Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La liturgia en la vida de la iglesia

Resumen del Libro

Libro La liturgia en la vida de la iglesia

En palabras del Concilio, la liturgia «contribuye en gran medida a que los fieles expresen en su vida y manifiesten a los demás, el misterio de Cristo y la naturaleza auténtica de la verdadera Iglesia» (Sacrosanctum Concilium 2), ya que «es el misterio de Cristo lo que la Iglesia anuncia y celebra en su liturgia a fin de que los fieles vivan de él y den testimonio del mismo en el mundo» (Catecismo de la Iglesia Católica 1068). De aquí que, la liturgia sea, ante todo y sobre todo, vida.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : culto y celebración

Cantidad de páginas 317

Autor:

  • Félix María Arocena

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

40 Valoraciones Totales


Biografía de Félix María Arocena

Félix María Arocena fue un destacado escritor y periodista uruguayo, conocido por su notable contribución a la literatura y su papel fundamental en la vida cultural de su país. Nació en Montevideo en el año 1817, en una época donde Uruguay estaba en plena formación como nación independiente. Su vida y obra reflejan las inquietudes y cambios de su tiempo, así como un ferviente deseo de contribuir al desarrollo del pensamiento crítico y la cultura en su tierra natal.

Arocena recibió una educación que le permitió formarse en diversas disciplinas, lo que se tradujo en un estilo literario rico y variado. Desde joven mostró inclinaciones hacia la literatura, y comenzó a escribir poemas y ensayos que pronto captaron la atención de su entorno. Su obra abarcó géneros como la poesía, el ensayo y el periodismo, donde mostró su capacidad de análisis y su habilidad para expresar ideas complejas de manera clara y accesible.

Una de las características más sobresalientes de Arocena fue su compromiso con la libertad de expresión y su defensa de los derechos humanos. Durante su carrera, se destacó por escribir en defensa de la justicia social y la igualdad, temas que fueron recurrentes en sus escritos. Arocena fue un firme crítico de las injusticias de su época, lo que le valió tanto admiradores como detractores. Su voz crítica fue crucial en un contexto donde el país enfrentaba tensiones políticas y sociales.

  • Periodismo: Arocena se destacó en el ámbito periodístico, donde trabajó en diversas publicaciones de la época. Su estilo incisivo y su compromiso con la verdad lo convirtieron en un referente del periodismo crítico en Uruguay.
  • Literatura: En el campo de la literatura, fue autor de numerosas obras que abordan temas variados, desde la naturaleza y la identidad nacional hasta cuestiones sociales y políticas. Su poesía, notable por su musicalidad y profundidad, sigue siendo valorada en la actualidad.

A lo largo de su vida, Arocena mantuvo una postura firme en pro de la educación. Creía que el conocimiento era fundamental para el desarrollo de la sociedad, y promovió la idea de que cada individuo debía tener acceso a la educación como un derecho inalienable. Sus escritos a menudo reflejan esta preocupación por la educación y la formación de ciudadanos críticos y comprometidos.

Por otro lado, fue un hombre de vasta cultura y conocedor de diversas corrientes filosóficas y literarias. Su obra, influenciada por el romanticismo y el realismo, aborda no solo la realidad uruguaya, sino también la universalidad del ser humano, lo que le confiere un carácter atemporal a sus textos.

En el ámbito político, Arocena manifestaba un interés activo. Se involucró en distintas causas y movimientos que buscaban el progreso y el bienestar de su nación. Su participación en la vida política fue un reflejo de su compromiso cívico y su pasión por ver a Uruguay prosperar en un contexto de paz y desarrollo.

Félix María Arocena falleció en 1865, pero su legado perdura en la historia literaria y cultural de Uruguay. Su obra sigue siendo estudiada y apreciada por nuevas generaciones de lectores y escritores, quienes encuentran en sus textos una fuente de inspiración y reflexión. Arocena no solo dejó una huella profunda en la literatura uruguaya, sino que también se erigió como un ejemplo de integridad y compromiso social, valores que siguen siendo relevantes en el contexto contemporáneo.

En resumen, la trayectoria de Félix María Arocena es un testimonio de la importancia de la literatura y el periodismo como herramientas para la transformación social y la promoción de los derechos humanos. Su vida y obra constituyen un legado invaluable para la cultura uruguaya y para todos aquellos que creen en el poder de las palabras y el pensamiento crítico.

Libros relacionados de Religión

La Fe Que Mueve Montañas

Libro La Fe Que Mueve Montañas

Esta obra, escrita por el conocido autor Les Thompson, trata el tema de la fe cristiana y la gran batalla que enfrenta cada cristiano. El pecado es la montaña más difícil de mover y a través de la vida el pecado nos ha reducido a nosotros, que fuimos creados a la imagen de Dios, a comportarnos más como demonios que como humanos. El autor nos enseña que con la verdadera fe en Cristo podemos vencer esa montaña y ser libres para caminar con nuestro Salvador. [Award-winning author Les Thompson presents the theme of Christian faith and the battle with sin every Christian faces. Sin is the...

Conocer el Islam

Libro Conocer el Islam

Este libro está pensado para aquellas personas con curiosidad intelectual, que quieran saber e interpretar las claves del mundo islámico, a fin de conocer mejor una realidad mundial, de existencia innegable y determinante en este siglo XXI, y poder asimilar, con conocimiento y sentido crítico, la inmensa y variada información que los actuales medios de comunicación dedican al islam y a los musulmanes, en un mundo en que la post-verdad, los prejuicios y la información terciada e interesada está a la orden del día. Juan Martos Quesada nació en Huelma (Jaén), en 1953, y se doctoró en...

Cómo experimentar el perdón

Libro Cómo experimentar el perdón

Como parte de La Serie Estudios Bíblicos de Charles F. Stanley, Cómo experimentar el perdón se enfoca en cómo encontrar la libertad que viene con el perdón. Dios quiere que experimentemos su completo perdón y la libertad de abrazar todas las bendiciones, desafíos y alegrías que tiene para nosotros, tanto ahora como en el futuro. Desafortunadamente, muchos de nosotros vivimos en la esclavitud de la culpa y la falta de perdón que sofocan nuestra capacidad de amar y recibir amor. En Cómo experimentar el perdón, el doctor Charles Stanley identifica los componentes del perdón y nos...

Los orígenes de la pretensión cristiana

Libro Los orígenes de la pretensión cristiana

Este libro se propone poner frente al lector lo que pretende ser la hipótesis cristiana. Con este objeto, después de haber indicado algunas de las actitudes más significativas que ha tenido la creatividad humana para entrar en relación con lo divino, el autor centra su atención en el cambio radical de método religioso determinado por Jesucristo, como hecho en la historia. Se nos pone, ante todo, en condiciones de comprender los términos de dicho cambio radical y de reconocer su carácter ineludible; tras lo cual el lector se descubre recorriendo paso a paso, siguiendo la experiencia de ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas