Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Jorge Mas Canosa

Resumen del Libro

Libro Jorge Mas Canosa

The complete text of the speeches, interviews, and other primary texts of the late Jorge Mas Canosa (1939-1997).

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : en busca de una Cuba libre : edición completa de sus discursos, entrevistas y declaraciones, 1962-1997

Cantidad de páginas 2544

Autor:

  • Jorge Mas Canosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

56 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Mas Canosa

Jorge Mas Canosa fue un prominente exiliado cubano, empresario y activista político, conocido por su papel como líder de la comunidad cubana en el exilio y por su ferviente oposición al régimen de Fidel Castro. Nacido el 21 de febrero de 1939 en la ciudad de La Habana, Cuba, Mas Canosa provenía de una familia de clase media. Desde joven mostró un interés por la política y la historia de su país, lo que lo llevaría a convertirse en una figura clave en la lucha por la libertad de Cuba.

En 1959, tras la revolución cubana y el ascenso de Fidel Castro al poder, Mas Canosa se vio obligado a abandonar Cuba. Se estableció en Miami, Florida, donde comenzó a trabajar en varios empleos mientras se adaptaba a su nueva vida en el exilio. Fue en Miami donde Mas Canosa se unió a la lucha por la libertad de su patria, convirtiéndose en un líder influyente dentro de la comunidad cubana expatriada.

Mas Canosa fue uno de los fundadores y el presidente de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), una organización creada en 1981 que se dedicaba a promover la democracia y la libertad en Cuba. Bajo su liderazgo, la FNCA se convirtió en una voz poderosa en la comunidad cubana en el exilio y en el ámbito político estadounidense. La fundación se enfocó en la promoción de políticas que apoyaran a los disidentes en Cuba y en la educación del público sobre la situación en la isla.

  • Mas Canosa abogó por un embargo económico contra Cuba, argumentando que dicha medida era necesaria para debilitar al régimen de Castro.
  • Se convirtió en un defensor incansable de los derechos humanos en Cuba, denunciando las violaciones sistemáticas que ocurrían bajo el gobierno comunista.
  • Sus esfuerzos contribuyeron a generar atención y apoyo de la comunidad internacional hacia la causa cubana.

Además de su trabajo en la FNCA, Mas Canosa fue miembro activo de diversas organizaciones comunitarias y realizó numerosas presentaciones ante el Congreso de los Estados Unidos, donde abogó por políticas de apoyo a la democracia en Cuba. Durante la década de 1980, su influencia creció significativamente, y se le reconoció como una de las voces más relevantes del exilio cubano.

En el ámbito empresarial, Mas Canosa también dejó su huella. Fundó y administró exitosas empresas en los Estados Unidos que contribuyeron al crecimiento económico de la comunidad cubana en el exilio. A pesar de su éxito empresarial, su enfoque principal siempre fue la política y la lucha por la libertad de su patria.

La muerte de Jorge Mas Canosa el 23 de noviembre de 1997 dejó un vacío en la comunidad cubana en el exilio. Su legado continúa resonando, y su compromiso con la libertad y la justicia en Cuba es recordado por muchos. Se le considera un pionero en la lucha por la democracia en Cuba, y su vida es un testimonio del poder de la determinación y la resistencia ante la opresión.

Mas Canosa fue un hombre que, a través de su vida y su trabajo, mostró que el exilio no es solo una separación física de la tierra natal, sino una oportunidad para luchar y abogar por su libertad.

Su pasión por la causa cubana y su incansable activismo siguen siendo una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de cubanos y exiliados que buscan un futuro mejor para la isla.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Las identidades múltiples de Oriente Medio

Libro Las identidades múltiples de Oriente Medio

El cambio y la evolución constantes de la identidad de los individuos y de los grupos en Oriente Medio constituyen el tema central de este libro. Bernard Lewis examina sucesivamente: países y fronteras, explicando el mapa, sus nombres y líneas divisorias; la religión y la comunidad; el idioma, junto a la emergencia reciente de identidades y afirmaciones étnicas; la lealtad a un lugar; la percepción de Oriente Medio del "Otro", tanto interno (las minorías), como externo (los extranjeros). Un capítulo final considera las ideas e influencias extranjeras (liberalismo, nacionalismo,...

Transparencia institucional

Libro Transparencia institucional

"Algo huele mal en Dinamarca", la frase que pronuncia el centinela Marcelo en Hamlet se torna gráfica para expresar las causas y consecuencias de la corrupción. Empresarios, políticos, religiosos y profesionales, todos pueden ser impactados por el hedor de la corrupción. No es un mal exclusivo de un sector, de una clase o de un país, salpica de forma universal con la misma intensidad. La presente obra analiza los diversos instrumentos internacionales que surgieron para luchar contra la corrupción y cómo fue su vinculación con la República Argentina. Desde una óptica analítica y...

Pensando en España y en la paz

Libro Pensando en España y en la paz

En la presente reedición digital facsimil recogemos una nuestra representativa del pensamiento socialista en el exilio. Reunimos para la ocasión catorce discursos, conferencias o reflexiones, editadas de forma individual en formato electrónico, de las principales personalidades del socialismo español en el exilio. Hemos intentado reunir obras de diferentes "sectores" en los que quedó dividido el socialismo tras la Guerra Civil (Prieto, Caballero, Negrín). Asimismo, de diregientes tanto del Partido Socialista Obrero Español como de la Unión General de Trabajadores.

El derecho de Armarse

Libro El derecho de Armarse

En una sociedad polarizada y prejuiciosa, como lo es la mexicana, el tema del derecho a la posesión y portación legales de armas de fuego se halla sujeto a maniqueísmos ético-políticos y, en mayor medida, a una ignorancia atroz. El presente volumen nace a partir de una documentada investigación que busca clarificar los antecedentes, contradicciones, mitos y vacíos de la ley de la materia, El derecho de armarse responde a polémicos cuestionamientos: ¿Ese derecho es un derecho humano? ¿La posesión y portación legales de armas de fuego incide en el aumento de los índices delictivos? ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas