Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La armonización del impuesto sobre hidrocarburos en la Unión Europea

Resumen del Libro

Libro La armonización del impuesto sobre hidrocarburos en la Unión Europea

Este tema aúna tres puntos o perspectivas de gran interés. En primer lugar, afecta a un impuesto que durante muchos años se ha querido presentar como el paradigma de la extrafiscalidad. En cierto modo, es algo que el legislador quiso impulsar desde la misma Exposición de Motivos de la Ley de Impuestos Especiales, siendo el Impuesto sobre Hidrocarburos el más importante dentro de éstos. Los preámbulos de otros textos normativos que han operado subidas impositivas sobre el mismo ya han dejado ver el protagonismo recaudatorio de este impuesto y de tales subidas. De hecho, no hay mejor prueba del protagonismo del perfil recaudatorio en este impuesto, frente al perfil extrafiscal, que el dato de la desaparición del tipo cero para los biocarburantes en el mismo. Si se hace tributar en este impuesto a los carburantes sin potencial contaminante al mismo nivel que otros combustibles tradicionales derivados del petróleo, está claro que se ha perdido en el mismo la perspectiva o protagonismo extrafiscal, si es que alguna vez ha existido verdaderamente en esta figura impositiva. En segundo lugar, porque el Impuesto sobre Hidrocarburos es un claro exponente del devenir del proceso de armonización fiscal en la Unión Europea. La persistencia de la regla de la unanimidad en la producción normativa tributaria en la Unión, ha frenado algunas nuevas propuestas de directiva en este campo. Esto introduce un importante elemento de reflexión sobre hasta qué punto tal regla, más que un obstáculo para que avance el proceso de integración fiscal, supone realmente un elemento de garantía para la soberanía tributaria de los Estados miembros. Aun habiendo atravesado delicados momentos de crisis económica, especialmente sentidos en algunos Estados, esta regla ha servido de garantía frente a ciertas propuestas que les habrían perjudicado. Y todo ello a pesar de las presiones ejercidas por los Estados europeos de mayor fortaleza económica. En tercer lugar, el estudio de la armonización fiscal en el Impuesto sobre Hidrocarburos pone en evidencia la debilidad de la materialización de los principios de justicia tributaria, tanto a nivel europeo como a nivel estatal, respecto a la imposición indirecta. Ésta representa el ámbito esencial de competencia de la Unión Europea en materia fiscal. En el Derecho Originario de la Unión Europea no existe una consagración de los referidos principios de justicia tributaria. Al mismo tiempo, dentro de los Estados miembros, estos principios se encuentran muchísimo menos desarrollados en sede de imposición indirecta, frente a las tradicionales construcciones en materia de impuestos directos. Estas tres líneas de interés hacen que estemos ante un tema de especial importancia en el panorama fiscal actual.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 318

Autor:

  • Cámara Barroso, María Del Carmen

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

25 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

Estudios completos de Propiedad Intelectual

Libro Estudios completos de Propiedad Intelectual

Dieciseis estudios del prestigioso Catedrático Rogel Vide en los que aborda desde la óptica de la propiedad intelectual temas como: internet, la copia privada, la obra multimedia en soporte material, las nuevas tecnologías, programación televisiva, directores de escena, depósito legal, obras plásticas y derecho de cita, los derechos de alquiler y préstamo, el derecho de distribución y la enseñanza del derecho de autor.

REVISTA DE DERECHO PÚBLICO (Venezuela), No. 165-166 (enero- junio 2021)iciembre 2020), Ju

Libro REVISTA DE DERECHO PÚBLICO (Venezuela), No. 165-166 (enero- junio 2021)iciembre 2020), Ju

REVISTA DE DERECHO PÚBLICO, ISSN: 1317-2719. Director-Fundador: Allan R. Brewer-Carías, editada por la Fundación de Derecho Público y la Editorial Jurídica Venezolana. N° 165-166, enero-junio 202, Caracas Venezuela: Este número. 165-166 de la Revista tiene el siguiente contenido de Artículos y Comentarios: Jorge BAQUERIZO MINUCHE, El poder constituyente como estrategia: La búsqueda de plenos poderes en el nuevo Populismo latinoamericano; Asdrúbal AGUIAR A. El territorio de Venezuela y la reclamación de la Guayana Esequiba; Allan R. BREWER-CARÍAS, Los proceres civiles en la...

El fideicomiso de residuo en el derecho romano y en la tradición romanística hasta los códigos civiles

Libro El fideicomiso de residuo en el derecho romano y en la tradición romanística hasta los códigos civiles

Desde sus orígenes en el derecho romano clásico, el fideicomiso de residuo presenta ciertas peculiaridades cuyo estudio puede contribuir a aclarar algunas dudas e incertidumbres que aún hoy se mantienen en las modernas legislaciones civiles. Partiendo de una reconstrucción de la figura en el mundo antiguo, se analiza su tratamiento en el derecho intermedio para concluir con un estudio comparativo del fideicomiso de residuo en diez códigos civiles pertenecientes a tres círculos jurídicos diferentes.

Tres globalizaciones del derecho y del pensamiento jurídico, 1850-2000

Libro Tres globalizaciones del derecho y del pensamiento jurídico, 1850-2000

En esta obra, Duncan Kennedy ofrece marcos históricos que reconstruyen las diferentes formas como las élites de juristas alrededor del mundo han entendido el papel del derecho en la solución de sus problemas sociales, económicos y políticos. El autor afirma que entre el año 1850 y el 2000 ha habido tres modos de pensar el derecho -el pensamiento jurídico clásico, lo social y el pensamiento contemporáneo-, que se han difundido alrededor del mundo desde centros prestigiosos de producción jurídica del norte global hacia la periferia.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas