Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La función social de la propiedad en las constituciones colombianas

Resumen del Libro

Libro La función social de la propiedad en las constituciones colombianas

La propiedad privada de la tierra ha sido una preocupación de carácter político, social, económico y jurídico que ha caracterizado la historia del país. Los dos textos que hacen parte de este libro no solo se ocupan de revisar y de analizar quiénes han sido y son actualmente propietarios conforme a las nociones de propiedad privada definidas en códigos y constituciones, sino que, adicionalmente, se aproximan a un debate que lejos de estar superado parece estar presente en la agenda política colombiana: el de la redistribución de la propiedad de la tierra.Helena Alviar y Catalina Villegas le recuerdan al lector la importancia de retomar el análisis de estos dos temas, con un lente de interpretación amplio, que incluye un diálogo del derecho con la economía, la política y la historia. Los dos textos se nutren entonces de la revisión de fuentes primarias y de líneas de tiempo que se remontan a la década de 1936, para preguntarse por el papel del derecho, de los jueces y abogados, de los procedimientos administrativos y judiciales, de las nociones de desarrollo económico, de las instituciones, de las ideologías y de los partidos políticos, y del campo y de la ciudad, teniendo presente la complejidad de la problemática del acceso a la tierra y del derecho de propiedad privada en Colombia.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 199

Autor:

  • Helena Alviar García
  • Catalina Villegas De Castillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

62 Valoraciones Totales


Biografía de Helena Alviar García

Helena Alviar García es una reconocida escritora, investigadora y profesora colombiana, cuyo trabajo ha contribuido significativamente al panorama literario y académico de su país y más allá. Nacida en Bogotá, Alviar García ha dedicado su vida a explorar la literatura desde diversas disciplinas, lo que le ha permitido desarrollar una visión crítica y profunda sobre la producción cultural en América Latina.

A lo largo de su trayectoria, Alviar García ha publicado numerosos ensayos, artículos académicos y obras de ficción que abordan temas como la identidad, la cultura, y la memoria, siempre en un contexto social y político. Su enfoque se caracteriza por un énfasis en la voz de las mujeres y las minorías, buscando dar visibilidad a aquellas narrativas que han sido históricamente marginalizadas.

En el ámbito académico, Alviar García ha sido profesora en diversas universidades, donde ha impartido cursos relacionados con literatura, teoría crítica y estudios de género. Su compromiso con la educación se refleja en su metodología de enseñanza, que busca fomentar el pensamiento crítico y el análisis profundo entre sus estudiantes.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su dedicación a la investigación. Alviar García ha participado en varios proyectos de investigación que abordan la literatura colombiana y latinoamericana, y ha colaborado con otros investigadores y académicos para promover el estudio de la narrativa contemporánea. Su trabajo ha sido publicado en revistas académicas y ha sido objeto de análisis en importantes foros literarios.

Además de su labor como académica, Helena Alviar García ha incursionado en el ámbito de la ficción. Sus novelas y relatos cortos han sido aclamados por su estilo innovador y su capacidad para captar la complejidad de la experiencia humana. La autora utiliza una prosa cuidada y evocadora que logra transportar al lector a mundos donde la realidad y la fantasía se entrelazan.

Helena ha sido reconocida por su contribución a la literatura y la cultura en Colombia, recibiendo varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de su país, siendo invitada a participar en ferias literarias y conferencias internacionales, donde comparte su visión sobre la literatura y su papel en la sociedad moderna.

En un mundo donde la literatura puede ser una herramienta poderosa para el cambio social, Alviar García continúa siendo una voz relevante y activa, desafiando las nociones tradicionales de la escritura y fomentando el diálogo sobre temas críticos de actualidad. Su legado no solo reside en sus publicaciones, sino también en la inspiración que brinda a las nuevas generaciones de escritores y académicos que buscan romper barreras y explorar nuevos horizontes en la narrativa.

En resumen, Helena Alviar García es una figura clave en la literatura colombiana contemporánea, una defensora de la diversidad y la inclusión en la narrativa. A través de su trabajo, invita a los lectores a reflexionar sobre su propia realidad y a cuestionar las historias que se nos cuentan, convirtiéndose en una voz indispensable en la lucha por una representación más justa y equitativa en la literatura.

Libros relacionados de Derecho

Crisis del Estado de Derecho

Libro Crisis del Estado de Derecho

Esta obra compila varios ensayos acerca del Estado de derecho y los continuos llamados que, desde distintos ámbitos, se realizan para evitar lo que algunos consideran la "crisis" de este principio. Los autores se refieren a la problemática desde distintas perspectivas, a saber: desde la teoría del derecho, desde el derecho público y desde el derecho corporativo. Los ensayos han sido escritos, en su mayoría, por estudiantes del programa de Doctorado en Derecho de la Universidad Externado de Colombia, entre quienes se encuentran reconocidos catedráticos, jueces, litigantes y servidores...

La Firma y el Contrato de Certificación Electrónicos

Libro La Firma y el Contrato de Certificación Electrónicos

La firma electrónica es un instrumento tecnológico que, con plena seguridad, permite a los sujetos identificarse y manifestar su consentimiento en las relaciones articuladas a través de redes telemáticas. No obstante, esta solución técnica ha suscitado significativas incógnitas tales como el valor jurídico de este tipo de firma o el régimen legal de los prestadores de servicios de certificación que hacen posible este instrumento. Con todo, las cuestiones precedentes no son las únicas. El contrato que vincula al firmante y al emisor de la firma -el desconocido contrato de...

Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 5)

Libro Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 5)

El presente volumen incluye, entre otros, los trabajos jurídicos seleccionados por la Asociación de Derechos Intelectuales (ASDIN) como los más relevantes entre los que compiten en el concurso anual organizado por esta institución. La propiedad intelectual continúa adquiriendo importancia creciente en países que, como los de Latinoamérica, han comenzado a tomar conciencia de la relevancia de impulsar la investigación científico-tecnológica, las industrias culturales y la innovación productiva. Es por ello que ASDIN fomenta el estudio de la legislación, las regulaciones en la...

Personas jurídicas

Libro Personas jurídicas

Esta publicación llena el vacío que han dejado en Chile los estudios sobre la materia, únicamente reducidos a un análisis de las corporaciones y fundaciones. El libro se estructura a partir de las consideraciones básicas sobre la noción de persona y el sustrato de la personalidad jurídica. Analiza en profundidad temas tales como la nacionalidad de estas entidades, el abuso de la forma, su clasificación, los derechos y obligaciones de sus miembros, su patrimonio, divisiones y fusiones, conflictos de interés y el control de las mismas. La obra presenta también un reflexivo y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas