Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Jantipa o Del morir

Resumen del Libro

Libro Jantipa o Del morir

Una novela filosófica sobre la vida, la muerte y la esperanza en la noche más larga de Auschwitz. ¿Puede darse la filosofía a las puertas de una cámara de gas? ¿Pueden personas con creencias opuestas dialogar amistosamente sobre el sentido de la vida y la esperanza más allá de la muerte? La primera novela de Ernesto Castro es una bomba de oxígeno en un mundo panfletario. Cinco mujeres se reúnen en la que podría ser su última noche: escondidas en un barracón de Auschwitz, enfrentan sus creencias sobre por qué merece la pena vivir y por qué matar. Podría parecer un debate teórico más, pero en el campo de concentración la vida y la muerte no son solo conceptos. Jantipa o Del morir es una novela conversacional, una recuperación del diálogo como senda filosófica y una ficción de ideas sobre la condición humana. Es también el primer tomo de esta Trilogía Platónica, el debut narrativo del pensador más brillante de su generación.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 136

Autor:

  • Ernesto Castro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

80 Valoraciones Totales


Biografía de Ernesto Castro

Ernesto Castro es un filósofo, crítico cultural y escritor salvadoreño, conocido principalmente por su trabajo en temas de filosofía contemporánea, estética y análisis cultural. Su obra ha tenido un impacto significativo en la discusión sobre la identidad, la memoria y la violencia en El Salvador, así como en la reflexión sobre el arte y la política en América Latina.

Nacido en San Salvador en la década de 1980, Castro creció en un país marcado por la violencia de la guerra civil que tuvo lugar entre 1980 y 1992. Esta experiencia formativa ha influido profundamente en su pensamiento y en su producción literaria. A lo largo de su carrera, ha explorado cómo la memoria colectiva y la historia personal se entrelazan en la construcción de identidades en contextos de conflicto y postconflicto.

Castro estudió filosofía y sociología en la Universidad de El Salvador, donde comenzó a desarrollar su interés por la estética y la teoría crítica. Su enfoque académico se caracteriza por una profunda reflexión sobre el papel del arte en la sociedad, así como sobre la necesidad de entender el contexto histórico y político en el que se produce. Esto lo llevó a investigar cómo los movimientos artísticos pueden servir como formas de resistencia y subversión en sociedades opresivas.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Ernesto Castro es su análisis del arte contemporáneo. A través de ensayos, conferencias y talleres, ha abordado temas como el arte y la memoria, el arte como forma de resistencia y la función política de la estética. Su perspectiva crítica ha permitido abrir nuevos diálogos en el ámbito cultural, desafiando las narrativas dominantes y proponiendo alternativas que buscan una sociedad más justa e inclusiva.

Aparte de su trabajo académico, Castro también ha incursionado en la literatura. Su escritura abarca tanto el ensayo como la narrativa, y su prosa se caracteriza por su agudeza y su compromiso con la realidad socio-política de su país. Entre sus obras más destacadas se encuentran La memoria como resistencia y Estéticas de la violencia, en las cuales explora cómo el arte puede ser una herramienta para cuestionar y transformar la realidad.

En su labor como divulgador cultural, Ernesto Castro ha trabajado en iniciativas que buscan promover el pensamiento crítico y el acceso a la cultura en El Salvador. Ha participado activamente en foros, mesas redondas y festivales literarios, donde ha compartido sus ideas y ha fomentado el debate sobre temas esenciales para el desarrollo de la sociedad salvadoreña.

El impacto de su obra trasciende las fronteras de su país, y su pensamiento ha sido reconocido y debatido en diversas comunidades académicas en América Latina y el mundo. Su compromiso con la reflexión crítica y la creación artística sigue inspirando a nuevas generaciones de pensadores y creadores en El Salvador y más allá.

  • Obras destacadas:
  • La memoria como resistencia
  • Estéticas de la violencia
  • Arte y política en América Latina

Ernesto Castro continúa su labor como pensador y artista, buscando siempre interpelar las realidades complejas de la sociedad salvadoreña y de la región latinoamericana. Su obra no solo se limita a la academia, sino que también busca ser un puente entre el arte y la vida cotidiana, fomentando la esperanza y el diálogo en un contexto donde ambos son necesarios.

Libros relacionados de Ficción

Los años pérdidos / The Lost Years

Libro Los años pérdidos / The Lost Years

Tras toda una vida dedicada a los estudios bíblicos, Jonathan Lyons cree haber encontrado el más buscado y valioso de los pergaminos: una carta supuestamente escrita por Jesucristo y que desapareció de la Biblioteca del Vaticano alrededor del año 1500. Pero, poco después del hallazgo, Jonathan es encontrado muerto de un disparo en su estudio y su mujer, Kathleen, enferma de Alzheimer, escondida en un armario, desorientada y con el arma del crimen en la mano.¿Mató ella a su marido en un ataque de celos tal y como sospecha la policía?¿O quizá la muerte de Jonathan esté ligada al...

Catalina La Grande

Libro Catalina La Grande

Catalina de Rusia reúne en sí todos los ingredientes de las grandes mujeres de la historia: lleno de luces y sombras, su reinado osciló entre la ilustración del pueblo y el despotismo aplicado con puño de hierro. Tras la muerte del zar Pedro III, Sofía Federica Augusta de Prusia se convierte en Catalina de Rusia, Catalina la Grande será llamada con el tiempo. Su reinado estuvo marcado por la modernización de su pueblo, la entrada de la Ilustración en Rusia, el apoyo incondicional a la nobleza y una beligerancia exterior que tenía como fin devolver la hegemonía europea a su país....

Agua del limonero / Lemon water

Libro Agua del limonero / Lemon water

Cuando la periodista Clara Cobián recibe el encargo de viajar a Nueva York para redactar las memorias de la gran dama de sociedad Greta Bouvier, no sabe que para cumplir su sueño de escritora tendrá que volver a enfrentarse a la fascinación que le provoca su profesor, Gabriel Hinestrosa, y a los motivos que se esconden tras el repentino regreso a su vida de quien fuera su amante. La historia de Greta Bouvier, desde su misteriosa aparición en el Acapulco de 1951 hasta su lujosa existencia en el Manhattan moderno, se irá tejiendo gracias a los recuerdos, las intrigas, los rencores y las...

No olvides mi nombre

Libro No olvides mi nombre

Si es que ya lo dice el dicho... Quien no arriesga, no gana. La vida de Paula es una monotonía que solo tiene un tinte de color con la señora Consuelo, su deslenguada vecina, aunque tampoco es que se lleven de maravilla. Un buen día, se le presenta un reto: ser la encargada en una tienda de Madrid y ponerla en marcha. Aceptando el desafío, Paula viaja desde Alicante hacia la gran ciudad, y si bien hace nuevos amigos, compartir piso con un hombre implicará el mayor de los cambios y problemas que deberá afrontar. Diego vive la vida como le da la gana. Sufrió un gran fracaso sentimental y ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas