Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La Catedral y el Bazar

Resumen del Libro

Libro La Catedral y el Bazar

Hay un texto en la red con una metáfora poderosa, la Catedral y el Bazar, sobre las estrategias para desarrollar software: Top-Down [TD] y Bottom-Up (BU). El TD arranca con una visión global, con énfasis en la planificación, buscando conocimiento completo y a priori del sistema. Bajo la responsabilidad de un sínodo de expertos aislados de los usuarios se desarrolla, lenta y acartonadamente, u n programa estructurado. La aproximación BU es más informal. Hace énfasis en la codificación rápida de pequeños segmentos y prototipos tempranos. Nadie previo que un sistema operacional confiable pudiera resultar del trabajo aficionado y a tiempo parcial de miles de programadores conectados por Internet. Después de 1990 Linus Torvalds lanzo Linux y cambio por completo las reglas del juego. Introdujo libertades opuestas a la filosofía imperante. El principio de Linux, como el de Wikipedia, es "con u n número suficiente de ojos, cualquier error es irrelevante". Antes, los ensayos y pruebas eran vistos como perjudiciales. Las versiones iniciales defectuosas no se exponían a la crítica de los usuarios. Se buscaba un programa sin errores. El desarrollo de Linux ha sido lo contrario, se lanzan pruebas seguidas, con una innovación fundamental: tratar a los usuarios como colaboradores para corregir errores. En la actitud hacia los errores radica la diferencia crucial entre el enfoque catedral y el bazar. Para los cardenales, se trata de asuntos "insidiosos, profundos y retorcidos". Por esa razón hay poca disposición a reconocerlos. En el bazar, por el contrario, los errores se admiten y son bienvenidos. La relevancia del modelo de la catedral y el bazar va más allá de la informática. En los negocios, en la política publica, en el derecho, y también en la administración de justicia, ha sido largo el debate entre el enfoque TD promovido por los expertos, lejanos, misteriosos, planificadores, deductivos, con ideas muy claras y en el otro extremo, la aproximación BU, descentralizada, artesanal, local, intuitiva, inductiva, observadora, modesta, astuta, que conoce a los usuarios, y que no pretende cambiar el mundo sino arreglar problemas concretos con decisiones sujetas al escrutinio público. Los primeros son herméticos a la crítica y los segundos están siempre dispuestos a oír sugerencias. Aquí se argumenta que esa revolución llegara a la administración de justicia en Colombia. La tecnología informática y de comunicaciones ya permite que, a bajo costo, fluya la información hacia...

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Reflexiones profanas sobre la justicia

Cantidad de páginas 375

Autor:

  • Mauricio Rubio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

93 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Políticas

El club de las puertas giratorias

Libro El club de las puertas giratorias

Políticos que después de su carrera se sientan en la poltrona de una gran empresa y empresarios que eligen la política para consagrar su trayectoria. Los puentes de oro que se tienden en ambos sentidos son muchas veces motivo de escándalo y corrupción. La gran tarta del Estado se reparte entre enchufados de todos los colores, como si de una empresa de colocación se tratara. Sin embargo, estas situaciones de privilegio suelen ser un pésimo negocio para los ciudadanos de nuestro país. Y ello es precisamente lo que se denuncia en este libro del periodista Luis Miguel Montero, quien con...

Navarra y los estatutos de autonomía... (1931 - 1932)

Libro Navarra y los estatutos de autonomía... (1931 - 1932)

Navarra se enfrentó, y no era la primera vez, al comienzo de la Segunda República Española (1931-1932) a varios dilemas políticos institucionales: aprobar un Estatuto de Autonomía o continuar, renovándola acaso, con la Ley Paccionada (1841), que regulaba su relación con el resto de España y con el Estado Español; aprobar un Estatuto de Navarra o un Estatuto del País Vasco o del País Vasco-Navarro, juntamente con Álava, Guipúzcoa y Vizcaya; aprobar un Estatuto con varias facultades de carácter confesional católico o un Estatuto laico, acorde con la Constitución Española de...

Los siglos de las luces...y las sombras

Libro Los siglos de las luces...y las sombras

A pesar de sus paradójicas luminarias, la historia de México a veces es cruel con sus caudillos. Los arrincona, los hunde en empresas destinadas al fracaso, los arrumba en el olvido; prueba de ello es la mítica figura de Ireneo Paz, emblema de los liberales mexicanos, militar, poeta, crítico de su tiempo, novelista, editor vehemente y al final de sus días...solo un fantasma. Ángel Gilberto Adame ofrece en esta obra monumental un recuento súbito, espléndidamente documentado de los liberales en México a través de las acciones, disputas, publicaciones y conflictos de Ireneo Paz, quien...

TODAS LAS MANERAS DE MATAR A UN HOMBRE HONRADO

Libro TODAS LAS MANERAS DE MATAR A UN HOMBRE HONRADO

HOUSE OF BROOKLYN PROJECT presenta: «TODAS LAS MANERAS DE MATAR A UN HOMBRE HONRADO» EDICIÓN MMXIX-- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: "Él soportó dictaduras y encierros por el bien de su pueblo. De su caso se ha escuchado, pero las torturas a la prensa siempre han negado. Hoy su familia pregúntase ¿dónde habrá terminado? Lo buscan en las plazas, en las calles,en los murales del barrio sin saber dónde hallarlo... Y sin querer lo encuentran desafiante, combativo, convertido ahora en un grito: ¡LIBERTAD!

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas