Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La Mojonera. Del erial al invernadero

Resumen del Libro

Libro La Mojonera. Del erial al invernadero

Las sucesivas páginas de este libro nos permitirán iniciarnos en el conocimiento del devenir histórico de este joven municipio almeriense. El hecho de que su constitución como municipalidad date de 1984 no significa que carezca de una historia anterior. A través de sus hojas seguiremos de cerca la evolución de estas tierras, las cuales ya durante la prehistoria fueron ocupadas por pequeños grupos de agricultores; en la Edad Antigua soportaron el peso de una villa romana que formaba parte de la vía que unía Castulo con Malaca; durante la Edad Media los abrevaderos edificados en ellas, entre ellos el Algibe de Las Cadenas, aún conservado, aliviaron la sed de los rebaños itinerantes que bajaban a pastar a estos campos; a lo largo de la Edad Moderna fueron utilizadas, junto al resto del Campo de Dalías, principalmente como tierra de pastos donde descendían anualmente ganados foráneos; durante la Edad Contemporánea sufrieron la extensión del cultivo cerealístico y el asentamiento estable de sus agricultores, y a mediados del siglo XX gracias a la labor realizada por el Instituto Nacional de Colonización se transformaron en fructíferos regadíos que han permitido el desarrollo actual de la zona y su segregación de Felix, municipio del que dependieron hasta 1984. La escasez de fuentes no nos ha impedido ir tejiendo esta breve historia que ha de ser el primer, pero no el último, estudio histórico de La Mojonera.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 376

Autor:

  • Rosa María Úbeda Vilches

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

33 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

Memorias del general Thiébault en España (1801-1812)

Libro Memorias del general Thiébault en España (1801-1812)

AQUEL GENERAL al que inmortalizaría en cierto modo A. Dumas no se recató a la hora de contar sus hazañas o su capacidad de abnegación. Suficientemente lúcido para no olvidar su condición de invasor, no podía por menos de reconocer que «la mayoría de los habitantes» se alegraría de su marcha. Pero a él parecía con¬vencerle la estima de las minorías: las autoridades civiles y eclesiásticas que por la tarde del día 31 le habían dado muestras de afecto. Al alba del día siguiente, esta contraposición de masas y élites se desvanece cuando afirma que «algunos miles de...

Transiciones en el mundo contemporáneo

Libro Transiciones en el mundo contemporáneo

El concepto de transición es necesariamente confuso, porque siempre resulta difícil delimitar cuál es el punto de partida de cualquier proceso de cambio político, económico o cultural en la sociedad, así como si es meramente coyuntural o afecta al conjunto de la estructura de un país. En consecuencia, la delimitación del origen y término de cualquier proceso será siempre convencional y relativa. Para el conjunto de las ciencias sociales, los procesos de cambio político han tenido siempre un considerable interés, pues permiten entender mejor las sociedades modernas y actuar en...

Monjas, cortesanos y plebeyos

Libro Monjas, cortesanos y plebeyos

La vida cotidiana en la época de Sor Juana. Alrededor de 1664 llegó a la ciudad de México Juana Ramírez de Asbaje; sus ojos de adolescente se asombraron ante el bullicio y la animación de la ciudad más importante del continente americano. Hacia esa época, la urbe novohispana se perfilaba también como la Atenas de América, pues numerosos intelectuales, científicos y artistas la habitaban. Un público culto leía libros gracias a las varias imprentas que tenía la ciudad, y los pintores, escultores y arquitectos llenaban el espacio urbano con hermosos edificios ricamente decorados. En ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas