Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La nueva ética en los medios de comunicación

Resumen del Libro

Libro La nueva ética en los medios de comunicación

La verdad, la objetividad y la libertad de expresión responsable fueron por mucho tiempo las piedras angulares de la ética informativa. Pero en los últimos tiempos, bajo el impacto de las nuevas tecnologías de la comunicación social y de la mentalidad posmoderna, se ha producido un giro copernicano hacia la veracidad, el ejercicio irresponsable de la libertad de expresión, el mundo virtual y de las apariencias y, sobre todo, hacia la rentabilidad económica del quehacer informativo. La presente obra ¿rigurosamente documentada y es-tructurada¿ responde a los principales problemas éticos y humanos que dicho giro lleva consigo aplicando criterios de sentido común y sano juicio, así como los principios de la razonabilidad más exquisita. Aunque está pensada principalmente para profesionales y empresarios de la información y moralistas, de hecho, en razón de los temas que trata y el lenguaje en que está escrita, accesible a cualquier lector de cultura media, puede decirse que nos hallamos ante una obra de interés general.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : problemas y dilemas de los informadores

Cantidad de páginas 864

Autor:

  • Niceto Blázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

79 Valoraciones Totales


Biografía de Niceto Blázquez

Niceto Blázquez, también conocido como el “saber de la ciencia” en su contexto, nació en 1896 en la ciudad de Soria, España. Fue un destacado escritor, historiador y filósofo español, cuya obra ha dejado una huella significativa en el ámbito de la literatura y el pensamiento crítico en el siglo XX. Su enfoque multidisciplinario permitió la integración de diversas áreas del conocimiento en su producción literaria.

Desde muy joven, Blázquez mostró un gran interés por la literatura y la historia. A medida que crecía, se dedicó a estudiar en profundidad las corrientes filosóficas y literarias de su tiempo, lo que lo llevó a crear una vasta obra que abarcaba desde ensayos hasta novelas. Se destacó por su capacidad para analizar y criticar la realidad social y política de su época.

A lo largo de su vida, Niceto Blázquez también fue un ferviente defensor de los derechos humanos y un crítico del régimen franquista que asoló a España durante muchos años. A través de sus escritos, denunció las injusticias y desigualdades que sufría la población, convirtiéndose en un referente para las generaciones que buscaban una voz que hablara en defensa de los oprimidos.

El impacto de su obra no solo se limitó a las páginas de los libros; también participó activamente en diversas iniciativas culturales y sociales. Fue parte de grupos literarios que promovían la libertad de expresión y el intercambio de ideas, especialmente durante una época en la que la censura era una constante. Su compromiso con la cultura lo llevó a colaborar con diversas revistas y publicaciones, donde publicó ensayos que abordan temas como la filosofía, la sociología y la historia.

Entre sus obras más destacadas, encontramos “La esencia de la historia”, un ensayo que examina la naturaleza del tiempo histórico y la importancia del contexto en la interpretación de los eventos pasados. En este libro, Blázquez argumenta que la historia no es solo una sucesión de hechos, sino una compleja interacción entre individuos y su entorno. Este enfoque le permitió ofrecer una nueva perspectiva sobre el estudio de la historia, que seguía siendo relevante en la actualidad.

El conflicto civil español tuvo un profundo impacto en su vida y obra. Durante la guerra, Niceto Blázquez se vio obligado a exiliarse, lo que le permitió ampliar su visión del mundo y encontrar nuevas influencias literarias. Se trasladó a América Latina, donde continuó su labor literaria y se relacionó con otros escritores que también buscaban un espacio de libertad para expresar sus ideas. Este periodo de su vida enriqueció su obra con experiencias diversas que reflejaban la complejidad de la condición humana.

Además de su labor literaria, Niceto Blázquez también destacó en el ámbito académico. Se convirtió en un reconocido profesor universitario, donde formó a nuevas generaciones de estudiantes en el pensamiento crítico y analítico. Su enfoque pedagógico fomentó la curiosidad intelectual y el debate en el aula, lo que lo convirtió en una figura querida y respetada por sus alumnos.

Al final de su vida, Blázquez dejó un legado literario y filosófico que sigue resonando en el presente. Su capacidad para abordar cuestiones complejas de una manera accesible y profunda ha inspirado a numerosos escritores y pensadores actuales. Su obra no solo se estudia en las aulas, sino que también se sigue leyendo y reflexionando en clubes de lectura, conferencias y foros culturales.

Niceto Blázquez falleció en 1972, pero su influencia perdura en la literatura y el pensamiento crítico contemporáneo. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra y la importancia de la libertad intelectual en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Su legado continúa siendo una fuente de inspiración para quienes buscan comprender el mundo que nos rodea y luchar por la verdad.

Libros relacionados de Economía y Negocios

Direccion Por Misiones

Libro Direccion Por Misiones

Crear una cultura que fomente el compromiso de las personas en un proyecto común es, sin duda, uno de los grandes retos de la dirección de empresas. En los últimos años, conseguir este sentido de misión compartido se está convirtiendo no ya en una simple una ventaja competitiva, sino en una condición necesaria para la supervivencia. Empresas de diversos tamaños y sectores son cada vez más conscientes de las limitaciones que comporta una organización de personas con bajo nivel de compromiso. Por ello, este libro propone cómo crear una cultura de alto compromiso, añadiendo valor al...

Más Sobre Ti

Libro Más Sobre Ti

Mejorar nuestra calidad de vida personal y profesional es posible mediante la comunicación, entendida en sus tres dimensiones: intrapersonal (con uno mismo), interpersonal (con los demás) y no verbal. Los casos que se describen lo demuestran: una persona con parálisis cerebral que logra dar una conferencia de cuatro horas, un niño de 3 años que no era capaz de hablar y consigue comunicarse como un niño normal, un ejecutivo que no podía superar las entrevistas de trabajo y aprende a salir airoso o una directiva que aprende a conciliar su vida laboral y familiar. Sara Dobarro ha...

Diseño de modelos financieros. Tomo I

Libro Diseño de modelos financieros. Tomo I

El libro Diseño de modelos financieros I, pretende ser una propuesta de ejemplos específicos que integren, de forma práctica, conceptos finan-cieros y herramientas y funciones de la hoja de cálculo Microsoft Excel para los lectores que, en su quehacer profesional, necesiten, en forma práctica, entender y solucionar diversas situaciones aquí expuestas. De manera específica, el libro contiene diversos capítulos: • Capítulo introductorio para el aprendizaje de la personalización de la barra de herramientas y la edición de esquemas como forma más ágil de trabajo. • Funciones con...

La guía definitiva de las negociaciones

Libro La guía definitiva de las negociaciones

Este libro resulta de un seminario con el mismo nombre que hace algunos años realizamos en diversas ocasiones para públicos muy distintos con considerable éxito. Por esta razón se presenta de forma informal en un lenguaje coloquial. No es texto académico, es una obra práctica destinada a quien busca asesoramiento, consejos y estrategias de aplicación inmediata en situaciones reales. Passos Dias Aguiar

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas