Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La hija del capitán

Resumen del Libro

Libro La hija del capitán

La hija del capitán es una novela histórica aunque narre hechos prácticamente contemporáneos a la vida de Pushkin. La obra está considerada como una de las mejores de la literatura rusa y, en palabras de Gogol, 'la pureza y la simplicidad alcanzan tal altura, que la verdad misma parece artificial y caricaturesca.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 224

Autor:

  • Alexandr Sergueevich Pushkin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

65 Valoraciones Totales


Biografía de Alexandr Sergueevich Pushkin

Alexandr Sergueevich Pushkin, nacido el 6 de junio de 1799 en Moscú, Rusia, es considerado uno de los más grandes poetas y dramaturgos de la literatura rusa y un pionero del romanticismo en su país. Su obra ha tenido un impacto profundo no solo en la literatura de Rusia, sino también en la cultura global.

Pushkin nació en una familia noble, siendo el bisnieto de un africano esclavizado que se convirtió en noble ruso. A pesar de su aristocrática herencia, su crianza fue marcada por la diversidad cultural y la influencia de la literatura francesa, que tuvo un papel clave en su formación como escritor. Desde una edad temprana, mostró un talento excepcional para la poesía, y a los 15 años ya había comenzado a escribir sus primeras obras.

Su primer poemario, “Rimas”, fue publicado en 1814, y aunque no tuvo un gran impacto en su momento, marcó el inicio de su carrera literaria. Sin embargo, fue su poema “El prisionero del Cáucaso” (1822) el que le otorgó un reconocimiento más amplio, consolidándolo como figura prominente de la literatura. La poesía de Pushkin se caracteriza por su musicalidad, su rica imaginería y su profundo sentimiento, lo que le permitió conectar emocionalmente con sus lectores.

En 1820, Pushkin fue exiliado por sus ideas políticas y su postura crítica hacia el gobierno autocrático de Rusia. Durante su tiempo en el exilio, escribió algunas de sus obras más importantes, entre ellas “Boris Godunov”, una obra de teatro histórica que explora temas de poder, traición y destino. Este período también fue crucial para su desarrollo personal y literario, ya que buscó inspiración en las tradiciones culturales del pueblo ruso.

En 1831, Pushkin se casó con Natalya Goncharova, una belleza de la alta sociedad que se convirtió en su musa y fuente de inspiración. Sin embargo, su vida personal estuvo marcada por la tensión, la celosía y los problemas financieros, que alimentaron su trabajo creativo. A lo largo de su vida, experimentó un intenso conflicto entre su deseo de libertad personal y su obligación hacia la sociedad y la literatura.

Una de sus obras más célebres es “Eugene Onegin” (1833), una novela en versos que se considera una de las joyas de la literatura rusa. La historia sigue la vida y las desilusiones de un joven aristócrata, y a través de su narrativa innovadora y su profundo análisis psicológico, Pushkin captura la esencia de la experiencia humana. Este trabajo, junto con otros como “La dama de pique” y “El cuento de la hija del capitán”, ha cimentado su estatus como el fundador de la literatura rusa moderna.

La vida de Pushkin se truncó de manera trágica el 29 de enero de 1837, cuando fue mortalmente herido en un duelo. El duelo fue provocado por celos relacionados con su esposa, lo que subraya la intensidad emocional y la turbulencia de su vida personal. Su muerte dejó un vacío en la literatura rusa y fue llorada por contemporáneos y generaciones futuras.

El legado de Pushkin perdura hasta hoy, no solo como un escritor fundamental, sino también como un símbolo de la identidad nacional rusa. Su estilo y enfoque innovador han influido en numerosos autores, y su capacidad para fusionar la tradición con la modernidad sigue siendo estudiada y admirada. Obras como “El poeta y el público” reflejan no solo su genio literario, sino también su profunda comprensión de la naturaleza humana.

En resumen, Alexandr Sergueevich Pushkin no solo es recordado por ser un maestro de la poesía y la prosa, sino también por su valentía en enfrentar las convenciones sociales de su tiempo. Su vida y obra siguen siendo un testimonio de la lucha por la libertad de expresión y la búsqueda de la verdad en el arte.

Libros relacionados de Literatura

Lo que será la República Española: al país y al ejército

Libro Lo que será la República Española: al país y al ejército

Texto de corte profundamente político del autor Vicente Blasco Ibáñez en el que critica con dureza la dictadura de Primo de Rivera, al sistema político en el que se apoya y al mismo Rey de España. Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y escritor, se le considera uno de los pilares de las letras españolas de todos los tiempos. De ideas republicanas y progresistas, es uno de los mayores exponentes del movimiento realista y naturalista en España.

Selected Prose and Prose-Poems

Libro Selected Prose and Prose-Poems

The first Latin American to receive a Nobel Prize for Literature, the Chilean writer Gabriela Mistral (1889-1957) is often characterized as a healing, maternal voice who spoke on behalf of women, indigenous peoples, the disenfranchised, children, and the rural poor. She is that political poet and more: a poet of philosophical meditation, self-consciousness, and daring. This is a book full of surprises and paradoxes. The complexity and structural boldness of these prose-poems, especially the female-erotic prose pieces of her first book, make them an important moment in the history of literary...

La esclava de su galán

Libro La esclava de su galán

Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribió libelos contra la familia de ésta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, año en que se casó con Isabel de Urbina (Belisa). Pasó los dos primeros años en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y...

Contrapuntos VII

Libro Contrapuntos VII

Contrapuntos es una revista literaria que publica poesía, prosa, ensayo, fotografía y arte. La revista se distingue en publicar mayoritariamente desde los EE.UU. trabajos escritos en español, portugués e inglés.Contrapuntos VII: Eros y Tánatos incluye una gran selección de poemas de escritores que residen en EE.UU. como es el caso de Consuelo Hernández, Alejandra Sequeira, Ilana Luna y Jorge Manzanilla. Además, para este número muchos más colaboran desde otras latitudes como es el caso de Harold Alvarado Tenorio, Katharina Kracht y diez miembros de la Escuela Enciclopédica...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas