Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La Historia del Rock and Roll En 10 Canciones

Resumen del Libro

Libro La Historia del Rock and Roll En 10 Canciones

In his latest book, Greil Marcus, arguably the most influential music critic of all time, offers his most impassioned and intense essay yet. Steering clear of official history--encyclopedia entries, Rock and Roll Hall of Fame inductions, classic success stories--Marcus brings to the forefront 10 essential songs that, for their influence and how they have resonated throughout the decades, have surpassed a milestone of pop music. This book includes brief biographies of the songs' writers and performers and captures the essence of each pop entry--everlasting yet at the same time fleeting. Marcus's particular history of rock includes "Shake Some Action" by the Flamin' Groovies; "Transmission" by Joy Division; "In the Still of the Nite" by Fred Parris and the Five Satins, later recorded by the Slades; "All I Could Do Was Cry" by Etta James and, decades later, sund by Beyoncé; "Crying, Waiting, Hoping" by Buddy Holly; "Money (That's What I Want)" by Barrett Strong, reinvented by the Beatles; "Money Changes Everything" by the Brains, years later redone by Cyndi Lauper; "This Magic Moment," written by Doc Pomus and Mort Shuman and immortalized by Ben E. King and the Drifters; the experimental "Guitar Drag" by Christian Marclay; and "To Know Him Is to Love Him" by Phil Spector, which Amy Winehouse made her own nearly 50 years later. With his vibrant and beatnik-style spontaneous prose, Marcus gives a new music history lesson that demonstrates why pop music holds such great significance in our culture.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • Greil Marcus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

25 Valoraciones Totales


Biografía de Greil Marcus

Greil Marcus, nacido el 19 de abril de 1945 en San Francisco, California, es un influyente crítico de música, autor y cultural. Reconocido por sus profundas investigaciones sobre la música popular y su impacto en la cultura americana, Marcus ha desarrollado una carrera que abarca más de cinco décadas, convirtiéndose en un referente en el análisis y la crítica musical.

Crecer en la vibrante ciudad de San Francisco durante los años 60 influyó significativamente en su perspectiva y enfoque en la música. Marcus asistió a la Universidad de California en Berkeley, donde se graduó en 1967. Durante su tiempo en la universidad, se empapó de las corrientes culturales, políticas y sociales que definieron la época, lo que alimentó su interés por el pop y el rock, así como por su conexión con movimientos más amplios en la sociedad.

Una de las contribuciones más significativas de Marcus al mundo de la crítica musical es su libro "Mystery Train: Images of America in Rock 'n' Roll Music", publicado en 1975. Este libro es considerado un clásico y explora la relación entre la música rock y la identidad estadounidense. A través de una mezcla de biografía, crítica y análisis cultural, Marcus examina cómo artistas como Elvis Presley, Sly Stone y Robert Johnson han influido en la percepción de Estados Unidos, creando un diálogo entre la música y la historia de la nación.

Marcus es conocido por su estilo de escritura particular, que combina un enfoque literario con un profundo análisis musical. A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversas publicaciones, como "Rolling Stone", "The Village Voice" y "The New York Times". Su capacidad para conectar la música con cuestiones sociales y políticas le ha permitido destacar en un campo saturado de críticos y ha hecho que su trabajo resuene con un público amplio.

En 1989, Greil Marcus publicó "Lipstick Traces: A Secret History of the 20th Century", un libro que va más allá de la música para explorar la contracultura del siglo XX. En esta obra, Marcus utiliza la música y otras formas de arte y expresión cultural para trazar una narrativa que cuestiona la historia oficial y las historias que se han contado a lo largo de los años. Este enfoque innovador ha consolidado su reputación como un pensador provocador y un cronista de la cultura contemporánea.

Durante su carrera, Marcus ha continuado publicando una variedad de libros, ensayos y artículos, explorando temas que van desde el punk hasta el folk americano. Entre sus obras más destacadas se encuentran "The Shape of Things to Come" y "The History of Rock 'n' Roll in Ten Songs", donde formula una narrativa única sobre la evolución de la música popular. Su capacidad para captar la esencia de un período, así como su talento para conectar diferentes géneros y estilos musicales, lo han hecho un autor invaluable en el ámbito de la crítica musical.

A lo largo de su carrera, Marcus ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio de Crítica de Música de la Asociación de Críticos de Música. Su influencia no se limita solo a su escritura; con el tiempo, ha sido un mentor para muchos críticos y ha impartido clases en diversas universidades, compartiendo su vasta experiencia y pasión por la música con las nuevas generaciones.

En la actualidad, Greil Marcus sigue siendo una figura relevante en el mundo de la música y la cultura. Su aguda perspicacia y su profunda comprensión del arte lo convierten en un comentarista esencial sobre la música contemporánea y sus implicaciones culturales. Con cada nueva publicación, continúa desafiando a los lectores a pensar más allá de la superficie de la música y explorar sus significados más profundos.

En resumen, Greil Marcus ha dejado una huella indeleble en la crítica musical y la cultura popular, proporcionando análisis que enriquecen la comprensión de la música en relación con la historia y la identidad de Estados Unidos. Su capacidad para articular la complejidad de la experiencia musical lo asegura como un pilar en el diálogo cultural contemporáneo.

Libros relacionados de Música

El piano: 52 + 36

Libro El piano: 52 + 36

Las 88 teclas del piano -52 blancas y 36 negras- han sido la base sonora sobre la que la mayoría de los compositores han probado y escuchado por primera vez sus melodías antes de llevarlas al pentagrama. Desde su invención en los primeros años del siglo XVIII hasta hoy, el piano ha sido protagonista indispensable de la música. EL PIANO presenta un panorama de su evolución, sus características y modelos, fabricantes, compositores, escuelas e intérpretes, en el que también se tiene en cuenta la producción española, llenando así una laguna frecuente en la bibliografía extranjera....

Metamorfosis carcassianas para guitarra

Libro Metamorfosis carcassianas para guitarra

La presente colección es una nueva perspectiva de los célebres estudios Opus 60, para guitarra, del compositor italiano Matteo Carcassi (1792−1853), a través del atonalismo sistemático, con un matiz singular y elocuente de la técnica dodecafónica de composición musical, ya que su creador, en ocasiones, deja de lado la rigidez de la técnica serial para brindar a cada metamorfosis el carácter que la identifica, logrando así una reinterpretación anudada a sonoridades contemporáneas con una escritura idiomática para el instrumento que resulta cautivadora.

Los instrumentos musicales

Libro Los instrumentos musicales

En un singular recorrido que conducirá al lector desde los albores de la humanidad hasta nuestros días, Alessandro Pierozzi lleva a cabo un dilatado y emocionante viaje en busca de la historia, desarrollo y repercusión de los medios por los que la música se hace escuchar: los instrumentos musicales. Técnica, construcción, acústica, formas de tocar, intérpretes, escuelas...: viento, cuerda, percusión. Estas páginas son el resultado de una intensa labor documental, de experiencias y conocimientos personales del autor y de aportaciones que notables solistas y profesores han transmitido ...

Historia de la música en España e Hispanoamérica

Libro Historia de la música en España e Hispanoamérica

Esta obra ofrece un análisis particularizado de un capítulo clave de la historia litúrgica peninsular, la transición del rito hispano al rito francorromano. El marco temporal comprendido entre los siglos IX-XII remite a un período de profunda transformación de las estructuras políticas, religiosas y socioculturales de la Península Ibérica, que coincide en el tiempo con la reforma litúrgica impulsada desde Roma y canalizada a través de una amplia red de centros del Imperio carolingio. Debido a esta renovación, el rito litúrgico-musical peninsular, que hasta entonces seguía la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas