Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La nave que somos

Resumen del Libro

Libro La nave que somos

El presente libro aborda la problemática antropológica desde una perspectiva filosófica, en el marco de las tradiciones fenomenológicas, hermenéuticas y deconstructivas contemporáneas, que han encontrado en las obras de Martin Heidegger, Jacques Derrida y Hans Blumenberg destacadas representantes. En el trasfondo de estas navegaciones resuena, sin ser dominante, un diálogo con el pensamiento reaccionario de Nicolás Gómez Dávila y las críticas de fondo al proyecto antropológico de la modernidad.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Hacia una filosofía del sentido del hombre

Cantidad de páginas 536

Autor:

  • Enver Joel Torregroza Lara

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

29 Valoraciones Totales


Biografía de Enver Joel Torregroza Lara

Enver Joel Torregroza Lara es un destacado académico y profesional en el campo de la educación y la investigación. Nació en Colombia, donde desarrolló una pasión por el conocimiento y el aprendizaje desde una edad temprana. Su formación académica se ha enfocado en áreas como la pedagogía, la ciencia educativa y la investigación social, lo que le ha permitido contribuir significativamente al desarrollo de nuevas metodologías y enfoques educativos en su país y más allá.

Enver completó sus estudios superiores en una universidad de prestigio, donde se destacó por su dedicación y compromiso con la excelencia académica. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones educativas, tanto en el ámbito público como privado, lo que le ha proporcionado una perspectiva amplia sobre las necesidades y desafíos del sistema educativo colombiano.

Su trayectoria profesional incluye la implementación de programas innovadores dirigidos a mejorar la calidad de la educación y fomentar el aprendizaje significativo entre los estudiantes. Además, ha sido un ferviente defensor de la inclusión y la equidad en la educación, abogando por políticas que garanticen el acceso a oportunidades educativas para todos los jóvenes, sin importar su contexto socioeconómico.

Enver Joel Torregroza ha participado en múltiples conferencias y seminarios, tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros educadores y profesionales del sector. Su enfoque investigativo se ha centrado en la evaluación de prácticas educativas y la mejora continua, impulsando un cambio positivo en las dinámicas de enseñanza y aprendizaje.

Como parte de su compromiso con la educación, Enver ha colaborado con diversas organizaciones y movimientos sociales que buscan transformar la realidad educativa en Colombia. Su pasión por formar a las futuras generaciones y su deseo de contribuir al bien común lo han llevado a ser una figura influyente en el ámbito educativo.

En conclusión, el trabajo de Enver Joel Torregroza Lara es un ejemplo de dedicación y amor por la educación. Su impacto en la comunidad educativa es significativo, y su legado seguramente continuará inspirando a otros a seguir su ejemplo en la búsqueda de una educación más justa y accesible para todos.

Libros relacionados de Filosofía

Observaciones sobre los colores

Libro Observaciones sobre los colores

Como señaló Bertrand Russell en el prólogo a la traducción inglesa de 1922, reproducido en esta edición, el TRACTATUS LOGICO-PHILOSOPHICUS «merece por su intento, objeto y profundidad, que se le considere un acontecimiento de suma importancia en el mundo filosófico». Esta obra clave de LUDWIG WITTGENSTEIN (1889-1951), a la vez clara y difícil, crispada y rigurosa, ofrece en un lenguaje aforístico, digno de la mejor prosa alemana, una filosofía del lenguaje y de la matemática, una reflexión acerca de la naturaleza y de la actividad filosófica y una concepción del mundo.

Qué sabes de... SÓCRATES

Libro Qué sabes de... SÓCRATES

Sócrates no escribió nada, ni fundó ninguna escuela, ni desarrolló teorías concretas. Sin embargo, su figura es una de las más influyentes de la historia del pensamiento y se ha convertido en símbolo del pensador crítico que llega hasta las últimas consecuencias por defender sus ideas. Esta obra ahonda en su personalidad y su filosofía para entender mejor la importancia de su método racional en el pensamiento occidental, que parte del reconocimiento de la propia ignorancia para, medienate el diálogo y la contradicción, conducir al interlocutor hacia la verdad. Mitos y realidades...

Introducción a Platón

Libro Introducción a Platón

¿Qué alcance tiene la teoría de las ideas expuesta en el diálogo «Fedón» de Platón? ¿Qué papel corresponde en una teoría del conocimiento al concepto de «reminiscencia» que hallamos en el diálogo «Menón» del mismo autor? ¿Es posible enseñar la «areté» (virtud) como propone el filósofo de su «Protágoras»? Estas son, entre otras, las cuestiones que plantea David J. Melling en su Introducción a Platón, obra en la que esboza la personalidad del fundador de la Academia poniendo de manifiesto el rigor con que concibió, propuso, revisó y replanteó las soluciones a...

La política moral del Rococó

Libro La política moral del Rococó

Acostumbrados a ver en el Rococó un período de frivolidad y decadencia, el estudio de Julio Seoane nos resultará sorprendente: en el Rococó se configura una forma de sociabilidad que es propiamente moderna. No es momento para las grandes teorías, para cánones y verdades, es tiempo de pluralidad y diálogo, de expectativas morales, es tiempo de lugares donde tal diálogo y pluralidad puedan realizarse. El Rococó, dice Seoane, "es la modernidad que todavía no se ha dado nombre".

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas