Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Introducción al derecho de los tratados

Resumen del Libro

Libro Introducción al derecho de los tratados

Exposición de uno de los temas más complejos del derecho internacional: los tratados. Reuter analiza la historia, factores, efectos y falta de aplicación de éstos. Incluye un apéndice con los textos de la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados de 1969 y 1986.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 340

Autor:

  • Paul Reuter

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

67 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Reuter

Paul Reuter, nacido en el año 1816 en la ciudad de Kassel, Alemania, fue un pionero en el ámbito del periodismo y el desarrollo de las noticias a través de sistemas de comunicación innovadores. Su vida y carrera se entrelazan con el avance de las tecnologías de la información y la evolución del periodismo moderno.

Desde muy joven, Reuter mostró un gran interés por las nuevas tecnologías. En 1837, se trasladó a París, donde comenzó a trabajar como agente de noticias, utilizando el telégrafo recién inventado para transmitir información. Con su visión y habilidades, pronto se dio cuenta de la importancia de la rapidez en la difusión de las noticias.

En 1849, Paul Reuter fundó la Agencia de Noticias Reuters, que se convertiría en una de las más importantes del mundo. Inicialmente, su agencia se centró en la recopilación de información financiera, aprovechando su conexión con el mercado de valores de Londres y sus contactos en Europa. Reuter fue uno de los primeros en emplear el telégrafo para transmitir rápidamente noticias financieras, lo que le permitió ofrecer información más precisa y rápida que sus competidores.

La calidad y la velocidad de sus informes le proporcionaron una gran reputación en el mercado, y la Agencia Reuters fue pionera en el uso de correspondencia internacional para cubrir eventos de todo el mundo. Esto marcó un punto de inflexión en la forma en que las noticias eran recopiladas y distribuidas, estableciendo un estándar que muchas otras agencias seguirían.

Otro aspecto significativo de la contribución de Reuter al periodismo fue su énfasis en la veracidad y la precisión de la información. En una época en que la desinformación podía propagarse fácilmente, él estableció principios de ética periodística que aún son relevantes hoy en día. Esto lo llevó a establecer una reputación de confianza que atrajo a numerosos suscriptores y un creciente número de lectores.

Con el tiempo, Reuters se expandió a nivel internacional, cubriendo no solo noticias financieras, sino también eventos políticos, guerras y catástrofes naturales. En 1851, la agencia ya tenía oficinas en París y Londres, y continuó creciendo durante las siguientes décadas.

La visión de Paul Reuter no solo se limitó a establecer una agencia de noticias. También fue un innovador en el uso de la tecnología. Con el auge del telégrafo y posteriormente el uso del cable submarino, Reuter aprovechó estas innovaciones para conectar continentes y proporcionar noticias en tiempo real. Esto revolucionó el periodismo y sentó las bases para el informativo instantáneo que conocemos hoy.

A pesar de su éxito, Reuter enfrentó diversos desafíos a lo largo de su carrera. La competencia creció rápidamente, con otras agencias tratando de imitar su modelo. Sin embargo, continuó innovando y adaptándose, lo que le permitió mantener su posición de liderazgo en la industria de noticias.

Paul Reuter falleció en 1899, pero su legado perdura en la actualidad. La Agencia Reuters sigue siendo una de las principales fuentes de información del mundo, y su enfoque en la veracidad, la rapidez y la ética periodística son principios que continúan guiando a la agencia y al periodismo en general.

Su vida es un testimonio de cómo la pasión por la información y la innovación tecnológica pueden cambiar el panorama de la comunicación global. Reuter dejó una marca indeleble en la historia del periodismo, y su influencia se siente hasta el día de hoy.

Libros relacionados de Derecho

Ley de Auditoria de Cuentas

Libro Ley de Auditoria de Cuentas

Real Decreto Legislativo 1/2011, de 1 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas. Ministerio de la Presidencia Referencia: BOE-A-2011-11345 - (Análisis jurídico) Publicación: BOE núm. 157 de 02/07/2011 Entrada en vigor: 30.06.2012

Problemas globales. Cinco siglos después de la primera vuelta al mundo

Libro Problemas globales. Cinco siglos después de la primera vuelta al mundo

Este libro es el resultado de los trabajos realizados por personas de varios países y varias instituciones: la Universitat Abat Oliba CEU (UAO CEU), de Barcelona; la Plataforma Internacional de Cooperación y Migración / International Platform for Cooperation and Migration (PICM/IPCM), con sede en Madrid; y el Centro Europeo para los Asuntos de los Trabajadores (EZA), cuya sede operativa se encuentra en Königswinter (Alemania). Quiero expresar mi felicitación a los profesores Olga Lasaga y Javier Barraycoa, por su labor como editores de este libro y, por supuesto, por sus fructíferos...

Tendencias en Investigación Clínica

Libro Tendencias en Investigación Clínica

Obra multidisciplinar, desarrollada por personal experimentado que revisa los principales retos de la investigación desde la perspectiva de diferentes especialidades clínicas, sus peculiaridades, los principales desarrollos que están en marcha, las bases fisiopatológicas que sustentan los esfuerzos actuales en algunas disciplinas médicas, las dianas terapéuticas que se piensan en la actualidad que pueden ser claves, y algunos resultados preliminares de diversos estudios. También presentan los retos en el uso de los datos, la complejidad del equilibrio entre la experimentación y el...

Sucesiones

Libro Sucesiones

Sucesiones constituye una obra para la comprensión del derecho que regula las consecuencias de la muerte, hecho que provoca el más intenso desencadenamiento de efectos en todas las ramas jurídicas. No obstante, a fin de su correcta aplicación, requiere ser interpretado en el conjunto de la estructura jurídica, pues cualquier norma del derecho, si se la toma individualmente, presenta debilidad e insuficiencia. Su autor es uno de los juristas designados por la comisión creada por el decreto 191/2011 que redactó el Código Civil y Comercial de la Nación. Su aporte específico fue en la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas