Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La España mágica

Resumen del Libro

Libro La España mágica

?Es un libro que encierra muchos libros en sí mismo. Básicamente es un compendio de monografías y la dificultad de desarrollar proyectos como este se debe a que requiere un notable esfuerzo de compilación de fuentes, documentación, entrevistas y un largo etcétera.? (Web Leyendas de Toledo) ?La obra se puede utilizar como una guía turística del misterio, al permitir un viaje por la España más desconocida y folclórica. Se trata de un tema muy atractivo: lo oculto, lo mítico y mágico despierta mucho interés. La obra incluye además muestras de auténticos ritos masónicos.? (Foro no estamos solos) ?Un viaje fascinante a la antropología y al folclore del misterio. Este libro no es una guía más de la España mágica y heterodoxa. Estamos ante el mapa de ruta definitivo que nos señala la génesis de nuestros mitos autóctonos.? (Blog Revista leer) ?El autor abundó en la idea de que sus obras intentan devolver el concepto de «magia» su sentido «histórico y verdadero», cercano a la sabiduría, la filosofía y la ciencia. Carmona incidió en que el texto realiza un «completo y amplio recorrido» etnográfico y antropológico por la historia de nuestro país, centrándose en los santuarios mágicos, los exorcismos, la brujería, las sociedades secretaras, las figuras de delincuentes.? (Diario La Tribuna de Toledo) En nuestro imaginario colectivo han quedado indelebles infinidad de figuras y leyendas que manifiestan la España que sistemáticamente la historia ha querido ocultar: la España mágica. Existen numerosas historias y personajes que han quedado grabados en nuestra memoria colectiva: las brujas, los bandoleros, los licántropos o la Santa Compaña. Pese a que los temas ocultos y mágicos están ahora de actualidad son pocos los libros que realizan el inmenso trabajo de rastrear todos los mitos, leyendas y hechos insólitos que a lo largo de la historia han circulado por nuestro país. La España mágica realiza este trabajo y lo estructura temáticamente por lo que el lector puede seguir la evolución histórica de la brujería, la Inquisición, el crimen organizado o las sociedades secretas. José Ignacio Carmona se remonta hasta los primeros pobladores de la Península Ibérica para mostrar cómo el mito y la magia eran una realidad cotidiana y, desde ese punto, realiza un completo y documentado estudio etnográfico y antropológico por los acontecimientos más pintorescos de la historia de nuestro país. Hace un repaso por los mitos autóctonos y por las leyendas en las que aparecen nereidas, licántropos u hombres-pez, pero también personajes muy reales como inquisidores, exorcistas o bandoleros. Razones para comprar la obra: - El libro es una exhaustiva recopilación de fuentes y documentos sobre todos los arquetipos de la parte más oscura de nuestra realidad histórica y que se han incorporado al imaginario colectivo. - El tema de lo oculto y lo mágico tiene una enorme actualidad y el libro nos descubrirá hechos hasta ahora desconocidos como muestras de auténticos ritos masónicos o exorcismos en pleno S. XXI. - La obra es una antropología del misterio y un estudio de etnografía ya que lo mágico se encuentra presente en nuestra literatura, nuestro arte, nuestro folklore sin pasar por el tamiz de lo racional. - Este libro es una guía de viajes por las zonas más misteriosas de España pero también, un completo trabajo sobre la historia mágica de nuestro país. Una obra imprescindible para conocer la presencia actual de exorcismos, la historia de las manifestaciones satánicas, el fenómeno del bandolerismo como precursor de la mafia, el origen del mito de la Santa Compaña, el caso de las caras de Bélmez y un sinfín de hechos insólitos pero documentados en la historia de España.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 336

Autor:

  • José Ignacio Carmona Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

21 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

Guerra naval en la Revolución y el Imperio

Libro Guerra naval en la Revolución y el Imperio

Entre el inicio de la guerra contra la Francia revolucionaria y el fin del Imperio Napoleónico se extiende una etapa fundamental de la historia europea y americana. En aquellos años se asiste también a la culminación de una práctica bélica, ya ensayada anteriormente, como fueron los bloqueos navales y las operaciones anfibias. Las consecuencias de estas actuaciones fueron decisivas para las potencias en conflicto, no solamente en el plano militar sino también en el político, económico y financiero. Este libro reúne los trabajos de un grupo de expertos internacionales en el tema,...

La década que nos dejó sin aliento

Libro La década que nos dejó sin aliento

La década que nos dejó sin aliento pertenece a la serie dedicada al siglo XX, de la que ya han aparecido tres volúmenes que abarcan desde 1936 a 1959. Esta vez el tema son los años comprendidos entre 1973 y 1982: comienza con el asesinato de Carrero Blanco y termina con Alfonso Guerra levantando la mano de Felipe González en una ventana del hotel Palace de Madrid tras la victoria socialista en las elecciones. En ese decenio escaso, el pueblo español transita de la dictadura a la democracia tras navegar por los turbios años de la Transición. Es probablemente la etapa más decisiva e...

Las nuevas sociologías

Libro Las nuevas sociologías

Este libro aborda los debates sociológicos más importantes que han tenido lugar desde los años ochenta, centrándose en figuras como Elias, Giddens, Berger, Luckmann, Bordiey, Boltanski y Thévenot. Para ello Philippe Corcuff adopta el enfoque constructivista, según el cual la realidad social no es algo dado o natural, sino producto de construcciones sociales y cuestiona una serie de oposiciones y categorías que tienden a hacernos ver el mundo social de forma dicotómica.

Mujeres: sexismo y liberación

Libro Mujeres: sexismo y liberación

Mujeres: sexismo y liberación es el tema de la nueva Algarabía tópicos. En el campo del sexismo bien podrían entrar estos consejillos publicados en Social, una revista para instruir y entretener a las damas de la alta sociedad de la Ciudad de México. Estos consejos dedicados a las recién casadas se publicaron en el número 1, en 1936 y diez años después, en agosto de 1946, se volvieron a publicar. Es que son taaan sensatos…

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas