Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La menorá y el compás

Resumen del Libro

Libro La menorá y el compás

La menorá y el compás es un ensayo que explora la posibilidad de vivir la masonería como judío y el judaísmo como masón. Desde su experiencia personal, el autor entabla un apasionante diálogo con los sabios de ambas tradiciones. A partir del pensamiento de Maimónides, Baruch Spinoza y Martin Buber, Aliaga se pregunta por la posibilidad de entender al Gran Arquitecto del Universo desde la teología hebraica. Sobre los textos de Abraham Joshua Heschel y Jonathan Sacks trata de encontrar la posibilidad de construir el shabat como un edificio masónico. Acude al Tanakh para comprender el origen de las alegorías que forman el sustrato iniciático de la orden, visita la cábala de la mano de Nahmánides, Gershom Scholem y Marc-Alain Ouaknin para explicar el esoterismo masónico y a partir de los comentarios de destacados rabinos contemporáneos explora el vínculo ético entre el masón que desbasta la piedra bruta y el judío que se compromete con la reparación del mundo. El volumen se completa con un somero recorrido histórico de la relación entre los judíos y las instituciones masónicas, que pone especial énfasis en la fundación de la Gran Logia del Estado de Israel y en la impronta sefardí en la masonería española. La menorá y el compás es un volumen ideal para conocer la profunda relación entre el judaísmo y la masonería.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 166

Autor:

  • David Aliaga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

78 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Sociales

Macarena de Triana

Libro Macarena de Triana

La Esperanza Macarena y la Esperanza de Triana tienen un regimiento de devotos, fervorosos, hermanos y cofrades. Ya decía García Lorca que una ciudad con dos Esperanzas tan bellas es normal que sea tan grande. Este libro narra la historia NUNCA CONTADA de ambas hermandades, desde su origen a su aparente rivalidad —a veces real, a veces intencionada— pasando por su labor social y cultural, que es mucha y muy valiosa. Se pretende dar respuestas a preguntas que se hace todo el mundo: ¿qué las une? , ¿qué detalles de ambas pasan inadvertidos incluso mirándolas una y otra vez? Pero hay...

Educación intercultural bilingüe en Ecuador (1989 - 2007)

Libro Educación intercultural bilingüe en Ecuador (1989 - 2007)

La invasión europea a los territorios, luego conocidos como América, ocurrida hace más de 500 años, fue el inicio de la colonización. Además del uso de la fuerza, se inició un sistemático proceso de imposición de la cultura dominante como mecanismo para subyugar al indígena. Esos intentos dieron, más bien, lugar a la resistencia de los pueblos originarios, desde un proceso de lucha por sus derechos; lucha que aún no ha terminado. Uno de ellos era el derecho a la educación que finalmente pudo darse en su propia lengua y hacia la integración intercultural con la sociedad...

construcción de una identidad nacional, La. Arqueología, patrimonio y nacionalismo en Cataluña (1850-1939)

Libro construcción de una identidad nacional, La. Arqueología, patrimonio y nacionalismo en Cataluña (1850-1939)

Como afirma Michel Foucault, los arqueólogos recomponen los estratos del pasado para entender el presente y, en efecto, desde principios del siglo XIX los estados europeos utilizaron la investigación arqueológica para definir modelos de cohesión social a partir de la interpretación del pasado. En Cataluña, Enric Prat de la Riba construyó su ideario nacionalista empleando las fuentes clásicas para vincular los orígenes del territorio con Grecia, y potenció las intervenciones en Empúries con el objetivo de demostrar factualmente sus tesis. Esta obra analiza el desarrollo de la...

Aportes a un feminismo negro decolonial

Libro Aportes a un feminismo negro decolonial

La mujer negra, sus existencias subjetivas y sus modos de saber, hacer y pensar son analizados en esta investigación: la pregunta que la guió fue: ¿cuál es el pensamiento/conocimiento que las mujeres negras han producido para la vida desde su experiencia/condición/insurgencias de/al no-ser? Se plantea que las mujeresnegras– en el caso específico de las habitantes ancestrales del territorio-región del Pacífico colombiano- desde su subjetividad marginalizada, excluida, subordinada, violentada, han desplegado históricamente una ontología que reivindica la vida, que demuestra que han...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas