Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La cárcel del feminismo

Resumen del Libro

Libro La cárcel del feminismo

Inspirándose principalmente en el pensamiento decolonial latinoamericano, en los llamados feminismos de la Tercera Ola y en el pensamiento islámico del filósofo marroquí Taha Abderrahman, esta obra plantea una crítica profunda a los fundamentos epistemológicos de los feminismos islámicos, a la vez que tantea la urgencia de un pensamiento islámico decolonial como la respuesta y quizás la única, pero no unificada, solución posible a la crisis del pensamiento islámico contemporáneo. Se trata de una invitación a comenzar un recorrido otro de verdadera introspección dialógica intracultural e intracivilizacional islámica cuya premisa básica parte paradójicamente de «la consciencia del No Ser» en el contexto del «imperio de la anulación del Otro» y que nos brinda posibilidades reales de liberación y de regeneración, así como de una reinserción anticapitalista, antisexista, antipatriarcal, antirracista, anticlasista y anticolonial en los presentes y futuros de los que, como sujetos colonizados, hemos sido expulsados. Desde una lectura decolonial renovada de la islamofobia como una de las estructuras de poder, control, gobierno y subalternización del Islam y los musulmanes en el sistema-mundo moderno/colonial, esta investigación muestra cómo los discursos feministas islámicos son una respuesta reactiva a la misma. En este sentido, pueden leerse desde lo que Judith Butler ha denominado «la paradoja de la subjetivización», y es que los discursos que resisten tales normas, son en sí mismos habilitados o creados, incluso, por esas mismas normas, lo cual supone una limitación constitutiva que, aunque no anule su capacidad de agencia social, sí los convierte en discursos reiterativos o rearticuladores inherentes al poder.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Hacia un pensamiento islámico decolonial

Cantidad de páginas 320

Autor:

  • Sirin Adlbi Sibai

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

54 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

En torno al Mandil

Libro En torno al Mandil

¡Nunca antes se había escrito un ensayo sobre el simbolismo del mandil masónico de esta profundidad! Cuando a un masón se le ciñe un mandil a la cintura, se le incorpora, material y formalmente, lo que desde el nivel simbólico él es. El masón ha de tener una apariencia, pues la apariencia, la manera en la que se presenta algo exteriormente, anuncia lo que es (la forma se adhiere inescindiblemente a la materia y la propia materia, incluso, lleva genéticamente la anunciación de la forma).

Tanto duele Chile

Libro Tanto duele Chile

Tanto duele Chile es un libro que reúne columnas inéditas y editadas del periodista Richard Sandoval, una serie de textos que descifran de forma aguda y crítica tanto el Chile contemporáneo como el Chile de ayer. Un libro que va desde la infancia de Sandoval al presente, haciendo un viaje tan íntimo como objetivo, integrando las vivencias personales con las colectivas, ejercicio necesario para lograr un análisis político y responsable de las injusticias y desigualdades de nuestro país. "La Historia, con mayúsculas, hace mucho tiempo que dejó de ser ese listado de eventos de enorme...

Si Venecia muere

Libro Si Venecia muere

La lenta muerte de Venecia deja traslucir el futuro de tantas otras ciudades: su valor intrínseco las hace susceptibles de convertirse en un souvenir, aparentemente bello, pero carente de vida. A camino entre la indignación y la propuesta, Si Venecia muere nos obliga a pensar en la ciudad que queremos, en su planificación urbanística, cultural y social. Cuestiona la monocultura del turismo que arrasa con la diversidad, se mofa de la supuesta necesidad de rascacielos y reivindica la riqueza inmaterial que nos pueden brindar las ciudades. Salvatore Settis nos ofrece un análisis lúcido...

Una escuela como ésta

Libro Una escuela como ésta

«Este texto focaliza en el análisis de experiencias educativas configuradas en la trama sociopolítica y organizativa de un movimiento social. Sin embargo, también podría decirse que el foco de interés remite al análisis de procesos sociopolíticos que emergen de esas experiencias educativas. (...) Su lectura me permitió ingresar a un conjunto de vivencias y conocimientos movilizadores en tanto dialogué, interrogué, me sorprendí y se activó mi imaginación (...). La autora habilita reflexiones a propósito de la imbricación de lo educativo con lo político en las experiencias...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas