Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La muerte de la tierra / The death of the earth

Resumen del Libro

Libro La muerte de la tierra / The death of the earth

La Tierra se encuentra arrasada por la falta de agua. El planeta sediento obliga a los Últimos Hombres, asediados por los ferromagnetales, extrañas formas de vida que amenazan su existencia, a vivir y morir en condiciones extremas, sometidos a leyes inviolables como el destierro, el control de la natalidad y la eutanasia. La historia de amor de sus protagonistas es el último coletazo de pasión de una sociedad que se extingue.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 120

Autor:

  • J. H. Rosny

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

95 Valoraciones Totales


Biografía de J. H. Rosny

J. H. Rosny, cuyo nombre completo era Joseph Henri Rosny, nació el 5 de marzo de 1856 en el seno de una familia de origen francés en Bruselas, Bélgica. Este prolífico autor es conocido principalmente por sus contribuciones a la literatura de ciencia ficción, así como por sus escritos en otros géneros, incluidos el horror y la fantasía. Su obra ha influido en numerosos escritores y se le considera uno de los precursores del género en el ámbito francófono.

Desde joven, Rosny mostró un interés especial por la ciencia y la naturaleza, lo que más tarde se reflejaría en sus obras literarias. Su educación estuvo marcada por un enfoque en las ciencias naturales y la filosofía, lo que le permitió desarrollar una visión única del mundo y fomentar su inquietud intelectual. Junto a su hermano, J. H. Rosny aîné, quien también se destacó como autor, exploró temas relacionados con la evolución, la prehistoria y la comprensión del lugar del ser humano en el universo.

Rosny comenzó su carrera literaria en la década de 1880 y rápidamente se hizo un nombre en el circuito literario francés. Sus primeros relatos y novelas comenzaron a aparecer en revistas y antologías, capturando la imaginación de los lectores con sus escenarios vívidos y su exploración de la condición humana. Uno de sus trabajos más célebres es "La Ferme des Cœurs", publicado en 1907, donde fusiona su amor por la ciencia con un enfoque profundo en los aspectos psicológicos de los personajes.

A lo largo de su carrera, J. H. Rosny escribió una serie de novelas y relatos que se convirtieron en clásicos del género. En su obra "La Guerre du Feu", publicada en 1909, narra las aventuras de un grupo de hombres prehistóricos en su búsqueda por dominar el fuego, ofreciendo un retrato fascinante de la lucha por la supervivencia en un mundo primitivo. Esta obra no solo es un hito en la literatura de ciencia ficción, sino que también ha sido adaptada al cine, aumentando su popularidad contemporánea.

Otro de sus trabajos notables es "Le Fils de l'homme", donde Rosny examina la evolución humana a través de la ficción especulativa. Este tipo de narración, que combina ciencia con narrativa, lo sitúa como un pionero en el uso de elementos científicos en la ficción literaria. J. H. Rosny también abordó temas más oscuros y filosóficos en sus obras, explorando la naturaleza del mal y la lucha interna del ser humano.

A pesar de su éxito, Rosny fue un autor que enfrentó desafíos a lo largo de su carrera. La transición de la literatura de principios del siglo XX a la modernidad trajo consigo presiones y cambios que impactaron su estilo y enfoque. Aunque continuó escribiendo y publicando hasta mediados de siglo, su popularidad fue eclipsada por otros autores de la época, lo que a veces ha llevado a su obra a ser subestimada en comparación con contemporáneos más conocidos.

En sus últimos años, J. H. Rosny se retiró de la vida literaria activa, pero su legado perduró a través de sus escritos. Falleció el 18 de diciembre de 1940 en París, dejando tras de sí una rica herencia literaria que sigue influyendo en escritores de ciencia ficción hoy en día. Su capacidad para entrelazar la ciencia con la narrativa humana ha dejado una huella imborrable en el desarrollo de la ciencia ficción en lengua francesa.

En resumen, J. H. Rosny no solo es recordado por su exquisita prosa y su imaginación desbordante, sino también por su valiente exploración de la relación entre el ser humano y la ciencia. A través de sus obras, nos invita a reflexionar sobre nuestro lugar en el universo y los retos que enfrentamos como especie. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores que encuentran en sus relatos la chispa que enciende la curiosidad por el futuro y lo desconocido.

Libros relacionados de Educación

Juega con Ángel Cat Sugar

Libro Juega con Ángel Cat Sugar

Juega con Angel Cat Sugar y sus amigos en este divertido libro de actividades. Gracias a su rotulador borrable, ¡podrás completar las actividades, limpiar la página, y volver a escribir cuantas veces quieras en el mágico mundo de Angel Cat Sugar!

La expresión corporal en la clase de Educación física

Libro La expresión corporal en la clase de Educación física

El objetivo que AFYEC persigue con este libro es precisamente clarificar, unificar y ordenar para presentar una Expresión Corporal accesible. Este libro pretende ser una herramienta que permita al profesor introducir con toda naturalidad la EC en sus clases. Para ello hemos tratado de dotar al profesor de Educación Física de un marco teórico que le posibilite comprender y entender el complejo, ambiguo y desordenado andamiaje teórico y conceptual de la EC. Despojar a la EC de toda su parafernalia acercándola a la terminología, los conceptos y la metodología propia del mundo de la EF...

Prevención de la violencia en menores internados por primera vez mediante planificación de actividades en centro de menores

Libro Prevención de la violencia en menores internados por primera vez mediante planificación de actividades en centro de menores

Seminar paper del año 2015 en eltema Pedagogía social / Trabajo social, Universidad de Almería, Idioma: Español, Resumen: Existe un porcentaje alto de jóvenes que ingresan con características de personalidad violenta y que dentro de los centros de menores, generalmente debido al efecto estresante del encarcelamiento suelen empeorar y aparecer cuadros de violencia. En la actualidad los centros de menores no disponen de mecanismos de intervención que impidan de manera eficaz, sin llegar a medidas coercitivas, para realizar una intervención precoz que evite que derive en casos de mayor...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas