformación del conflicto en un valor positivo, se aborda de un modo ciertamente sugerente. El Capítulo Cuarto desarrolla la base de la Mediación, la Negociación, desde sus principios básicos, hasta las distintas escuelas y un enfoque que data del siglo 400 A.C. Los Capítulos Quinto y Sexto han sido dedicados específicamente al Ejercicio de la Mediación, los distintos modelos, las técnicas, el rol y perfil del mediador, el desarrollo del proceso y las barreras con que pueden encontrarse los Mediadores. El último Capítulo aborda La Participación en la Mediación, la actuación de las partes y de los terceros, los límites del instituto y el tema fundamental de la ética en este proceso de construcción de consenso. Todos los Capítulos concluyen con reflexiones, muchas de ellas utilizadas en la práctica por las autoras o traídas de la experiencia a modo de aporte al contenido de cada uno de ellos. En definitiva, la claridad expositiva, el análisis claro, el manejo constante de las fuentes bibliográficas con acertadas citas y con el aval de la documentación y de la legislación, hacen de esta obra un texto de referencia para todos los que se interesen en la formación y conocimiento sobre el tema de la Gestión de Conflictos. Índice PRÓLOGO CAPÍTULO UNO RESOLUCIÓN DE DISPUTAS Resolución de Disputas. Reseña Histórica Clasificación de los métodos de resolución de conflictos Clasificación en base a los intereses, al derecho y al poder Métodos Auto compositivos y Métodos de Solución Impuesta Otros Métodos El arbitraje de consumo. Experiencia en la...

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 216

Autor:

  • Liliana Graciela Quinteros Avellaneda
  • María Cristina Cavalli Bustos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

44 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

Propiedad intelectual y también, POESÍA

Libro Propiedad intelectual y también, POESÍA

Los trabajos que integran este libro fueron edi­tados por su autor, a modo de opúsculo, con el propósito de felicitar las fiestas de Navidad a sus amigos y a sus compañeros de profesión entre 2004 y 2010. Salvo la incorporación del título de los epí­grafes y la corrección de alguna que otra errata, el autor ha preferido mantener el contenido de cada artículo tal y como fue concebido originariamente. Prima, por consiguiente, más allá de cualquier pretensión dogmática, un único fin: aproximarse al mundo del Derecho y de la Propiedad Intelectual e industrial desde el prisma de la ...

Fenomenología criminal y criminología comparada

Libro Fenomenología criminal y criminología comparada

A la fenomenología criminal compete hacer factible que la Criminiología disponga del objeto material necesario para iniciar su contenido de esclarecer en lo posible, de forma rigurosa y persuasiva, el campo de la criminalidad. Esto explica la enorme relevancia que hay que atribuir a la Fenomenología Criminal como parte integrante de la Criminología científica. Esta función es imprescindible tanto para la Criminología en general como para cualquier Criminología específica. También, sin duda, para la llamada Criminología comparada, con intenso predicamento en la actualidad. Y con...

Protección de personas y grupos vulnerables

Libro Protección de personas y grupos vulnerables

Recoge: 1. Protección de la mujer - 2. Protección del niño - 3. Protección de los discapacitados - 4. Protección de las minorías nacionales - 5. Protección de los inmigrantes - 6. Protección de los apátridas, asilados y refugiados.

El sentido del Derecho

Libro El sentido del Derecho

El Derecho es un fenómeno omnipresente en nuestras sociedades. Prácticamente no hay ninguna relación social que quede al margen del Derecho, pero lo jurídico es sólo un aspecto de lo social del cual -eso sí- no se puede prescindir si se quiere entender algo del mundo que nos rodea. El sentido del Derecho pretende contribuir a esta tarea de clasificación planteando -y tratando de contestar a- algunas de las cuestiones más generales y más básicas en relación con el derecho: por qué existe; en qué medida consiste en normas; qué relación guarda con la moral y con el poder; para...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas