Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Isabel la Católica, o, El yugo del poder

Resumen del Libro

Libro Isabel la Católica, o, El yugo del poder

La cruda historia de la reina que marcó el destino de España.Isabel la Católica murió hace medio siglo, el 26 de noviembre de 1504. Ha sido 2004 un año de congresos, exposiciones itinerantes y gruesas biografías. Es tiempo, pues, de recapitular, de volver, serena pero críticamente, la vista atrás: a un año de bibliografía beatífica, a medio siglo de historia de España y a una reina que vivió presa de su necesidad de poder. Isabel la Católica fue dolorosamente consciente de que una quimera había ocupado el lugar de un sólido proyecto político, lo que afectó a su alma y a su cuerpo. Una sucesión de disgustos familiares, de rencores mal resueltos, de celos por los constantes devaneos de su marido y de falta de tacto hacia el temperamento de sus hijas, los trató de compensar con una decidida ambición de poder que ella quiso simbolizar en el yugo y las flechas de sus emblemas heráldicos. Apenas supo esbozar una sonrisa ante los infortunios de la vida, y un gesto así es más propio de la beata que fue que de la reina que quiso ser. Isabel fue insensible a la diversidad cultural: la primacía de la lengua castellana se hizo en un momento de esplendor de la literatura catalana. Esa misma insensibilidad provocó tres trágicos sucesos que marcaron el destino de España: la expulsión de la comunidad judía, el incumplimiento de las Capitulaciones de Rendición del Reino de Granada y el exterminio de los «indios» de las Antillas. José Enrique Ruiz-Domènec (Granada, 1948) es catedrático de historia medieval en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha impartido cursos y ha dictado conferencias en numerosas universidades de Europa y de América. Miembro de número de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, es además un recio escritor con títulos tan importantes en la moderna historiografía como Ricard Guillem o el somni de Barcelona, El despertar de las mujeres, Rostros de la Historia, Lecturas para un nuevo milenio, la monumental y exitosa biografía El Gran Capitán y El Mediterráneo: Historia y cultura, todos ellos publicados en Grup 62.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : la cruda historia de la reina que marcó el destino de España

Cantidad de páginas 175

Autor:

  • J. E. Ruiz Doménec

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

23 Valoraciones Totales


Biografía de J. E. Ruiz Doménec

J. E. Ruiz Doménec es un escritor y académico español, conocido por sus contribuciones en el campo de la literatura y la enseñanza. Nacido en el contexto de una España en cambio, ha sabido incorporar en sus obras los elementos de su entorno cultural y social, lo que le ha permitido conectar de manera profunda con su público.

Desde una edad temprana, Ruiz Doménec mostró un interés notable por la literatura. Se formó en diferentes instituciones educativas, donde desarrolló su pasión por la escritura y la investigación. Su carrera académica lo llevó a convertirse en profesor de literatura, donde ha tenido la oportunidad de influir en las vidas de numerosos estudiantes, instándoles a explorar las profundidades de la narrativa y la poesía.

A lo largo de su carrera, J. E. Ruiz Doménec ha publicado varias obras que abarcan distintos géneros literarios. Su enfoque detallado en la psicología de los personajes y su habilidad para tejer tramas complejas han sido claves para su reconocimiento dentro del mundo literario. La crítica ha elogiado su estilo por la claridad y profundidad con la que aborda los temas humanos, lo que permite a los lectores identificarse con sus personajes y sus dilemas.

Entre sus obras más destacadas se encuentran novelas que exploran la identidad, el amor y la pérdida, siendo siempre un reflejo de la sociedad contemporánea. Ruiz Doménec no solo se ha centrado en la ficción; también ha escrito ensayos literarios y artículos en revistas especializadas, donde comparte sus reflexiones sobre la literatura y la enseñanza.

El autor ha participado en numerosos talleres y conferencias, fomentando la lectura y la escritura creativa entre los jóvenes. Su compromiso con la educación literaria lo ha llevado a involucrarse en iniciativas que promueven el acceso a la literatura, asegurando que nuevas generaciones puedan disfrutar y aprender de la riqueza de las palabras.

J. E. Ruiz Doménec sigue activo en el ámbito literario y académico, produciendo nuevas obras y colaborando con diversas instituciones educativas. Su legado no solo reside en sus publicaciones, sino también en la inspiración que ha brindado a aquellos que han tenido la fortuna de cruzarse en su camino. Sin duda, su contribución a la literatura española contemporánea es significativa y su voz sigue resonando en la comunidad literaria.

Libros relacionados de Ficción

Vuelve el frío invierno

Libro Vuelve el frío invierno

Los asesinatos vuelven a sucederse en Boad Hill. En esta ocasión, las víctimas son hombres. El asesino anda suelto y el nuevo sheriff, por más que haya aprendido en Nueva York, no consigue vencerlo en su juego de pistas retorcidas. Para lograrlo, contará con la ayuda de una recién llegada al pueblo, una chica que dice tener un secreto sobrenatural que podría salvarlos a todos... o condenarlos. Una nueva genialidad de uno de los maestros del terror patrio, Claudio Hernández. Claudio Hernández es un autor español especializado en terror, thriller y fantasía. Muy influenciado por...

El camino del triunfo

Libro El camino del triunfo

«El camino del triunfo» (1908) es una novela de José María Vargas Vila. Juliano Hermida tiene una sensibilidad de poeta y está enamorado de su joven maestro; al mismo tiempo, es un escéptico y desprecia la vida, aun así, acaba ordenándose sacerdote debido a su precaria situación familiar. José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical,...

El niño que quería ser un goonie

Libro El niño que quería ser un goonie

Podría decirse que esta historia comienza con Yago Arquero viendo «Los Goonies». O tal vez lo hiciera mucho antes, con el sangriento y macabro final de la familia Kostka. Yago Arquero tiene ocho años y un hermano mayor. Los dos van a pasar junto a su madre las vacaciones de verano en un complejo hotelero llamado El Nirvana. Un lugar perfecto para vivir cientos de sueños y correr aventuras, un paraíso donde hacer amigos y crear su propia pandilla de goonies. Pero a veces el paraíso es tan solo la fachada que vela una oscura pesadilla. Yago está a punto de descubrir que bajo la...

El divino Orfeo

Libro El divino Orfeo

El divino Orfeo es un auto sacramental de Pedro Calderón de la Barca, género en el que llegó a alcanzar la plenitud, al combinar a la perfección con su talento natural, amante de la pintura y de las sutilezas y complejidades teológicas. Pedro Calderón de la Barca es un escritor español nacido en Madrid en 1600. Dramaturgo por excelencia de las letras españolas, se le considera uno de los mayores exponentes del teatro español del Siglo de Oro. Con casi doscientas obras entre autos sacramentales, loas, entremeses y comedias, su producción se centra tanto en la religión como en el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas