Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La Feria de abril

Resumen del Libro

Libro La Feria de abril

La Feria de Abril de Sevilla se vive en todo su esplendor desde el actual encendido del alumbrao, hasta el castillo de fuegos artificiales con el que acaba. Luz y color en unos días en los que los sevillanos compaginan diversión y ocupación, aunque cueste quitar el polvo de los zapatos y las ojeras bajo los párpados. Noches de recuerdos y de sueños que van y vienen por unas calles con nombre de toreros ilustres. Familias que se juntan para comer, beber, conversar, reír, cantar, bailar..., en la feria de los infinitivos y de los verbos. Días luminosos de colores y volantes, de paseo de caballos y enganches que copan las calles y llenan las aceras de personas a pie que se mueven de caseta en caseta. Con este libro podrá conocer la fiesta en todas sus vertientes, sus caras, sus protagonistas, los caballos, los coches o enganches, el baile, el cante, cómo vestirse, las portadas, su historia.... desde los tiempos en los que la feria duraba tres jornadas, hasta la feria de ocho días. Los dos emplazamientos conocidos del Real, el anecdotario feriante, las ferias que se fueron, las sevillanas. Un paso en la feria. Las pañoletas. Los adornos, los farolillos... Y sobre todo esa grandeza que emana de la contrariedad de su efímera alegría, instalada en ese rincón de la ciudad, en el que los sevillanos y sus visitantes disfrutan de la vida.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Antonio Sánchez Carrasco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

54 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

Luchas obreras y campesinas en la Andalucia del siglo XX

Libro Luchas obreras y campesinas en la Andalucia del siglo XX

Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVI. MIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos sociales ha impulsado el desarrollo de una disciplina -la historia social- ritualmente invocada, a partir de 1930, como parte de la «historia económica y social». Esta rama histórica se ha convertido en campo privilegiado de convergencia de la antropología, la sociología y la historia. Su metodología ofrece la variedad y amplitud propias de una disciplina en rápida gestación, nutrida por polémicas fructíferas. Los dos ensayos que componen...

Una historia del terrorismo

Libro Una historia del terrorismo

Asesinatos, bombas, secuestros de aviones y de diplomáticos: el terrorismo es la forma de violencia política que más publicidad recibe en nuestra época. La historia del terrorismo se remonta a un período muy antiguo, un hecho que con frecuencia se ha silenciado. Lo cierto es que el terrorismo no se ha manifestado con idéntica intensidad en todas las épocas. Cuando el terrorismo reapareció, a finales del siglo XX, tras un período de relativa calma, se pensó que era un fenómeno nuevo, sin precedentes. Sin embargo, esta negligencia ha dejado sin responder un cierto número de...

Un imperio mítico

Libro Un imperio mítico

La fachada de la Universidad de Salamanca es una presentación alegórica de un programa político: una glorificación de Carlos V como emperador del Sacro Imperio Romano, fundado por Carlomagno para la Renovatio imperii romani. El programa es de cancillería, concretamente del canciller Gattinara. Por eso, el paño central ostenta las armas del Imperio: efigie del Emperador, águila bicéfala y blasón de Carlos V, y las de España: águila de san Juan y Reina Juana, subrayando así la filiación española del Emperador a través de su madre Juana y de sus abuelos los Reyes Católicos. En el ...

América Latina. La construcción del orden 2

Libro América Latina. La construcción del orden 2

Este libro analiza los procesos históricos desde una perspectiva política, indaga el pasado desde los imperativos del presente, de cara al futuro, y pretende contribuir a la recuperación de la práctica política por parte de las mujeres y los hombres explotados y dominados. Recuperar la política –confiscada por el neoliberalismo, es asumirla como voluntad organizada de una comunidad, orientada a la conservación o transformación de la sociedad, es decir, como ámbito de libertad por excelencia, desde el cual decidimos seguir viviendo como lo hacemos o luchar por cambiar las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas