Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La Mojonera. Del erial al invernadero

Resumen del Libro

Libro La Mojonera. Del erial al invernadero

Las sucesivas páginas de este libro nos permitirán iniciarnos en el conocimiento del devenir histórico de este joven municipio almeriense. El hecho de que su constitución como municipalidad date de 1984 no significa que carezca de una historia anterior. A través de sus hojas seguiremos de cerca la evolución de estas tierras, las cuales ya durante la prehistoria fueron ocupadas por pequeños grupos de agricultores; en la Edad Antigua soportaron el peso de una villa romana que formaba parte de la vía que unía Castulo con Malaca; durante la Edad Media los abrevaderos edificados en ellas, entre ellos el Algibe de Las Cadenas, aún conservado, aliviaron la sed de los rebaños itinerantes que bajaban a pastar a estos campos; a lo largo de la Edad Moderna fueron utilizadas, junto al resto del Campo de Dalías, principalmente como tierra de pastos donde descendían anualmente ganados foráneos; durante la Edad Contemporánea sufrieron la extensión del cultivo cerealístico y el asentamiento estable de sus agricultores, y a mediados del siglo XX gracias a la labor realizada por el Instituto Nacional de Colonización se transformaron en fructíferos regadíos que han permitido el desarrollo actual de la zona y su segregación de Felix, municipio del que dependieron hasta 1984. La escasez de fuentes no nos ha impedido ir tejiendo esta breve historia que ha de ser el primer, pero no el último, estudio histórico de La Mojonera.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 376

Autor:

  • Rosa María Úbeda Vilches

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

33 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

Del pacto de Punto Fijo al Pacto de la Habana

Libro Del pacto de Punto Fijo al Pacto de la Habana

Este libro compara dos modelos de país. Uno se extiende a lo largo de cuarenta años de democracia, de 1958 hasta 1998. Este acuerdo acepta y propicia diferencias ideológicas. El otro pacto comienza en 1999. Es el Pacto de la Habana. Ha contaminado con corrupción y autoritarismo a civiles, a instituciones públicas y miembros de las Fuerzas Armadas.

¿Por qué los buenos soldados hacen cosas malas?

Libro ¿Por qué los buenos soldados hacen cosas malas?

La pregunta que se formula en el título de este libro invita a reflexionar acerca del fracaso moral de los militares en el contexto contemporáneo, donde el uso de la fuerza es particularmente sensible por cuenta de las múltiples misiones que los ejércitos conducen, distintas a las operaciones propias de la guerra como históricamente la conocemos. La obra se estructuró en tres partes, una descripción de los ejércitos en la postmodernidad, un estudio del fenómeno estudiado que es la transgresión moral del soldado y un análisis de las repercusiones sociales e individuales de estas...

EL VIAJE MODERNO LLEGA A SU FINAL. Hacia el orden global de la dispersión

Libro EL VIAJE MODERNO LLEGA A SU FINAL. Hacia el orden global de la dispersión

"Un ecosistema emergente a partir de 1989, más ganado para el relativismo y la disgregación global de las voluntades se impone, imponiendo la prostitución del significado cierto de las palabras que facilitan la comunicación entre todos los habitantes del planeta y su manipulación, tanto como para darle visos de veracidad a la mentira que correrá a borbotones por sobre las autopistas de la información", afirma con propiedad Asdrúbal Aguiar en su obra El Viaje Moderno llega a su final. Para su tarea Asdrúbal viene bien munido de armas y valores. Católico de sólido fundamento, jurista ...

Chile en la pantalla

Libro Chile en la pantalla

A lo largo de las páginas de este libro, el autor demuestra efectivamente cómo es posible, mediante el análisis e interpretación de los contenidos de las obras que escoge de la producción cinematográfica chilena a lo largo de cerca de medio siglo, conocer algunos de los problemas cruciales de la historia de este país desde la década de los sesenta hasta nuestros días, las diferencias y antagonismos que la han atravesado y las huellas que sus conflictos han dejado en la subjetividad de los chilenos y las chilenas. De esta manera, Alcàzar ha dado vida a una espléndida historia de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas