Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La Demoiselle D‘ys

Resumen del Libro

Libro La Demoiselle D‘ys

Philip, un joven viajero americano, se encuentra extraviado en un páramo de la Bretaña francesa. Había salido de caza y no sabe encontrar el camino de regreso. Allí de pronto se encuentra a Jeanne, una misteriosa mujer que lo invita a su castillo. Se trata de la Doncella d’Ys, en cuyo castillo luego de que la relación entre ambos comienza a estrecharse, el velo de la realidad se desgarra y admite la aparición de todo tipo de criaturas asombrosas. Inesperadamente tras ser atacado por una serpiente, Philip pierde el conocimiento y cuando despierta, se halla sólo y se conmueve mediante el descubrimiento de una piedra con una dedicatoria hacia él... Robert William Chambers (1865 – 1933) nació en Brooklyn en el seno de una familia burguesa. Estudió en el New York Art Students League y en 1886 se mudó a París, donde convivió con el movimiento artístico bohemio, y donde expuso su obra en el salón de 1889. A su regreso a Nueva York, vendió ilustraciones a las principales revistas del momento. No obstante, a pesar de considerar la escritura como algo secundario, su pasión por contar historias lo llevó a publicar su primer libro, In the quarter en 1984 al cual le siguió El Rey de Amarillo, que lo convirtió en un maestro del cuento moderno de terror. Fue un escritor prolífico y sus obras alcanzaron un gran prestigio, llegando algunas a ser best-sellers. El dinero que obtuvo de ello lo invirtió en sus otras aficiones, entre las que se encontraba coleccionar mariposas y porcelana china. Chambers falleció a los sesenta y ocho años tras ser operado de una dolencia intestinal.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 11

Autor:

  • Robert William Chambers

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

48 Valoraciones Totales


Biografía de Robert William Chambers

Robert William Chambers (1865-1933) fue un escritor estadounidense conocido principalmente por sus obras de ficción, que abarcan géneros tan diversos como la novela, el cuento y la literatura gótica. Nacido en Brooklyn, Nueva York, Chambers fue el hijo de un prominente comerciante y una madre que pertenecía a una familia de renombre. Desde joven, mostró interés en las artes y la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Nueva York y posteriormente en Europa, donde se sumergió en el ambiente artístico y literario de la época.

Su carrera literaria despegó a finales del siglo XIX. En 1895, Chambers publicó su primera colección de cuentos titulada The King in Yellow, que se convirtió en un clásico del horror cósmico y la ficción gótica. Este libro, que incluye historias relacionadas con un misterioso libro ficticio que provoca locura y desesperación, ha influido en muchos autores posteriores, incluyendo a H.P. Lovecraft. Las historias de The King in Yellow exploran los temas de la locura, la decadencia y la pérdida de la realidad, presentando personajes que a menudo se encuentran atrapados entre el deseo y el terror.

Aunque Chambers es a menudo recordado por su obra de terror, también tuvo un notable éxito en otros géneros. Escribió novelas románticas y de aventuras que capturaron la imaginación de sus contemporáneos. Obras como In the Quarter (1894) y The Pool in the Desert (1895) muestran su habilidad para crear atmósferas vívidas y personajes intrigantes. Su estilo, a menudo descrito como lyrical y evocador, logró resonar con un amplio público en una época donde la literatura de consumo estaba en auge.

  • Influencia en el género: Muchos escritores de horror y fantasía reconocen a Chambers como una figura clave que sentó las bases para el desarrollo de estos géneros en el siglo XX.
  • Vida personal: Su vida personal estuvo marcada por varias relaciones amorosas, incluyendo una tumultuosa relación con la actriz Maud Adams, quien se convirtió en su musa y cuya presencia inspiró muchas de sus obras.
  • Legado: Aunque su popularidad disminuyó en el transcurso de su vida, Chambers dejó una huella duradera en la literatura, y su trabajo ha sido objeto de revisión y revalorización en años recientes.

En la década de 1910, Chambers también trabajó como ilustrador y colaboró con varias revistas de arte y literatura. A pesar de su éxito, el cambio en las tendencias literarias y la llegada de nuevos movimientos llevaron a una disminución en su trabajo. A partir de la década de 1920, su producción literaria se hizo menos frecuente, aunque siguió escribiendo hasta su muerte.

Chambers falleció el 16 de diciembre de 1933 en París, Francia. Su legado literario ha sido redescubierto por nuevas generaciones de lectores y críticos, y su obra sigue siendo estudiada y apreciada. La influencia de su colección The King in Yellow se puede ver en múltiples formas de cultura popular contemporánea, desde la literatura hasta el cine y los videojuegos. A medida que se sigue explorando su contribución al horror y la ficción, Chambers continúa siendo un autor relevante en la conversación sobre la literatura gótica y su evolución a lo largo del tiempo.

Libros relacionados de Ficción

Ladrona de medianoche

Libro Ladrona de medianoche

Ha llegado el Carnaval y el planeta de Toussaint, colonizado por caribeños, lo celebra con música, bailes y gran pompa. Personas disfrazadas de "Ladrones de Medianoche" asaltan a los juerguistas, esgrimiendo sus armas y sus fascinantes palabras. Para la pequeña Tan-Tan, la Reina Ladrona no es más que su disfraz preferido, el que llevará al festival... Hasta que su padre, poderoso y corrupto, comete un crimen imperdonable.De pronto, padre e hija son enviados al brutal mundo de Nuevo Árbol a Medio Camino, donde las monstruosas criaturas del folclore son reales y los humanos son violentos...

Conan el cimmerio

Libro Conan el cimmerio

Conan es uno de los héroes más grandes jamás inventados: el bárbaro cimmerio que con su espada se abre camino a través de las tierras de la Edad Hiboria y que se enfrenta a poderosos hechiceros, a criaturas mortíferas y a ejércitos de ladrones y malvados

Érase una vez yo, pero me perdí

Libro Érase una vez yo, pero me perdí

"Me llamo Alicia y mi vida no es una maravilla. Nací un 5 de noviembre de 1989 y hoy sufro los temidos 30. Soy soltera crónica y obesa. No trabajo y habito una casa amueblada con trofeos familiares rapiñados en fallecimientos y emigraciones de parientes. Tengo una perra llamada Akira, con la que comparto la cama y la comida chatarra que compro todos los días porque no sé cocinar. Paso horas viendo novelas, leyendo revistas de chismes o comiendo, y el resto del tiempo culpándome por ello. Mi entusiasmo por las cosas dura poco..." Alicia sufre de sobrepeso, baja autoestima y la inmensa...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas