Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La interculturalidad en la traducción de la novela negra. El caso de la serie Carvalho de Manuel Vázquez Montalbán

Resumen del Libro

Libro La interculturalidad en la traducción de la novela negra. El caso de la serie Carvalho de Manuel Vázquez Montalbán

Introducción / 7 Capítulo 1. El género policiaco como proyecto de la cultura / 13 1.1. El desarrollo de la novela detectivesca en el siglo XIX / 16 1.2. El nacimiento de la novela negra en el siglo XX / 21 1.3. Lo auténtico como principal característica del género negro / 25 1.4. El género como exponente de la cultura popular / 28 Capítulo 2. A parición de la novela policiaca en el panorama espanol / 35 2.1. Historia de la novela policiaca en Espana / 35 2.1.1. El siglo XIX / 35 2.1.2. Los anos treinta del siglo XX / 38 2.1.3. Los anos de la posguerra (1940–1950) / 41 2.2. Primeros intentos para adaptar el género policiaco al contexto espanol / 49 2.2.1. Las primeras incursiones de la novela policiaca en Espana (hasta los anos 70) / 54 2.2.2. A uge de la novela policiaca en Espana – los anos 70 / 59 2.3. La novela negra espanola / 63 2.3.1. El proceso de la dignificación y literaturización de la novela negra en Espana / 63 2.3.1.1. Caracterización de la novela negra espanola / 66 2.3.1.2. La novela negra como proyecto de cultura / 68 2.3.1.3. Nuevos códigos en la novela negra espanola / 74 Capítulo 3. La serie Carvalho / 81 3.1. Trayectoria narrativa de Manuel Vázquez Montalbán / 82 3.2. Montalbán y la serie de las novelas policiacas sobre Pepe Carvalho / 89 3.3. A nálisis y estructura de la serie Carvalho / 92 3.4. Rasgos característicos de la serie Carvalho / 94 3.4.1. El mestizaje y la movilidad / 94 3.4.2. La verosimilitud y lo inverosímil / 97 3.5. Técnica narrativa en la serie Carvalho / 101 3.6. El universo cultural que vertebra la serie Carvalho / 105 3.6.1. Gastronomía / 105 3.6.2. Literatura / 112 3.6.3. La ciudad – Barcelona / 117 Capítulo 4. El marco metodológico / 129 4.1. La cultura en el desarrollo de las teorías traductológicas / 131 4.2. La traducción del texto literario / 142 4.3. Las referencias a la cultura en la traducción literaria / 151 Capítulo 5. El análisis de la traducción de la serie Carvalho / 157 5.1. Los mares del Sur – introducción / 162 5.2. Los mares del Sur – fábula / 163 5.3. Los mares del Sur – maquinaria del texto / 164 5.4. Los requisitos de la novela Los mares del Sur en el proceso de la traducción / 175 5.5. El universo carvalhiano en la traducción / 184 5.5.1. Literatura / 184 5.5.1.1. La investigación literaria / 184 5.5.1.2. La metaliteratura / 189 5.5.1.3. La biblioteca / 192 5.5.2. La realidad del momento / 196 5.5.2.1. Los lugares / 197 5.5.2.2. Los personajes reales en el mundo ficticio / 199 5.5.2.3. Las organizaciones y partidos políticos / 206 5.5.3. La diversidad lingüística / 209 5.5.3.1. El catalán / 210 5.5.3.2. Los extranjerismos / 216 5.5.3.3. La reproducción del mundo inscrita en lenguaje / 219 5.6. El traductor como mediador intercultural en Los mares del Sur / 222 Conclusiones / 227 Los libros de la serie Carvalho / 237 Bibliografía / 239

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Magdalena Tosik

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

18 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Crítica Literaria

Hablar con corrección

Libro Hablar con corrección

El castellano es una lengua hablado por millones de personas en todo el mundo, incluyendo las variaciones de los países de América Latina, que, aunque con algunas diferencias a la hora de hablarlo, también se rigen en sus normas y usos por la Real Academia de la Lengua española, la que se toma como referencia. Sujeta a grandes cambios por ser una lengua muy viva, muchas veces la mala influencia de los medios de comunicación hacen que la usemos de una manera poco correcta. Pancracio Celdrán, catedrático de Lengua Española, desarrolla en este libro las dudas y errores más frecuentes,...

Cómo leer y escribir poesía / El arte de perdurar

Libro Cómo leer y escribir poesía / El arte de perdurar

«Hiriart es nuestro gran ingenio y cualquier literatura mayor lo tendría, como lo tenemos nosotros, entre sus glorias vivas. Es didáctico, es mayéutico, es el antimaestro ante el Altísimo, además de ser persona sobria y especulador intransigente, disperso y mordaz.» Christopher Domínguez Michael Además de ser un magnífico poeta, narrador y dramaturgo, Hugo Hiriart fue un prolífico ensayista. Este segundo volumen de su biblioteca en Debolsillo incluye las obras El arte de perdurar, una serie de ensayos en los que el autor reflexiona en torno a la valía de una obra y la tan...

Leer antes

Libro Leer antes

¿Qué aporta a los lectores la crítica literaria en medios masivos de comunicación? La escritora y estudiosa Márgara Averbach nos ofrece una respuesta múltiple a esa pregunta no solo mediante la reflexión sino también con ejemplos: notas críticas, entrevistas y artículos largos. Como toda colección de textos, esta requiere un orden. De ahí es donde surge la segunda pregunta: ¿cómo debe organizarse un amplio índice de lecturas?, cuya única contestación es que resulta imposible crear una clasificación coherente porque la literatura es un lugar complejo, donde se cruzan ideas,...

Entre la hiedra

Libro Entre la hiedra

Una mosca se paseaba contenta y despreocupada por el bosque, cuando de pronto apareció una araña que se la comió. Luego la araña es comida.. y luego por... ¡Ufff!

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas