Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La guerra de Sir John Moore

Resumen del Libro

Libro La guerra de Sir John Moore

A través de este estudio biográfico y del análisis de la campaña británica en España (1808-1809) dirigida por sir John Moore a través del noroeste peninsular, Juan Granados trata las circunstancias que rodearon los comienzos de la guerra de la Independencia española en Galicia y especialmente lo sucedido en A Coruña en aquellos difíciles momentos. A menudo la utilización, casi en exclusividad, de las fuentes estrictamente británicas por parte de la historiografía más difundida, a la hora de analizar este período presidido por la figura de sir John, desvirtúa un tanto, en opinión del autor, la realidad de las cosas. Si algo queda claro tras juzgar el proceder de sir John Moore es que siempre, desde el principio hasta el final de la campaña, mantuvo firme su opinión de que la estrategia de aquella guerra en España estaba mal planteada desde su origen y que, mientras la situación continuara así, resultaba imposible obtener un éxito reseñable. Por ello centró todo su esfuerzo en salvar a su ejército, cosa que finalmente logró, aún a costa de su vida, planteando una batalla defensiva de excepcional nivel táctico. Nada extraño si se tiene en cuenta que para el propio futuro duque de Wellington, John Moore era un oficial excepcionalmente innovador, meticuloso hasta el extremo con el adestramiento de la tropa, padre, entre otras muchas cosas, de los cuerpos de infantería autónomos y mimetizados con el paisaje, los célebres "Green Jackets". La misma retirada británica en aguas del puerto de A Coruña, aquel Dunkerque "avant la lettre", resultó ser una operación táctica extraordinaria que permitió a los británicos "devolver el golpe a Napoleón" utilizando buena parte de las tropas que se habían podido salvar en aquella ocasión. No en vano Wellington afirmó ya hacia el final de la contienda: "Usted sabe, FitzRoy, que nosotros no hubiéramos vencido, creo yo, sin él, porque los regimientos que Moore ha entrenado tan cuidadosamente, fueron la espina dorsal de nuestro ejército".

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Historia de la campaña del ejército británico en el noroeste peninsular durante la guerra de la Independencia (1808-1809)

Cantidad de páginas 85

Autor:

  • Juan Antonio Granados Loureda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

55 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

El Canal de Panamá

Libro El Canal de Panamá

Conoce los hitos transcendentales que marcaron las distintas etapas del Canal de Panamá, una de las obras de ingeniería civil más importantes de los últimos tiempos, representativa de una nueva era de globalización y comercio. Esta publicación forma parte de un esfuerzo editorial del Grupo Popular, con el que celebra el trigésimo quinto aniversario de Popular Bank Ltd., filial bancaria de licencia internacional con sede en Panamá. Con este libro digital, el lector conoce de forma interactiva el valor histórico y el carácter innovador de esta extraordinaria obra, que abrió un mundo...

EL TESORO DE CARTAS DE LA HERMANDAD DE LA SANTÍSIMA VERA CRUZ DE SEVILLA

Libro EL TESORO DE CARTAS DE LA HERMANDAD DE LA SANTÍSIMA VERA CRUZ DE SEVILLA

Hace milenios, el ser humano inventó la escritura para preservar sus pensamientos e ideas, plasmándolas en soportes y guardándolas a buen recaudo para garantizar su conservación, durabilidad y transmisión. Los documentos de archivo son instrumentos de valor jurídico y administrativo que nacieron para el buen gobierno de la sociedad y en ellos está latente su memoria. Clasificación: HBA, Historia: teoría y métodos (Original) - HBLH, Historia moderna: c.1450/1500-c. 1700 (Original) - HBLL, Historia contemporánea hasta el siglo xx: c. 1700-c. 1900 (Original) - 3J, Período moderno, c. ...

Histografía chilena (1842-1970) II

Libro Histografía chilena (1842-1970) II

Este segundo volumen de La historiografía chilena 1842 – 1970 presenta a los investigadores que se ocuparon de nuestra historia durante el siglo XX, específicamente entre los años 1920 y 1970. Este tomo destaca la diversificación de las temáticas estudiadas por esta rama de las ciencias sociales, el aumento explosivo de sus publicaciones y la influencia que ejercieron en ella corrientes contemporáneas como el hispanismo, el marxismo y la Escuela de los Annales.

Vírgenes de Madrid

Libro Vírgenes de Madrid

Vírgenes de Madrid, devoción, historia, mito y leyendas, es uno de los libros que con interés y afán más desbordante habrán de leer quienes por cualquier circunstancia estén sensibilizados con los temas de Madrid y estos, tal y como la demuestran diversas estadísticas, aumentan en número cada día más creciente. Madrid interesa hoy mucho y a muchos. El nuevo libro de Antonio Aradillas y José María Íñigo viene a llenar unas deficiencias en la historia de Madrid, que eran muchos en sentir y en lamentar. La Virgen, bajo las más diversas advocaciones, es sobre todo en Madrid...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas