Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La guerra eterna

Resumen del Libro

Libro La guerra eterna

Este extraordinario libro nos habla de Irak y de Afganistán, pero también, y sobre todo, de las interminables guerras de nuestro tiempo y "de lo que los seres humanos son capaces de hacerse los unos a los otros". Dexter Filkins, considerado como "el más grande de los reporteros de guerra de esta generación", ha vivido nueve años en Irak y Afganistán. Presenció las atrocidades de los talibanes, entró en Irak con los primeros soldados norteamericanos y habló, en uno y otro país, con cientos de personas que le contaron sus vidas y le dieron entrada en sus hogares. De estas experiencias surgieron 651 cuadernos de apuntes que han sido la base de este libro excepcional, que nos habla de los seres humanos y de la irracionalidad de la violencia que destroza sus vidas. Este es, además, un relato de una calidad narrativa extraordinaria, que los críticos del New York Times han elegido como uno de los diez mejores libros publicados en el año 2008.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Partes desde la guerra contra el terrorismo

Cantidad de páginas 432

Autor:

  • Dexter Filkins

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

40 Valoraciones Totales


Biografía de Dexter Filkins

Dexter Filkins es un periodista y autor estadounidense, reconocido por sus trabajos sobre conflictos y guerras contemporáneas, especialmente en el Oriente Medio. Nacido en 1960 en Elk Grove Village, Illinois, Filkins ha dedicado una gran parte de su carrera a informar sobre las complejidades políticas y sociales que rodean a las zonas de guerra, lo que le ha valido numerosos premios y reconocimientos.

Filkins se graduó en la Universidad de Columbia, donde se especializó en Literatura Inglesa. Su carrera periodística comenzó en Los Angeles Times, donde reportó sobre historias locales antes de mudarse a Nueva York para trabajar en el The New York Times. Durante su tiempo en el periódico neoyorquino, Filkins fue enviado a cubrir varios conflictos internacionales, incluyendo la guerra en Afganistán y la invasión de Irak.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su cobertura de la invasión de Irak en 2003. A través de su trabajo, ofreció una visión distintiva y personal de la guerra, lo que le permitió conectar con la audiencia de una manera poco común entre los periodistas de guerra. Sus reportajes no solo se centraron en lo que estaba sucediendo en el campo de batalla, sino también en las vidas de los civiles afectados por el conflicto.

En 2008, Filkins publicó su primer libro, "The Forever War", que recibió elogios de la crítica y se convirtió en un referente en la literatura sobre la guerra moderna. En este libro, Filkins narra sus experiencias en Irak y Afganistán, ofreciendo un análisis profundo de los efectos duraderos de estos conflictos en las personas y las sociedades. Su estilo de narración, que combina relatos personales con un análisis político, ha sido aclamado por su humanidad y su capacidad para capturar la complejidad de la guerra.

A lo largo de su carrera, Filkins ha recibido varios premios, incluyendo el prestigioso George Polk Award y el James Polk Award, que destacan su valentía y dedicación en la cobertura de noticias difícilmente accesibles. Además, ha sido reconocido por su valentía en la línea de fuego, habiendo sobrevivido a situaciones extremadamente peligrosas mientras reportaba desde el frente.

En su trabajo, Filkins también ha abordado temas como la política exterior de Estados Unidos, el extremismo religioso y las dinámicas sociales dentro de las naciones en conflicto. En sus artículos, a menudo se enfoca en las historias humanas que quedan detrás de los titulares, lo que le permite a los lectores comprender mejor la gravedad y las complejidades de los conflictos narrados.

Además de su trabajo como periodista, Dexter Filkins ha contribuido a diversas publicaciones, como The Atlantic y The New Yorker, donde continúa escribiendo sobre temas relacionados con la guerra, la política y los derechos humanos. Su voz es considerada una de las más importantes en el periodismo de guerra contemporáneo, y su escritura ha influenciado a una nueva generación de periodistas interesados en contar las historias que a menudo se pasan por alto.

En resumen, Dexter Filkins es una figura clave en el periodismo moderno, cuya vasta experiencia y enfoque narrativo le han permitido ofrecer una visión única sobre algunos de los conflictos más complejos del mundo contemporáneo. Su capacidad para contar historias humanas en medio del caos de la guerra ha resonado profundamente tanto en los lectores como en sus colegas, consolidándolo como un referente en el ámbito del periodismo de guerra.

Libros relacionados de Historia

Los topos

Libro Los topos

Los libros de historia dicen que la Guerra Civil española concluyó en 1939. Pero, tras el último parte de guerra, muchos combatientes, cargos públicos y simpatizantes del legítimo gobierno republicano se vieron obligados a huir de la represión franquista y esconderse como "topos". A finales de los años sesenta, tras el decreto de amnistía concedido por el dictador, los topos salieron, como hongos después de la lluvia, del agujero donde habían vivido escondidos, todavía con el temor a las represalias. En ocho años de investigación, los autores de Los Topos siguieron pistas,...

Mundo Maya

Libro Mundo Maya

“Los mayas elevaron hacia el Sol que tanto veneraban sofisticadas construcciones de piedra y sacrificaron víctimas humanas en sus altares. Fue un pueblo dominado por guerreros y sacerdotes que combinó con sorprendente paridad el talento con la barbarie, la belleza con la fuerza, el arte con la sangre.” (Web El bolígrafo) Una cultura que compaginó una sofisticación astronómica, matemática y arquitectónica sin parangón con los sacrificios humanos y la guerra continua. Mundo maya nos acerca de un modo breve pero enormemente preciso a una de las culturas más enigmáticas de la...

Las barriadas de Lima

Libro Las barriadas de Lima

A lo largo de 50 años labarriada se ha constituidoen una modalidad de accesoal suelo y a la viviendapara quienes por alguna uotra razón se han encontradoexcluidos de losmercados convencionales.Vistas en la historiareciente de la ciudad deLima, las barriadas no sonsolamente esteras ni invasiones.Se han convertidoen un elemento constitutivode la estructura mismade la ciudad, tanto ensus aspectos físicos comoculturales.El libro que presentamoscumple dos objetivosigualmente importantes.Por un lado describe laevolución de las barriadasde la ciudad de Lima hastanuestros días, y por otroanaliza ...

Con la raíz al hombro

Libro Con la raíz al hombro

A punto de cumplir 90 años, Mauricio Rosencof decide revisar los cajones de su memoria para tejer el relato de su propia historia, aquella que lo llevó a emprender una gesta que marcó su vida y la de muchos otros. Un libro valiente, sincero y emotivo; imprescindible. Este libro representa una mirada particular y comprometida acerca del proceso que dio origen al movimiento revolucionario que irrumpió en el Uruguay durante la década de 1960. Rosencof escribe sobre lo que vivió; su mirada no aspira a la universalidad ni a las verdades objetivas. Desde los orígenes del MLN-Tupamaros, con...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas