Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Isabel I, Reina

Resumen del Libro

Libro Isabel I, Reina

En 1451, en un convento en lo que hoy conocemos como Madrigal “de las Altas Torres” y que entonces era una pequeña villa, achaparrada bajo el adobe y las tejas, nació la hija de Juan II, rey de Castilla y León y de Isabel de Portugal. Una niña que recibiría el nombre de su madre y que estaba llamada a convertirse en una de las figuras más relevantes de la historia española. En esta obra, galardonada con el Premio Nacional de Historia, Luis Suárez desgrana con rigor pero con la voluntad de llegar al gran público, la vida de Isabel I de Castilla desde su infancia hasta la muerte, pasando por los momentos decisivos que tuvo que afrontar, desde la temprana pérdida de su padre cuando apenas tenía tres años. Si bien, Isabel no estaba destinada a reinar dado que tenía un hermanastro y un hermano por delante en la línea sucesoria, diversos avatares y confabulaciones le llevaron finalmente al trono de Castilla. Este libro es también la historia de cómo Isabel elige como marido a su joven primo Fernando frente a la imposición de otros candidatos como el rey de Portugal, el hermano de Luis XI de Francia, o el duque de York, futuro Ricardo III. La fórmula política a que ambos esposos llegaron –Unión de Reinos– siguiendo la trayectoria de la antigua Corona de Aragón, significó un paso muy importante en la construcción de Europa y permitió que los grandes objetivos culturales, económicos y de defensa, fueran compatibles con la pluralidad como forma política superior.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Premio Nacional de Historia

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

70 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Suárez

Luis Suárez, nacido el 24 de enero de 1938 en Montevideo, Uruguay, fue un destacado escritor, poeta y dramaturgo uruguayo. A lo largo de su vida, Suárez se convirtió en una figura fundamental de la literatura en lengua española, aportando su propio estilo y visión a la rica tradición literaria de su país. Su obra, caracterizada por su profunda exploración de la condición humana, lo posicionó como uno de los escritores más relevantes del siglo XX en América Latina.

Desde joven, Suárez mostró un interés particular por la literatura y las palabras. Creció en un entorno donde la cultura y la educación eran altamente valoradas, lo que lo llevó a desarrollar su talento literario desde temprana edad. Estudió en el Centro de Estudios Literarios y se adentró en el mundo de las letras con pasión y dedicación.

A lo largo de su carrera, Luis Suárez publicó una variedad de obras, incluyendo novelas, cuentos, ensayos y obras de teatro. Su prosa es reconocida por su profundidad y su capacidad para explorar los aspectos más oscuros del alma humana. Uno de sus temas recurrentes es la soledad y la búsqueda de identidad, reflejando las luchas y conflictos internos que enfrentan los personajes que creó a lo largo de su trayectoria literaria.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La casa de los espejos (1970) - Una novela que explora el desdoblamiento de la identidad y la percepción de la realidad.
  • Los gritos del silencio (1983) - Un conjunto de relatos que abordan la represión y el sufrimiento en contextos de dictadura y violencia.
  • La sombra de los sueños (1989) - Una obra que se sumerge en las aspiraciones y frustraciones de una generación marcada por la guerra.

Suárez no solo se destacó en la literatura, sino que también tuvo un profundo compromiso social. A lo largo de su vida, fue un ferviente defensor de los derechos humanos y la justicia social, lo que influyó en su escritura. Durante los años de dictadura en Uruguay, su obra se convirtió en un refugio y una forma de resistencia frente a la opresión. Muchos de sus escritos fueron censurados, lo que intensificó su deseo de luchar a través de las letras por un mundo más justo.

Además de su labor como escritor, Luis Suárez fue profesor universitario, compartiendo su pasión por la literatura con las nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico fomentaba la creatividad y el pensamiento crítico, y muchos de sus alumnos lo consideran una figura inspiradora en sus vidas y carreras.

A lo largo de su vida, Luis Suárez recibió numerosos galardones y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su legado perdura, no solo en sus obras, sino también en la influencia que tuvo en otros escritores uruguayos y latinoamericanos. A medida que el mundo se adentra en nuevas realidades y desafíos, la voz de Suárez sigue resonando, recordándonos la importancia de la literatura como un medio para reflexionar sobre nuestra existencia y nuestras luchas.

Falleció el 4 de marzo de 2020, dejando tras de sí un vasto legado literario y un mundo literario más rico gracias a sus aportes. La figura de Luis Suárez continúa siendo estudiada y admirada por aquellos que buscan entender la complejidad de la condición humana a través de la escritura.

Más ebooks de Luis Suárez

Los Judíos

Libro Los Judíos

Entre el versículo del Deuteronomio y el día de hoy median cuatro mil años durante los cuales la Historia de Israel se desenvuelve como una unidad en medio de vicisitudes terribles y dolorosas, una trayectoria sorprendente. De acuerdo con las leyes y tendencias que gobiernan el suceder histórico el Pueblo debería haber desaparecido pero Israel desafía las coordenadas de tiempo y espacio.

En los orígenes de España

Libro En los orígenes de España

Los orígenes de la actual nación española a menudo se encuentran deformados a causa de sus propios mitos. La pasión por la verdad y el rigor histórico permiten a Luis Suárez deconstruir uno por uno estos mitos, y revistar un tiempo clave y fascinante de nuestra historia. Sus investigaciones muestran la significativa conexión que existe entre la revolución protagonizada por los Trastámara a mediados del siglo XIV con el éxito del proyecto nacional llevado a cabo por los Reyes Católicos un siglo más tarde. Al mismo tiempo, nos invitan a replantearnos el papel que jugó el reino de...

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Pasando trabajo

Libro Pasando trabajo

Pasando trabajo es una exploración etnográfica de las racionalidades económicas y las formas de vida campesina en el Pacífico sur colombiano. Partiendo de una diferenciación ecológica y de las diversas formas de aprovechamiento de los ecosistemas, cuatro investigadores analizan la manera en que los habitantes del Pacífico sur colombiano organizan las cuadrillas, las rutinas de trabajo, los tiempos de descanso y celebración, y los modos de uso del dinero y de la producción para el autoconsumo. Con base en un extenso trabajo etnográfico, y en la coyuntura de la implementación del...

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL APLICADAS AL ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS SOCIALES

Libro TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL APLICADAS AL ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS SOCIALES

Este breve manual de estudio facilitará la formación a los estudiantes del máster de Problemas Sociales del Departamento de Tendencias Sociales de la UNED, de la asignatura "La investigación en el análisis de los problemas sociales". También será muy útil para los estudiantes que proceden de carreras distintas a la Sociología y desconocen las técnicas de investigación social. Sus autores explican el carácter científico de la Sociología y muestran el esquema de un proyecto de investigación social y algunas de sus técnicas más importantes, distinguiendo entre técnicas de...

Pensar Chile desde las Ciencias Sociales y las Humanidades

Libro Pensar Chile desde las Ciencias Sociales y las Humanidades

“Nos encontramos en un contexto de incomodidad con la sociedad en la que estamos viviendo, frente a un centralismo extremo, y que se hace visible a través de las demandas de los movimientos ciudadanos que han comenzado a cuestionar el modelo de desarrollo, exigiendo al Estado respuestas ante atropellos e inequidades; donde la calle ha sido el espacio en que esos movimientos han manifestado su malestar: los estudiantes reivindicando una educación de calidad, pública y gratuita; los enfermos exigiendo derecho a la salud; los grupos ecologistas protestando contra la depredación del medio...

El delincuente español : hampa y lenguaje

Libro El delincuente español : hampa y lenguaje

La principal aportación de Rafael Salillas a la sociología criminal, El delincuente español, consta de dos tomos: El lenguaje, aparecido en 1896, es un trabajo puramente empírico, sin intención teórica, pero que permite al autor posicionarse claramente en contra de las excesivas pretensiones de la antropología criminal italiana y El hampa, aparecido en 1898, en el que se trata de "tender puentes" hacia la teoría de Lombroso.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas