Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La deducibilidad de gastos financieros en el impuesto de sociedades

Resumen del Libro

Libro La deducibilidad de gastos financieros en el impuesto de sociedades

La deducibilidad de gastos financieros en la imposición sobre los beneficios de las sociedades es una de las cuestiones más polémicas en el ámbito de la tributación en los últimos años. Por un lado, es un factor que denota la falta de neutralidad en el tratamiento de la financiación empresarial, favoreciendo la financiación ajena y el apalancamiento societario, lo que ha llevado a múltiples propuestas legislativas tendentes a corregir esta situación. Pero, sin lugar a dudas, es la vertiente anti-elusiva de esta cuestión la que destaca en los últimos tiempos. La deducción de intereses es, con frecuencia, fruto de operaciones que la jurisprudencia ha venido denominando como de generación artificiosa de pasivos, especialmente cuando tienen lugar en el seno de grupos empresariales. Destaca el recurso al pago de intereses como fuente de erosión de bases imponibles, tal y como destaca la Acción 4 de BEPS y el art. 4 de la Directiva Anti-Abuso. El documento BEPS detecta una tendencia a reducir bases imponibles y desviarlas de Estados con tipos altos a Estados con tipos bajos mediante préstamos intragrupo, aunque también se hace referencia a la concentración de un elevado nivel de deuda en países con tipos impositivos altos para realizar adquisiciones en países con tipos bajos o para generar rentas no sometidas a gravamen. En la presente monografía, el autor, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Santiago de Compostela, estudia la incorporación al ordenamiento español de las reglas sobre limitación en la deducibilidad de gastos financieros, sobre todo mediante el Decreto Ley 12/2012, y, posteriormente, con su incorporación a la Ley 27/2014, del Impuesto sobre Sociedades. Se analiza el contenido de estas disposiciones desde un punto de vista crítico y se proponen líneas de reforma desde una perspectiva europea y de Derecho comparado, teniendo en cuenta el desarrollo futuro del enfoque propiciado por la Acción 4 de BEPS.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 194

Autor:

  • García Novoa, César

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

10 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

Voluntariado

Libro Voluntariado

Una vez que se despiertan las ganas de hacer voluntariado, el siguiente paso es decidir la causa que se quiere apoyar, dónde y cómo colaborar. Existen varios ámbitos de desarrollo del voluntariado: Voluntariado social con personas en situación de vulnerabilidad (niños, acompañamiento a personas mayores, con problemas de adicciones, con discapacidad, refugiados, etc.) Voluntariado internacional en cooperación al desarrollo a través de programas de educación, medio ambiente, en acciones de ayuda humanitaria y emergencia. Para viajar en verano u otra época del año. Voluntariado...

El mobbing o acoso laboral

Libro El mobbing o acoso laboral

El libro explica al concepto de "mobbing" o acoso laboral, aborda los origenes de su existencia, estudia las clases de "mobbing", las fases y las formas en las que se lleva a cabo. Incluye una exposición jurídica del "mobbing" y su relación con el acoso sexual, además de una serie de perspectivas y posibles soluciones del problema. Al final del libro se incluyen unas tablas con los contenidos del libro a modo de resumen.

La ejecución de una sentencia extranjera contra la Alexander Native Wine Company: Recensión del caso

Libro La ejecución de una sentencia extranjera contra la Alexander Native Wine Company: Recensión del caso

Presenta un caso judicial mexicano (Paso del Norte, hoy Cd. Juárez) habido en 1883 con motivo de la ejecución de una sentencia extranjera (proveniente de Estados Unidos). Parte de los archivos originales (empleando una fotocopia) que se presentaron en el caso. Fotocopia el expediente escrito en forma ológrafa, mismo que va describiendo en su forma, actos realizados y todo su contenido. Incluye la sentencia extranjera, la solicitud de reconocimiento y ejecución en México, prueba del derecho extranjero y decisión final. Destaca la ausencia de rebuscamientos y complicaciones...

Reflexiones jurídicas sobre el derecho a la felicidad y el bien común constitucional

Libro Reflexiones jurídicas sobre el derecho a la felicidad y el bien común constitucional

El presente manuscrito es producto del proyecto de investigación Una discusión respecto al derecho a la felicidad, gestionado desde el Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás (Bogotá). El concepto de felicidad es polisémico, porque en él coexisten una gama de significados y porque su signo y significante —como estructura del concepto mismo dentro de los múltiples contextos en los que se usa— pueden variar. Es decir, posee un carácter semántico y semiótico propio, al punto que al hacerlo extensible con el sustantivo derecho puede albergar un...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas