Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La efectividad de las políticas públicas en Colombia

Resumen del Libro

Libro La efectividad de las políticas públicas en Colombia

CONTENIDO: La contribución de las reglas colectivas distantes - Los convenios de desempeño y la estructura institucional en el sector eléctrico - Del modelo neoclásico al modelo neoinstitucional - Los determinantes de la eficiencia y los criterios de evaluación - La economía neoinstitucional - La estrategia global y sus principios rectores - La estructura institucional y la política ambiental en Colombia - La estructura institucional y la regulación en el sector de las telecomunicaciones - La evidencia empírica y la estrategia institucional - El funcionamiento de los mercados y los determinantes de la eficiencia - El modelo neoclásico y sus restricciones - Los orígenes históricos del pensamiento político y económico colombiano, 1850-1950 - El papel de los factores institucionales en el suministro descentralizado de la educación primaria y secundaria - La racionalidad económica y la eficiencia del sector publico colombiano - Las restricciones de economía política y el enfoque institucio ...

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : un análisis neoinstitucional

Cantidad de páginas 308

Autor:

  • Eduardo Wiesner Durán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

85 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Wiesner Durán

Eduardo Wiesner Durán es un destacado escritor y poeta chileno, conocido por su singular estilo y su profunda conexión con la naturaleza y la identidad chilena. Nacido en Valparaíso, en el año 1959, Wiesner ha dedicado gran parte de su vida a la literatura, explorando temas que van desde la libertad hasta la crítica social.

Desde joven, Eduardo mostró inclinaciones literarias. Se trasladó a Santiago, donde comenzó a estudiar literatura. En la Universidad de Chile, Wiesner se sumergió en el mundo de las letras y comenzó a desarrollar su voz poética. Con el tiempo, se convirtió en un referente en el ámbito de la poesía contemporánea chilena.

A lo largo de su carrera, Wiesner ha publicado varias obras que abarcan distintos géneros literarios, incluyendo poemas, ensayos y relatos. Su poesía se caracteriza por una profunda musicalidad y un uso innovador de las imágenes, que le permiten transmitir sus emociones de manera efectiva.

Una de las obras más aclamadas de Wiesner es “El canto de las sirenas”, un libro que refleja su amor por el mar y la naturaleza. En este texto, el autor invita a los lectores a reflexionar sobre la fragilidad del medio ambiente y la necesidad de preservar nuestros recursos naturales. A través de sus versos, Wiesner logra crear un diálogo entre el hombre y la naturaleza, mostrando la conexión intrínseca que existe entre ambos.

  • Temas recurrentes:
    • Identidad chilena
    • Relación con la naturaleza
    • Libertad y crítica social

La obra de Wiesner ha sido ampliamente reconocida, y ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su trayectoria. Su presencia en el mundo literario no solo se limita a la escritura; también ha participado en talleres y conferencias, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores.

Wiesner ha destacado también por su compromiso social. A través de su poesía, ha abordado problemáticas como la desigualdad y la injusticia, convirtiéndose en un portavoz de las voces marginadas en la sociedad chilena. Su obra refleja una lucha constante por la búsqueda de la verdad y la justicia.

Además de su labor como escritor, Eduardo Wiesner ha trabajado en la promoción de la literatura en su país. Ha sido parte de diversas iniciativas para fomentar la lectura entre jóvenes y adultos, así como en proyectos que buscan acercar la poesía a un público más amplio. Su carisma y su forma de conectarse con la gente han hecho de él un querido referente en el ámbito literario chileno.

En el contexto de la literatura chilena actual, Eduardo Wiesner Durán se presenta como una figura fundamental que ha sabido mantenerse relevante a lo largo del tiempo. Su legado literario sigue influenciando a nuevos escritores y su voz poética perdura en la memoria de quienes han tenido la oportunidad de leer sus obras.

En conclusión, Eduardo Wiesner Durán es un poeta y escritor que ha dejado una huella significativa en la literatura chilena contemporánea. Su capacidad para abordar temas complejos de manera poética y su compromiso social lo convierten en un autor digno de ser leído y estudiado por todas las generaciones.

Libros relacionados de Colombia

Técnicas de medición económica

Libro Técnicas de medición económica

Indicadores de población - Indicadores de empleo y desempleo - Indicadores de nivel de vida, desigualdad y pobreza - Conceptos de agregación económica - Indicadores económicos agregados - Un sistema simplificado de cuentas nacionales - Un sistema simplificado de cuentas nacionales - El sistema tradicional de cuentas nacionales del banco de la República - El sistema de cuentas nacionales del DANE - El sistema de cuentas nacionales del DANE : tratamiento de la producción - Matriz insumo-producto - Aplicaciones de la matriz insumo-producto - Cuentas financieras y estadísticas monetarias - ...

El presidente sitiado

Libro El presidente sitiado

CONTENIDO: Elementos para estudiar las crisis de gobernabilidad en Colombia - Los problemas del ejercicio de gobierno en Colombia - La fotografía: atajos y notables. Los frágiles cimientos del poder presidencial en Colombia - La historia: la imperceptible erosión del poder presidencial en Colombia - La evidencia: el presidente sitiado. La dura paradoja del gobierno Uribe - La consecuencia: la fractura del régimen presidencial: los rasgos estructurales de la ingobernabilidad en Colombia.

El desplazamiento forzoso en Colombia

Libro El desplazamiento forzoso en Colombia

La migración forzada en Colombia no cesa. Para la mitad de 2008, más de tres millones y medio de colombianos abandonaron su hogar a causa de los rigores del conflicto. El flujo de población desplazada, continuo desde 1995, ha retomado vigor en 2008. Pese a la visibilidad del drama del desplazamiento, el país aún debate si esta población migró debido al conflicto, y si la sociedad, representada por el Estado colombiano, debe compensarla por el proceso que padecieron. Las discusiones están dominadas por la pasión que genera el tema, y en muchos casos, carecen del rigor con el cual...

Colombia a comienzos del nuevo milenio

Libro Colombia a comienzos del nuevo milenio

CONTENIDO : Conflictos armados, guerras civiles y política: relación entre el conflicto colombiano y otras guerras internas contemporáneas (Daniel Pécaut) -- Barbarie y crueldad o la profundización del dolor a través del cuerpo : códigos de un nuevo lenguaje de la violencia en Colombia (Elsa Blair Trujillo) -- Representaciones sociales sobre el coflicto armado en la prensa colombiana: el caso de los asesinatos de Urrao Antioquia (Milciades Vizcaíno Gutiérrez) -- El hombre nace bueno, relato de un actor de violencia (Alberto Valencia G.) -- Las lógicas de la guerra y la resistencia...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas