Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Justicia climática y eficiencia procesal

Resumen del Libro

Libro Justicia climática y eficiencia procesal

Esta obra aborda un problema tan acuciante para la sociedad como lo es el cambio climático y lo hace de una forma original, novedosa y funcional. Se plantea el problema base del cambio climático y sus causas, se realiza un análisis de las políticas legislativas internacionales para afrontar el cambio climático y se pone de relieve la carencia de una política criminal internacional, por lo que se plantea la creación de una política criminal adecuada a las conductas ilícitas causa del cambio climático. A su vez, se plasma el sistema de responsabilidad penal y civil ex delicto existente para los Estados, las empresas transnacionales y las personas físicas, el cual se refleja ineficiente. Asimismo, se hace un análisis acerca de las vías jurisdiccionales actuales para la obtención de una tutela judicial efectiva del derecho a un medio ambiente sano, las cuales necesariamente han de ostentar un carácter internacional o extraterritorial por lo que se realiza un análisis sobre el acceso a la Corte Penal Internacional y el uso del principio de jurisdicción universal. Ambos sistemas con una aplicación deficiente para el supuesto, pero mediante los cuales se obtendría un efecto disuasorio y preventivo necesario ante la comisión de tales conductas. Finalmente, la obra plantea la creación de sistemas procesales futuros propuestos para garantizar la obtención de la justicia climática.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 432

Autor:

  • Andrea Spada Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

71 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

La construcción jurídica de la discapacidad

Libro La construcción jurídica de la discapacidad

La "incapacitación judicial" (o "modificación de la capacidad de obrar") es un procedimiento que habitualmente afrontan personas a las que se ha diagnosticado discapacidad intelectual. Esta práctica se realiza para establecer medidas judiciales de protección personal y patrimonial. Sin embargo, este procedimiento implica la vulneración de derechos fundamentales. Los relatos de las experiencias vividas por personas afectadas y sus familiares sugieren que esta práctica está profundamente atravesada por un conjunto de prejuicios, estigmas y estereotipos sobre las personas a las que se ha...

El interés superior del menor

Libro El interés superior del menor

El clásico principio, convertido en realidad y norma, del interés superior del menor precisaba un trabajo de investigación que multiplicara su funcionalidad teórica a partir de los supuestos que, de facto, se dan en la práctica jurisprudencial. Es ésta una monografía útil tanto para el investigador —que encontrará en ella una elaborada confección del principio y la norma—, como para el jurista en ejercicio, que encontrará en ella la resolución de los enfoques prácticos que la realidad plantea. Eugenio Pizarro es licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz, 1990-1995, y ...

Derecho Civil

Libro Derecho Civil

Este manual de Derecho civil responde a un programa de asignatura y a una concepción particular de lo que debe contener un curso de «Derecho civil I» en la distribución de créditos y carga lectiva de los planes de estudio vigentes. Además de la configuración y selección de materia de cada uno de los temas, lo más singular del libro es la concepción del Derecho de propiedad como una parte necesaria del contenido del «Derecho civil I», junto al Derecho de la persona. A este Derecho de propiedad se reconducen instituciones que en otras concepciones del Derecho civil se estudian en...

El Sistema Mixto como Acusatorio: la Meta Incumplida

Libro El Sistema Mixto como Acusatorio: la Meta Incumplida

El Sistema Mixto como Acusatorio: la Meta Incumplida se dirige específicamente al código de procedimiento penal de Guatemala. Señala a tal código, de otra manera típico de los demás códigos de Latinoamérica que busca errantemente lo mejor de los dos legados inquisitivos y acusatorios, por proclamarlo “acusatorio” la introducción del mismo. El libro presente refuta a tal afirmación por medio de criterios analíticos del derecho comparado que lo revelan por lo que realmente es: un proceso inquisitivo histórico camuflado en nomenclatura acusatoria con todas las deficiencias...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas