Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La ideología en los discursos

Resumen del Libro

Libro La ideología en los discursos

Este libro aborda, con una perspectiva interdisciplinar y entre otros, los temas del lenguaje, las alfabetizaciones y su historia, la naturaleza del análisis del discurso y las teorías sociales de la mente y de los significados. James Paul GEE desarrolla aquí una relevante teoría sobre los “Discursos” como formas de comportarse, interactuar, valorar, pensar, creer, hablar, leer y escribir, aceptables por grupos específicos de personas, en función de determinados roles. Los Discursos encarnan formas de estar en el mundo, modelos de vida; son, por tanto, siempre y en todas partes, sociales y productos de historias sociales. Cada persona es miembro de muchos Discursos, y cada uno de ellos representa una de nuestras múltiples identidades. Todo Discurso incorpora una teoría que, normalmente, se da por supuesta y es tácita, acerca de lo que caracteriza a una persona normal y las formas correctas de pensar, sentir y comportarse. En este libro, el lenguaje aparece siempre ligado a relaciones sociales, a modelos culturales, al poder, la política, las ideologías, las vivencias personales, valores, actitudes y a lugares concretos de la realidad. Esto exige adecuadas y profundas estrategias de análisis. El autor expone su teoría junto con técnicas analíticas para el estudio del lenguaje, con especial referencia a los problemas interculturales de las comunidades y de las instituciones escolares. Aporta asimismo abundantes ejemplos para facilitar su comprensión y aplicación. James Paul GEE ocupa la cátedra Tashia Morgridge en el Departamento de Curriculum and Instruction, en la Universidad de Wisconsin - Madison, USA.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : lingüística social y alfabetizaciones

Cantidad de páginas 232

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

81 Valoraciones Totales


Biografía de James Paul Gee

James Paul Gee es un destacado lingüista y educador estadounidense, conocido por sus innovadoras teorías sobre la adquisición del lenguaje, la alfabetización y el aprendizaje a través de los videojuegos. Nacido el 15 de agosto de 1938 en el área de campo de la ciudad de San Francisco, California, Gee ha dedicado gran parte de su carrera a explorar cómo las tecnologías digitales pueden transformar el aprendizaje y la enseñanza.

Gee obtuvo su título de grado en la Universidad de California, Berkeley, donde se interesó inicialmente por la lingüística y la educación. Posteriormente, completó su doctorado en lingüística en la Universidad de Stanford. Su formación académica lo llevó a convertirse en profesor en diversas instituciones, y finalmente se unió al cuerpo docente de la Universidad Estatal de Arizona, donde ha dejado una huella indeleble en el campo de la educación.

A lo largo de los años, James Paul Gee ha publicado numerosos libros y artículos que abordan la relación entre el lenguaje y la cultura, así como la manera en que los individuos construyen significados a través de la interacción social. Uno de sus libros más influyentes, “What Video Games Have to Teach Us About Learning and Literacy”, ofrece un análisis profundo de cómo los videojuegos pueden ser herramientas poderosas para el aprendizaje. En este libro, Gee argumenta que los videojuegos no solo son entretenidos, sino que también pueden enseñar habilidades valiosas, como la resolución de problemas, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.

  • Además de sus contribuciones al estudio del aprendizaje y la alfabetización, Gee ha sido una voz activa en el debate sobre el papel de la tecnología en la educación.
  • Ha defendido la idea de que la educación debe adaptarse a las nuevas formas de comunicación y aprendizaje que surgen en la era digital.
  • Su enfoque se centra en la necesidad de que los educadores reevalúen sus métodos de enseñanza y se enfoquen en crear un entorno de aprendizaje más inclusivo y participativo.

Gee también ha trabajado en la investigación sobre la lengua y la cultura, explorando cómo el lenguaje refleja y moldea las experiencias de las personas. A través de su obra, ha destacado la importancia de considerar el contexto cultural en el que se desarrolla el aprendizaje del lenguaje. Su perspectiva crítica sobre las políticas educativas lo ha llevado a cuestionar prácticas que, a su juicio, perpetúan desigualdades y limitan el potencial de los estudiantes.

Además de sus publicaciones académicas, James Paul Gee ha sido conferencista prolífico, compartiendo sus ideas en diversas plataformas alrededor del mundo. Su estilo claro y accesible ha hecho que sus teorías sean comprensibles tanto para académicos como para educadores en el aula.

En resumen, la obra de James Paul Gee ha tenido un impacto significativo no solo en el ámbito de la lingüística y la alfabetización, sino también en la manera en que entendemos el aprendizaje en el contexto de la tecnología moderna. Su legado perdura a través de las generaciones de educadores y estudiantes que se benefician de sus ideas innovadoras y su visión crítica. A medida que la educación continúa evolucionando en la era digital, las contribuciones de Gee seguirán siendo relevantes y fundamentales para el desarrollo de enfoques pedagógicos que responden a las necesidades del siglo XXI.

Más ebooks de James Paul Gee

Inteligencia colectiva y alfabetismos para un mundo de graves riesgos y muy tecnológico

Libro Inteligencia colectiva y alfabetismos para un mundo de graves riesgos y muy tecnológico

Este libro trata de aprendizajes, lenguajes y alfabetismos; también de cerebros y cuerpos; de modos de hablar, textos, medios de comunicación y comunidades. Son temas que habitualmente se estudian en diferentes e incomunicados departamentos académicos, sin embargo todos forman parte de un proceso interactivo: el desarrollo de los seres humanos. Así, en un mundo fracturado por ideologías en conflicto, James Paul Gee nos insta a considerar un conjunto más amplio de ideas de disciplinas aparentemente no relacionadas para hacer viable una educación más relevante. Propone un marco de...

Libros relacionados de Educación

Las constituciones de España

Libro Las constituciones de España

Las Constituciones de España resulta ser un verdadero compendio no sólo de los textos constitucionales que gozaron de vigencia en España, sino que también se incluyen otros textos importantes para entender nuestra bicentenaria realidad constitucional. Además el estudioso encontrará, junto a una cronología básica de cada periodo constitucional, un estudio preliminar de todas y cada una de las Constituciones y textos fundamentales de cada época, junto a unos cuadros sinópticos en los que sintetiza el autor los aspectos más relevantes. La inclusión de la actual Constitución...

Madurez escolar

Libro Madurez escolar

La primera edición de Madurez escolar dio un golpe a la cátedra, revolucionando el estudio del aprendizaje infantil al relevar la dimensión emocional y el contexto relacional del acto educativo. Esta nueva versión, completamente actualizada, incorpora los aportes de la neurobiologí­a para explicar la forma en que los niños aprenden y su impacto en la construcción del cerebro. El libro transmite un ordenamiento y selección de una experiencia de muchos años en el diagnóstico, la reeducación y la docencia de los niños.

Un llamamiento a los esforzados, oprimidos y exhaustos pueblos de Europa

Libro Un llamamiento a los esforzados, oprimidos y exhaustos pueblos de Europa

Ya sea haciendo un llamamiento al fin del sistema capitalista, dirigiéndose a las multitudes después de la Revolución Rusa o atacando a Stalin durante sus años de exilio, los discursos de Trotsky ofrecen una extraordinaria visión de las ideas de un hombre cuyas palabras y acciones determinaron el destino de millones de personas. GREAT IDEAS A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y...

La chica sobre la nevera y otros relatos

Libro La chica sobre la nevera y otros relatos

Etgar Keret nos ofrece unos cuentos muy cortos que se suceden al ritmo trepidante de la vida israelí, revelando una realidad insoportable y conmovedora a la vez: la de una sociedad que intenta distanciarse del absurdo de los conflictos bélicos de la región. Los cuentos de Keret nos provocan violentas risotadas por sus profundas inmersiones en el humor más negro y su enorme ironía. Moviéndose entre la vida corriente y la fantasía, expresan su disconformidad e incomodidad ante la realidad, hablan de la violencia, de la debilidad humana, de perdedores sin ambiciones, de soñadores que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas