Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La herencia del pragmatismo

Resumen del Libro

Libro La herencia del pragmatismo

Lo que, sobre todo, hace de Putnam un gran filosofo es su empeno por hacer inevitable la reflexion. Una reflexion sincera y centrada en nuestras vidas. Y, en este sentido, la revision de autores clasicos que propone este volumen no es simple nostalgia, deseo por recuperar un pasado imposible o un vacio volver a empezar. Del mismo modo, tampoco la discusion detallada de perspectivas filosoficas actuales busca el progreso seguro y rutinario dentro de una linea de investigacion ya establecida. De Aristoteles a Dewey, de Peirce a James, en estos trabajos se discuten concepciones muy generales, se indagan las fuentes, se examinan las bases de nuestras convicciones y obviedades filosoficas mas arraigadas. Mas que enfrentarse directamente a los problemas filosoficos heredados en una u otra tradicion, Putnam se esfuerza en mostrarnos la profundidad y las dificultades inherentes al mismo planteamiento de tales problemas. De ahi su preocupacion por la historia de los conceptos y las controversias filosoficas. Y de ahi igualmente que sus textos nos fuercen siempre a dar un paso mas, a arriesgarnos por nosotros mismos y a enfrentarnos una y otra vez con la pregunta decisiva: como sera, ha de ser y esta siendo ya la filosofia del futuro?

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 288

Autor:

  • Hilary Putnam

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

22 Valoraciones Totales


Biografía de Hilary Putnam

Hilary Putnam fue un filósofo, matemático y científico cognitivo estadounidense, conocido por su amplia contribución a diversas áreas como la filosofía de la mente, la filosofía de la ciencia, la filosofía del lenguaje y la ética. Nacido el 31 de julio de 1926 en Chicago, Illinois, Putnam fue un intelectual prolífico que se destacó no solo por sus teorías filosóficas, sino también por su pensamiento crítico en las ciencias sociales y humanas.

Putnam creció en un entorno judío, donde la discusión intelectual y el pensamiento crítico eran promovidos. Estudió en la Universidad de Chicago, donde se graduó con una licenciatura en matemáticas y filosofía en 1948. Posteriormente, continuó sus estudios en filosofía y obtuvo un máster y un doctorado. Su enfoque inicial en la filosofía fue influido por la lógica y el empirismo, pero a lo largo de su carrera, su pensamiento evolucionó y se diversificó.

Durante la década de 1960, Putnam se convirtió en un defensor del realismo semántico, una teoría que sostiene que las palabras y los enunciados tienen referencia a objetos en el mundo de manera objetiva. Su célebre argumento del “cerebro en una cubeta” es uno de los más conocidos en la filosofía contemporánea y desafía la concepción del conocimiento y la percepción. Este argumento ilustra que, si un cerebro estuviera en una cubeta y conectado a una computadora que proporcionara estímulos, no habría forma de saber si la experiencia del cerebro era real o ficticia. Este pensamiento abrió debates sobre la naturaleza de la realidad y la percepción en el campo de la filosofía de la mente.

Además de su trabajo en la filosofía de la mente, Putnam abordó cuestiones relacionadas con la filosofía de la ciencia, donde argumentó en contra del positivismo lógico y propuso un enfoque más pragmático sobre cómo comprendemos la ciencia y su relación con la realidad. Este enfoque pragmático también se reflejó en su interpretación del realismo científico, que enfatiza la relación entre teoría y práctica en la investigación científica.

Hilary Putnam también es conocido por su crítica a la idea de una “teoría de todo” en la ciencia, argumentando que la diversidad de teorías y la complejidad del mundo hacen que sea irreal pensar que una única explicación pueda abarcar toda la realidad. Su enfoque se caracterizó por un estilo pluralista, defendiendo la idea de que diferentes teorías pueden ser verdaderas en diferentes contextos.

A lo largo de su vida académica, Putnam publicó numerosos libros y artículos influyentes, entre los que se encuentran “Representation and Reality” (1988), “The Many Faces of Realism” (1987), y “Mind, Language and Reality” (1975). Su trabajo ha sido fundamental en el desarrollo de nuevas ideas sobre la función del lenguaje, el significado y la referencia en la filosofía contemporánea.

Putnam también fue un crítico del dogmatismo en la filosofía y un defensor de la filosofía como una práctica crítica y reflexiva. En sus últimos años, se interesó por cuestiones éticas y sociales, abogando por un enfoque más humanista en la filosofía, y pronunciándose sobre la importancia de la ética en la ciencia y la política. En 2016, Putnam publicó “Realism with a Human Face”, donde recopiló muchas de sus ideas y reflexiones más recientes.

Desafortunadamente, Hilary Putnam falleció el 13 de marzo de 2021, dejando un legado perdurable en la filosofía contemporánea. Su trabajo sigue siendo estudiado y discutido, y su enfoque crítico ha influido en generaciones de filósofos, científicos y pensadores en diversas disciplinas.

En resumen, Hilary Putnam fue un pensador excepcional que desafió muchas de las nociones tradicionales en filosofía, contribuyendo a la discusión sobre el conocimiento, la realidad y la ética. Su legado vive a través de sus escritos y su pensamiento crítico, que continúan inspirando a aquellos que buscan entender las complejidades de la mente, el lenguaje y el mundo que nos rodea.

Libros relacionados de Filosofía

ZEN

Libro ZEN

"El Zen no es una religión, no es un dogma, no es un credo. El Zen ni siquiera es una búsqueda, una indagación; es no-filosófico. El fundamento del planteamiento Zen estriba en que todo es tal como debe ser, no falta nada. En este mismo momento todo es perfecto." "El Zen es como un telegrama. Cree en lo más esencial. No permite tonterías a su alrededor, ni rituales, ni cantos, ni mantras, ni escrituras...; tan sólo pequeñas anécdotas. Si tienes la conciencia adecuada, te impactarán directamente en el corazón. En una enseñanza muy condensada y cristalizada; pero hace falta que la...

Filosofía para niños de guardería y preescolar

Libro Filosofía para niños de guardería y preescolar

¿Filosofar con los niños en la guardería? ¡No hay nada más fácil! ¿Desea filosofar con niños en la guardería pero no sabe cómo y sobre qué? Entonces ¡este libro es justo lo que estaba buscando! En este práctico manual encontrará información básica, métodos y trucos para filosofar juntos en la guardería. Se presentan temas variados de forma que se puedan usar idóneamente para filosofar en la guardería y fuera de ella. Temas filosóficos clásicos tales como el Bien y el Mal, el amor, Dios o la amistad alternando con temas que están muy cerca del entorno vital de los...

Dando razones de nuestra esperanza

Libro Dando razones de nuestra esperanza

El deseo del autor es responder, con un estilo propio, a preguntas que el hombre se hace acerca del mal, la muerte, el futuro... de tal forma que se abordan temas como el amor de Dios por la humanidad y su deseo de que el hombre sea feliz, la libertad del hombre, la construcción del futuro, la segunda venida del Señor, etc. El interés del escritor no es presentar un tratado de cada tema, sino ubicar estas preguntas dentro del "gran panorama" de la enseñanza cristiana; mostrar la interconexión entre cada uno de los temas y ofrecer al lector una primera respuesta que le oriente. El...

La exploración dérmica

Libro La exploración dérmica

Una mirada seria - pero al mismo tiempo entretenida - a los obstáculos presentes en el pensamiento actual que impiden el desarrollo de ciertas formas de comprensión entre las personas. El cuento que da título al libro fue convertido en un galardonado film con guión de Idries Shah, el cual fue elegido como Film Destacado del Año (Outstanding Film of the Year). La exploración dérmica consta de una colección de extractos tomados tanto de la tradición oral como escrita, creada y transmitida por grandes pensadores de Oriente. En su prefacio, Shah comenta: "En este libro puedes encontrar...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas