Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La interculturalidad en la traducción de la novela negra. El caso de la serie Carvalho de Manuel Vázquez Montalbán

Resumen del Libro

Libro La interculturalidad en la traducción de la novela negra. El caso de la serie Carvalho de Manuel Vázquez Montalbán

Introducción / 7 Capítulo 1. El género policiaco como proyecto de la cultura / 13 1.1. El desarrollo de la novela detectivesca en el siglo XIX / 16 1.2. El nacimiento de la novela negra en el siglo XX / 21 1.3. Lo auténtico como principal característica del género negro / 25 1.4. El género como exponente de la cultura popular / 28 Capítulo 2. A parición de la novela policiaca en el panorama espanol / 35 2.1. Historia de la novela policiaca en Espana / 35 2.1.1. El siglo XIX / 35 2.1.2. Los anos treinta del siglo XX / 38 2.1.3. Los anos de la posguerra (1940–1950) / 41 2.2. Primeros intentos para adaptar el género policiaco al contexto espanol / 49 2.2.1. Las primeras incursiones de la novela policiaca en Espana (hasta los anos 70) / 54 2.2.2. A uge de la novela policiaca en Espana – los anos 70 / 59 2.3. La novela negra espanola / 63 2.3.1. El proceso de la dignificación y literaturización de la novela negra en Espana / 63 2.3.1.1. Caracterización de la novela negra espanola / 66 2.3.1.2. La novela negra como proyecto de cultura / 68 2.3.1.3. Nuevos códigos en la novela negra espanola / 74 Capítulo 3. La serie Carvalho / 81 3.1. Trayectoria narrativa de Manuel Vázquez Montalbán / 82 3.2. Montalbán y la serie de las novelas policiacas sobre Pepe Carvalho / 89 3.3. A nálisis y estructura de la serie Carvalho / 92 3.4. Rasgos característicos de la serie Carvalho / 94 3.4.1. El mestizaje y la movilidad / 94 3.4.2. La verosimilitud y lo inverosímil / 97 3.5. Técnica narrativa en la serie Carvalho / 101 3.6. El universo cultural que vertebra la serie Carvalho / 105 3.6.1. Gastronomía / 105 3.6.2. Literatura / 112 3.6.3. La ciudad – Barcelona / 117 Capítulo 4. El marco metodológico / 129 4.1. La cultura en el desarrollo de las teorías traductológicas / 131 4.2. La traducción del texto literario / 142 4.3. Las referencias a la cultura en la traducción literaria / 151 Capítulo 5. El análisis de la traducción de la serie Carvalho / 157 5.1. Los mares del Sur – introducción / 162 5.2. Los mares del Sur – fábula / 163 5.3. Los mares del Sur – maquinaria del texto / 164 5.4. Los requisitos de la novela Los mares del Sur en el proceso de la traducción / 175 5.5. El universo carvalhiano en la traducción / 184 5.5.1. Literatura / 184 5.5.1.1. La investigación literaria / 184 5.5.1.2. La metaliteratura / 189 5.5.1.3. La biblioteca / 192 5.5.2. La realidad del momento / 196 5.5.2.1. Los lugares / 197 5.5.2.2. Los personajes reales en el mundo ficticio / 199 5.5.2.3. Las organizaciones y partidos políticos / 206 5.5.3. La diversidad lingüística / 209 5.5.3.1. El catalán / 210 5.5.3.2. Los extranjerismos / 216 5.5.3.3. La reproducción del mundo inscrita en lenguaje / 219 5.6. El traductor como mediador intercultural en Los mares del Sur / 222 Conclusiones / 227 Los libros de la serie Carvalho / 237 Bibliografía / 239

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Magdalena Tosik

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

18 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Crítica Literaria

Les lletres hispàniques als segles XVI, XVII i XVIII

Libro Les lletres hispàniques als segles XVI, XVII i XVIII

Mientras que la literatura castellana se expande y triunfa, las letras gallegas y catalans viven una situación muy diferente en esta época. Mariela de la Torre, Josep Solervicens, Vicent Josep Escartí, Pedro Álvarez de Miranda, Joaquim Martí Mestre, Rosa Navarro, Eulàlia Duran, Guillermo Serés, Rolf Eberenz y Carlos Gilly ofrecen novedades y motivos de reflexión sobre una época compleja, conflictiva y en parte desatendida hasta la actualidad.

Cuando los tontos mandan

Libro Cuando los tontos mandan

Este volumen reúne los noventa y cinco artículos publicados por Javier Marías en el suplemento dominical El País Semanal entre el 8 de febrero de 2015 y el 29 de enero de 2017. Noventa y cinco piezas que ofrecen una instantánea de la realidad, del gran articulista de la prensa española actual. «¿Se puede hacer algo en un mundo en el que contamos con grabaciones, con sonido e imágenes, con máquinas calculadoras más fiables que nunca, y todo ello se refuta con desfachatez? ¿Estamos adormilados, hipnotizados o simplemente idiotizados para creer más a los distorsionadores que a...

Funciones del mito clásico en el siglo de oro

Libro Funciones del mito clásico en el siglo de oro

Método de análisis para leer y conocer algunos aspectos claves de la Poesía del Siglo de Oro: el mito clásico, abordando las diferentes funciones con que los autores instrumentan el mito. Junto al análisis preciso y riguroso se busca la comprensión y claridad mediante los comentarios a los textos que engarzan los conceptos. Obra útil para el análisis y comentarios de textos literarios. [Texto de la editorial].

Literatura post-colonial en inglés

Libro Literatura post-colonial en inglés

La crítica literaria actual está haciendo hincapié en la necesidad de la práctica en los textos literarios, algo que se ha tratado de realizar en este volumen que ahora se presenta y que está unido a otro anterior titulado "El comentario de textos Antropológico Literario: Análisis de cinco casos representativos de la novela indo-angla contemporánea", publicado por la Universidad de Oviedo en el año 1994. La diferencia de este volumen con el anterior no se encuentra en la aproximación crítica utilizada, sino en su campo de aplicación que, en este caso, se ha ampliado a todas las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas