Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La guerra de Sir John Moore

Resumen del Libro

Libro La guerra de Sir John Moore

A través de este estudio biográfico y del análisis de la campaña británica en España (1808-1809) dirigida por sir John Moore a través del noroeste peninsular, Juan Granados trata las circunstancias que rodearon los comienzos de la guerra de la Independencia española en Galicia y especialmente lo sucedido en A Coruña en aquellos difíciles momentos. A menudo la utilización, casi en exclusividad, de las fuentes estrictamente británicas por parte de la historiografía más difundida, a la hora de analizar este período presidido por la figura de sir John, desvirtúa un tanto, en opinión del autor, la realidad de las cosas. Si algo queda claro tras juzgar el proceder de sir John Moore es que siempre, desde el principio hasta el final de la campaña, mantuvo firme su opinión de que la estrategia de aquella guerra en España estaba mal planteada desde su origen y que, mientras la situación continuara así, resultaba imposible obtener un éxito reseñable. Por ello centró todo su esfuerzo en salvar a su ejército, cosa que finalmente logró, aún a costa de su vida, planteando una batalla defensiva de excepcional nivel táctico. Nada extraño si se tiene en cuenta que para el propio futuro duque de Wellington, John Moore era un oficial excepcionalmente innovador, meticuloso hasta el extremo con el adestramiento de la tropa, padre, entre otras muchas cosas, de los cuerpos de infantería autónomos y mimetizados con el paisaje, los célebres "Green Jackets". La misma retirada británica en aguas del puerto de A Coruña, aquel Dunkerque "avant la lettre", resultó ser una operación táctica extraordinaria que permitió a los británicos "devolver el golpe a Napoleón" utilizando buena parte de las tropas que se habían podido salvar en aquella ocasión. No en vano Wellington afirmó ya hacia el final de la contienda: "Usted sabe, FitzRoy, que nosotros no hubiéramos vencido, creo yo, sin él, porque los regimientos que Moore ha entrenado tan cuidadosamente, fueron la espina dorsal de nuestro ejército".

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Historia de la campaña del ejército británico en el noroeste peninsular durante la guerra de la Independencia (1808-1809)

Cantidad de páginas 85

Autor:

  • Juan Antonio Granados Loureda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

55 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

Dibujar discursos, construir imaginarios. Prensa y caricatura política en España (1836-1874)

Libro Dibujar discursos, construir imaginarios. Prensa y caricatura política en España (1836-1874)

Este libro propone al lector una nueva mirada a la historia de España desde la caricatura política, su iconografía y sus símbolos. Con el fin de visualizar nuestra historia contemporánea, junto al uso de diversas fuentes escritas, ofrece más de 300 imágenes originales, muchas de ellas inéditas o de muy difícil acceso al lector. Esta rica cultura visual, testimonio vivo del reinado de Isabel II, la revolución de 1868 o la I República (1873), se difundió por numerosas vías, desde las publicaciones periódicas, aleluyas, fotomontajes, naipes… hasta las etiquetas de cajas de...

Historia rural de Chile central. TOMO II

Libro Historia rural de Chile central. TOMO II

En este segundo tomo analizamos el modo cómo los campesinos rompen las relaciones de subordinación, que aparecían como relaciones de lealtad con sus patrones. Una larga historia de humillaciones y ofensas explota. Por cierto, era el Estado quien imprimía el ritmo de reforma, pero esta se produjo en medio de un inimaginable proceso de movilizaciones. Fueron, sin duda, los cinco años de mayor gravitación y profundidad en la historia moderna del país. El golpe de Estado del 1973 es incomprensible sin la Reforma Agraria y la revuelta campesina que la acompañó y que la hizo posible. Nada...

Caudillos y campesinos en la Revolución Mexicana

Libro Caudillos y campesinos en la Revolución Mexicana

Brading nos brinda estudios espec ficos y perspectivas de conjunto, cada cual basado en investigaciones recientes que siguen la trayectoria de algunos caudillos (unos conservadores, otros progresistas), con el fin de analizar los medios por los que primero se hicieron del poder y, una vez due os de l, lo opusieron al Estado.

La gestión de la memoria

Libro La gestión de la memoria

Recentísimos debates -políticos y profesionales- han llevado al primer plano de la actualidad qué tipo de historia enseñar, qué contenidos transmitir y qué finalidades cumplir. Este libro, escrito desde la investigación y reflexión sobre la función social de la historia de España nos explica en términos muy claros cómo se ha venido gestionado la enseñanza de la historia en la España de hoy y disecciona los diversos intentos de construir una memoria ciudadana desde la perspectiva de los nacionalismos, ya sea el españolista estatal, el catalanista, el galleguista, el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas