Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Don Ramón de la Cruz y Sus Obras

Resumen del Libro

Libro Don Ramón de la Cruz y Sus Obras

Excerpt from Don Ramón de la Cruz y Sus Obras: Ensayo Biográfico y Bibliográfico Per° n° sólo c°m° pintor de c°stumbres y aut°r de ese gran nú mero de sainetes que expresa el catál°g° que va al final, es don ramón DE LA cruz digno de particular estudio y alabanza. Compu s° también más de cincuenta °bras de °tro género, entre c°medias, tragedias y zarzuelas, t°das las cuales, especialmente estas ulti mas, le hubieran dad° puest° distinguid° entre l°s aut°res drama ticos de la pasada centuria. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Ensayo Biográfico y Bibliográfico (Classic Reprint)

Cantidad de páginas 688

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

88 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Cotarelo Y Mori

Emilio Cotarelo y Mori fue un destacado intelectual y escritor español, nacido el 15 de abril de 1865 en la ciudad de Valladolid. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto en el que las corrientes literarias y los movimientos culturales estaban en plena efervescencia, lo que le permitió ser parte activa del panorama literario de la época.

Desde una edad temprana, Cotarelo mostró interés por la literatura y la historia. Estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se formó en disciplinas como la filosofía, la filología y la historia del arte. Estas disciplinas influirían profundamente en su obra futura, dotándola de una rica variedad de referencias culturales y estéticas.

Su carrera se inició con la publicación de ensayos y artículos en diversas revistas culturales. Una de sus principales contribuciones fue su labor como crítico literario, en la que destacó por su aguda visión y su capacidad para analizar obras de diferentes autores, tanto contemporáneos como clásicos. Su enfoque crítico estaba marcado por un profundo respeto por la tradición literaria, pero también por un deseo de innovación y modernidad.

A lo largo de su vida, Cotarelo se dedicó también a la investigación histórica. Uno de sus trabajos más reconocidos fue su análisis sobre la figura del escritor Joaquín Costa, en el que exploró las aportaciones del autor aragonés y su impacto en la literatura española. Además, Cotarelo fue un ferviente defensor del Modernismo, movimiento que influyó en muchos escritores de su tiempo, como Rubén Darío y Antonio Machado.

Como miembro de la Real Academia Española, Cotarelo ocupó un lugar destacado en la defensa del idioma y sus ricas variaciones. Su labor académica fue fundamental para la preservación de las normas lingüísticas y la promoción de una literatura de calidad en español. A través de sus lecciones y publicaciones, ayudó a formar a generaciones de escritores y académicos.

Uno de los logros más significativos de Cotarelo fue su obra titulada “El teatro en la vida española”, en la que examinó la evolución del teatro español desde sus orígenes hasta el siglo XX. Este trabajo es una referencia indispensable para los estudiosos del teatro, ya que proporciona un análisis profundo de sus distintas etapas y estilos.

En el ámbito de la poesía, Cotarelo también dejó su huella. Aunque su producción poética no fue tan prolífica como su producción ensayística, sus poemas reflejan una delicadeza y un amor por la naturaleza que han resonado con muchos lectores. Su estilo, aunque influenciado por el Modernismo, incorpora un uso magistral de la métrica y la sonoridad del lenguaje.

Emilio Cotarelo y Mori falleció el 4 de noviembre de 1936 en Madrid, dejando tras de sí un legado literario y crítico que ha sido valorado por la literatura española. Su vida estuvo marcada por el compromiso con la cultura y el deseo de fomentar un entendimiento más profundo de la historia y la literatura españolas.

Hoy en día, su obra continúa siendo estudiada y admirada, y su influencia se puede ver en muchos de los escritores que vinieron después de él. Su dedicación al arte de la palabra y su inquebrantable amor por la literatura lo convierten en una figura esencial en el canon literario español.

Más ebooks de Emilio Cotarelo Y Mori

Iriarte Y Su Época...

Libro Iriarte Y Su Época...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros relacionados de Literatura

Las cenizas del bastón

Libro Las cenizas del bastón

Un viaje a otro continente. Un profundo vuelo en el pozo de la infancia. Una reunión con la hermandad y la magia. Con esta novela corta Las cenizas del bastón (su ópera prima), la escritora Eva Gavilán le ofrece un hermoso regalo, sin duda, a Cumaná cuando cumple sus primeros 500 años de fundada. Es una historia que nos permite descender, en el seno de la familia, al laberinto de los sentimientos. Merecedora del Premio en narrativa del Concurso Cumaná 500 años organizado por la Alcaldía del Municipio Sucre del estado Sucre, esta obra dramática ataviada con toques de poesía, es una...

La Amante Bipolar

Libro La Amante Bipolar

Zenobia y Edward se conocen en un congreso en Viena. Pero siempre queda un misterio en Zenobia que no quiere desvelar de su pasado. Es precisamente la lejanía el motivo que más puede aproximar a las personas, con la paradoja de que nadie es exclusivo. Por la fuerza de la distancia ella desarrolla una personalidad dual, un abismo blanco, como flotar en el vacío, porque descubre que si cae en la tentación de sincerarse acabaría por perderle.

Las mentiras de la crísis

Libro Las mentiras de la crísis

“Un libro atrevido, sincero, con un toque autobiográfico, que nos muestra las preocupaciones populares en torno a la actual crisis económica y otros problemas mundiales. Además, Urra escribe un libro no sólo para economistas, sino para el público en general, y que nos acerca a una nueva vía de expresión social en auge, como son los foros de Internet.” María Ángeles Tortosa Chuliá, Universitat de València. “Una reflexión sincera y sin tapujos acerca de la respuesta que los diferentes Gobiernos occidentales están dando a la crisis económica mundial. Con un formato distinto...

Que nada te sacie la mirada

Libro Que nada te sacie la mirada

Pepo Díaz nos narra la vida y pensamientos de un filósofo bipolar. La muerte de un gran amigo en la juventud de ambos, le marcará el resto de su vida secreta, que pasará reflexionando y tomando partido por una muerte digna de los enfermos terminales. Sus convicciones, dudas, pensamientos y actos más intimos, mezclados con una preciosa historia de amor con Rosaura, y las experiencias tangenciales de toda la familia con la Historia, dan como resultado una excelente novela en la que el lector se sumerge desde el primer momento. Uno de esos libros que te obligan a dar un paseo por tus...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas