Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La guerra de Sir John Moore

Resumen del Libro

Libro La guerra de Sir John Moore

A través de este estudio biográfico y del análisis de la campaña británica en España (1808-1809) dirigida por sir John Moore a través del noroeste peninsular, Juan Granados trata las circunstancias que rodearon los comienzos de la guerra de la Independencia española en Galicia y especialmente lo sucedido en A Coruña en aquellos difíciles momentos. A menudo la utilización, casi en exclusividad, de las fuentes estrictamente británicas por parte de la historiografía más difundida, a la hora de analizar este período presidido por la figura de sir John, desvirtúa un tanto, en opinión del autor, la realidad de las cosas. Si algo queda claro tras juzgar el proceder de sir John Moore es que siempre, desde el principio hasta el final de la campaña, mantuvo firme su opinión de que la estrategia de aquella guerra en España estaba mal planteada desde su origen y que, mientras la situación continuara así, resultaba imposible obtener un éxito reseñable. Por ello centró todo su esfuerzo en salvar a su ejército, cosa que finalmente logró, aún a costa de su vida, planteando una batalla defensiva de excepcional nivel táctico. Nada extraño si se tiene en cuenta que para el propio futuro duque de Wellington, John Moore era un oficial excepcionalmente innovador, meticuloso hasta el extremo con el adestramiento de la tropa, padre, entre otras muchas cosas, de los cuerpos de infantería autónomos y mimetizados con el paisaje, los célebres "Green Jackets". La misma retirada británica en aguas del puerto de A Coruña, aquel Dunkerque "avant la lettre", resultó ser una operación táctica extraordinaria que permitió a los británicos "devolver el golpe a Napoleón" utilizando buena parte de las tropas que se habían podido salvar en aquella ocasión. No en vano Wellington afirmó ya hacia el final de la contienda: "Usted sabe, FitzRoy, que nosotros no hubiéramos vencido, creo yo, sin él, porque los regimientos que Moore ha entrenado tan cuidadosamente, fueron la espina dorsal de nuestro ejército".

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Historia de la campaña del ejército británico en el noroeste peninsular durante la guerra de la Independencia (1808-1809)

Cantidad de páginas 85

Autor:

  • Juan Antonio Granados Loureda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

55 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

Pensar la Universitat. Escrits de Pere Bosch Gimpera

Libro Pensar la Universitat. Escrits de Pere Bosch Gimpera

Entre els anys 1918 i 1936 polítics i docents com César Silió Cortés, Fernando de los Ríos o Pere Bosch Gimpera formularen propostes de reorganització de la universitat fixant-se en aspectes que encara avui centren la polèmica: ¿Quines han de ser les relacions entre els poders públics i les universitats? ¿Cal reduir el nombre d’universitats, facultats i titulacions? ¿Per què cal una universitat catalana? ¿Com es pot millorar la qualitat científica de les universitats? ¿És possible acabar amb l’endogàmia del professorat i canviar els sistemes de selecció? ¿Calen proves...

Auschwitz, comienza el siglo XXI?

Libro Auschwitz, comienza el siglo XXI?

El nazismo es una etapa que averg enza al pueblo alem n, que se ha querido ver como un "infortunio" de la historia, como un c ncer crecido en el coraz n de la civilizaci n occidental. Este ensayo narrado con brillantez y agilidad narrativa rastrea los fundamentos "cient ficos y filos ficos", as como el ambiente social en el que se ciment el engrudo te rico del nazismo.

Breve historia de la Segunda república española

Libro Breve historia de la Segunda república española

?la lectura y el conocimiento sobre este periodo de la historia de España son imprescindibles para entender nuestro presente.? (BBC Historia, Diciembre2010) ?Aunque todos sabemos cómo acaba esta historia de la república española, Luis E. Iñigo Fernández hace que la vivamos con pasión manteniéndonos en vilo continuo como si al acabar la lectura nos fuéramos a llevar una sorpresa. Todo está vendido en el devenir de los republicanos en aquella época pero el autor no hace que la narración caiga en un aburrido ensayo de datos continuos? (Web Hislibris) El 14 de Abril de 1931, una...

La dictadura de Primo de Rivera en Almería (1923-1930). Entre el continuismo y la modernización

Libro La dictadura de Primo de Rivera en Almería (1923-1930). Entre el continuismo y la modernización

La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) no fue un mero paréntesis en la historia de España ya que aprobó una importante legislación para modernizar el país desde una posición autoritaria. La obra parte de un análisis teórico sobre las leyes encaminadas a la modernización de la administración local y provincial, y bucea en el modelo de regulación de las relaciones patronos-obreros que articuló la Organización Corporativa Nacional (1926) a través de los comités paritarios.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas