Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La digitalización de la justicia penal: actuaciones judiciales «telemáticas» y garantías procesales. Apertura Curso Académico 2022-2023. Universidad CEU Cardenal Herrera

Resumen del Libro

Libro La digitalización de la justicia penal: actuaciones judiciales «telemáticas» y garantías procesales. Apertura Curso Académico 2022-2023. Universidad CEU Cardenal Herrera

Rosa Pascual Serrats Doctora en Derecho por la Universidad de Valencia. Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad CEU Cardenal Herrera, tanto en el Grado en Derecho como en el Máster Universitario en Abogacía. Premio Ángel Herrera, XX Edición, a la Mejor Labor Docente en Posgrado. Participación en Proyectos de Investigación nacionales y europeos. Entre las publicaciones: monografías, capítulos de libro y artículos en revistas científicas. Cargos de gestión ostentados en la Universidad: Directora de Departamento, Secretaria Académica de la Facultad de Derecho, Empresa y Ciencias Políticas, Vicedecana de la Facultad de Derecho, Empresa y Ciencias Políticas, Decana de la Facultad de Derecho, Empresa y Ciencias Políticas; en la actualidad, Adjunta al Secretario General de la Universidad y Coordinadora del Máster Universitario en Abogacía.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 40

Autor:

  • Pascual Serrats, Rosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

10 Valoraciones Totales


Biografía de Pascual Serrats, Rosa

Pascual Serrats Rosa es un destacado poeta, crítico literario y profesor español, nacido en el año 1948 en la ciudad de Barcelona. Aunque su obra no ha alcanzado la fama de otros autores contemporáneos, su contribución a la literatura catalana y española es notable, especialmente en el ámbito de la poesía.

Desde joven, Serrats mostró un interés precoz por la literatura, alentado por un entorno familiar que valoraba la cultura y el conocimiento. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona, donde se sumergió en el estudio de la literatura y la lingüística. Su formación académica le proporcionó una base sólida que posteriormente aplicaría en su trabajo como profesor de lengua y literatura.

A lo largo de su carrera, Serrats ha publicado diversas obras poéticas que exploran temas como la identidad, la memoria y la relación del ser humano con la naturaleza. Su estilo se caracteriza por una profunda sensibilidad y una búsqueda constante de la belleza a través de las palabras. La influencia de poetas como Pablo Neruda y Federico García Lorca es evidente en su escritura, aunque también ha desarrollado una voz única que lo distingue en el panorama literario.

Una de sus obras más destacadas es "El eco de los días", un poemario que refleja su conexión con el paisaje y la cultura catalana. En este trabajo, Serrats utiliza imágenes vívidas y un lenguaje evocador para transportar al lector a los rincones más íntimos de su experiencia. El libro ha sido bien recibido tanto por críticos como por lectores, y ha sido objeto de análisis en diversas universidades.

Además de su labor como poeta, Serrats ha trabajado como crítico literario, escribiendo ensayos y reseñas para varias revistas y publicaciones. Su enfoque crítico se centra en la obra de autores contemporáneos, y su análisis ofrece una perspectiva valiosa sobre las tendencias y los movimientos en la literatura actual.

Pascual Serrats ha participado activamente en la promoción de la poesía a través de talleres y encuentros literarios. Su compromiso con la educación lo ha llevado a compartir su pasión por la literatura con estudiantes de diferentes edades, esforzándose por despertar en ellos un amor por la lectura y la escritura. Su enfoque didáctico combina la teoría literaria con la práctica creativa, lo que permite a sus alumnos explorar su propio potencial como escritores.

En resumen, Pascual Serrats Rosa es una figura importante en el mundo de la poesía contemporánea en España. Su obra, comprometida con la belleza y la verdad, continúa resonando en el corazón de quienes buscan en la literatura un refugio y una forma de entender el mundo. Su legado literario, aunque quizás no tan conocido como el de otros, merece ser explorado y apreciado por las futuras generaciones de lectores y escritores.

Libros relacionados de Derecho

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXVI, fascículo I, enero-marzo 2023)

Libro Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXVI, fascículo I, enero-marzo 2023)

Esta publicación es de carácter trimestral. En cuanto a su Consejo de Redacción y Consejo Asesor, su director es Antonio Manuel Morales Moreno, y la secretaría la ejerce Nieves Fenoy Picón. El Anuario contiene estudios monográficos que realizan el estudio de temas y materias de derecho privado suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de nuestro país, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables celebrados en el período correspondiente en el territorio nacional, y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado...

Justicia y medios

Libro Justicia y medios

Cómo acercar las decisiones de la Justicia a cada ciudadano del país. Como dice Ricardo Lorenzetti en el prólogo de este libro, es innegable el crecimiento de la judicialización de los conflictos. Todos los grandes temas de la sociedad van al Poder Judicial y es de suma importancia que los ciudadanos tengan acceso directo a esa información, cuidando la calidad del mensaje que se brinda. Con casos emblemáticos como el de la contaminación del Riachuelo, el asesinato de Mariano Ferreyra, la megacausa ESMA, la tragedia de Once y de Cromañón, Justicia y Medios demuestra la necesidad de...

Derecho y Literatura

Libro Derecho y Literatura

¿Cuál es el aporte de los estudios Derecho y Literatura para la Filosofía del Derecho? ¿Cuál es su potencial crítico en relación con las teorías jurídicas dominantes? A fin de responder estos interrogantes el presente volumen recoge una selección de los principales textos de Law and Literature Movement y de los textos más significativos de esta modalidad de la Teoría Crítica del Derecho en otros contextos. La naturaleza de lo jurídico, las mecánicas de constitución de la comunidad y de institución de lo social, la educación jurídica, la relación entre retórica y poder, el ...

World Intellectual Property Report 2013: Brand - Reputation and Image in the Global Marketplace (Spanish version)

Libro World Intellectual Property Report 2013: Brand - Reputation and Image in the Global Marketplace (Spanish version)

WIPO's World Intellectual Property Report 2013 explores the role that brands play in today’s global marketplace. The Report looks at how branding behavior and trademark use have evolved in recent history, how they differ across countries, what is behind markets for brands, what lessons economic research holds for trademark policy, and how branding strategies influence companies' innovation activities.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas