Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La Madre Ausente En La Novela Femenina De La Posguerra Espanola: Perdida Y Liberacion

Resumen del Libro

Libro La Madre Ausente En La Novela Femenina De La Posguerra Espanola: Perdida Y Liberacion

La literatura española de posguerra ya se ha analizado mucho, y afortunadamente bastantes de las previamente olvidadas escritoras de posguerra se han ido recuperando y estudiando. Sin embargo, todavía queda mucho por desarrollar. Hoy día, en España, es vital recuperar la labor de la memoria colectiva, para poder ver y entender mejor el pasado; pues, no se puede construir un futuro sin haber reconstruido y entendido ese pasado. Este libro es un análisis de tres novelas de la posguerra, escritas por mujeres: "Nada" de Carmen Laforet, "Entre visillos" de Carmen Martín Gaite y "Primera memoria" de Ana María Matute. Estas escritoras, a las que la crítica ha incluido dentro de la denominada Generación de Posguerra, conforman una suerte de grupo literario, ya que comparten sus obras una serie de características comunes. Dichos rasgos vienen dados por una temática centrada en las preocupaciones, problemas e inquietudes de las mujeres de su generación. Este libro analiza temas comunes de estas tres obras: la ausencia de la madre, soledad y aislamiento, galaxia femenina y, por último, identidad e independencia. No es mi intención mostrar una teoría feminista que defienda la existencia de una escritura o estética femenina basada en el hecho biológico de ser mujer. Creo que existe lo denominado literatura de mujeres, pero las coordenadas que las definen vienen dadas por el hecho de ser mujer como constructo social y no biológico. Algunos acercamientos teóricos sobre los efectos de la ausencia de la madre, como los estudios de Carol Gilligan, Marianne Hirsch y Nancy Chodorow entre otros, nos ayudan a tener una mejor comprensión de lo que estas teorías feministas y psicoanalíticas han aportado a las obras literarias; a través de la historia y, especialmente, a la narrativa femenina de estas autoras de la posguerra investigadas aquí. Mi objetivo principal ha sido retratar la rebeldía de las protagonistas femeninas, de estas tres novelas, contra la madre-sustituta que tienen; dada la idealización que se tiene de la madre, en España, en esta época, y a causa del inconformismo que sentían estas escritoras, y muchísimas más mujeres de la posguerra española, ante el gobierno patriarcal y androcéntrico del franquismo.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Estudio De Tres Obras De Carmen Laforet, Carmen Martn Gaite Y Ana Mara Matute

Cantidad de páginas 172

Autor:

  • Guadalupe Maria Cabedo Ph. D.
  • Guadalupe María Cabedo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

86 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Crítica Literaria

La poética del esbozo

Libro La poética del esbozo

La poética del esbozo busca suplir un vacío en los estudios sobre el ensayo colombiano, un vacío que, como se puede constatar en cualquier pesquisa bibliográfica, es teórico y crítico, divulgativo y patrimonial, y que se ha extendido desafortunadamente hasta las antologías y los estudios sobre el ensayo hispanoamericano, materiales en los que la producción ensayística colombiana tiene escasa visibilidad.

Las armas y las letras

Libro Las armas y las letras

Considerado ya un clásico, agotado y buscado como libro de culto, Las armas y las letras fue en su día algo más: una mirada libre, minuciosa y completa sobre la literatura en la Guerra Civil española. Ahora, coincidiendo con el 25 aniversario de su aparición, Destino publica una edición actualizada y con nuevo prólogo de su autor. "Los estudios sobre la guerra civil y la publicación y rescate de textos originales de los protagonistas siguen creciendo, lo que justifica que vuelvan a añadirse aquí hechos, fotografías inéditas y entrecomillados desconocidos y providenciales", dice...

Xavier Villaurrutia: la comedia de la admiración

Libro Xavier Villaurrutia: la comedia de la admiración

Poeta, editor y ensayista, Víctor Manuel Mendiola nos ofrece en estas páginas un retrato detallado de la obra de Xavier Villaurrutia, al tiempo que un mural grupal de los Contemporáneos. Este ensayo alentará y guiará la necesaria lectura de la poesía de Villaurrutia tanto para su mejor comprensión como para su descubrimiento.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas