Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La Nutrición y la salud de las madres y los niños mexicanos: Pediatría

Resumen del Libro

Libro La Nutrición y la salud de las madres y los niños mexicanos: Pediatría

En este segundo tomo está enfocado a los niños y abarca desde la atención del recién nacido, los problemas de salud, el crecimiento físico y el desarrollo intelectual, hasta enfermedades prevenibles por vacunación y accidentes, prevención y tratamiento de éstos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 349

Autor:

  • Salvador Zubirán
  • Pedro Arroyo
  • Héctor Avila

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

13 Valoraciones Totales


Biografía de Salvador Zubirán

Salvador Zubirán fue un destacado médico y académico mexicano, conocido por sus contribuciones en el campo de la investigación biomédica y su labor en la formación de nuevas generaciones de científicos en México. Nació el 15 de diciembre de 1898 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, y desde joven mostró un interés particular por las ciencias naturales.

Realizó sus estudios de medicina en la Universidad de Guadalajara, donde se graduó con honores. A lo largo de su carrera, Zubirán se dedicó a la investigación en diversos campos, incluidos la fisiología y la bioquímica. Sus primeros trabajos lo llevaron a adentrarse en el tema de la nutrición y su relación con la salud humana, un aspecto que se volvió crucial en la medicina de su tiempo.

Una de sus obras más reconocidas fue su participación en la creación de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de México (UNAM), donde se desempeñó como profesor y director. Zubirán promovió la importancia de la investigación científica en el ámbito médico y fue un firme defensor de la formación académica sólida para los estudiantes de medicina.

  • Investigación: Zubirán llevó a cabo investigaciones pioneras en el campo de la nutrición, lo que tuvo un gran impacto en la salud pública en México.
  • Formación de médicos: Como docente, formó a miles de profesionales de la salud, inculcando en ellos la importancia de la ética y la investigación en su práctica médica.
  • Publicaciones: A lo largo de su vida, publicó numerosos artículos en revistas científicas, donde compartió sus hallazgos y su visión sobre la medicina y la salud.

A pesar de los obstáculos que enfrentó a lo largo de su carrera, Zubirán nunca se desvió de su compromiso con la excelencia académica y el servicio a la comunidad. Su trabajo no solo contribuyó al avance de la medicina en México, sino que también sentó las bases para una mayor colaboración entre la academia y el sector salud.

Salvador Zubirán falleció el 2 de enero de 1975, pero su legado continúa vivo en las instituciones que ayudó a fundar y en los profesionales que se formaron bajo su guía. Su vida y obra son un testimonio del impacto que un individuo puede tener en su comunidad y en el campo de la medicina.

Hoy en día, su contribución es recordada y celebrada, y su enfoque en la investigación y la educación sigue influyendo en la medicina moderna en México y más allá.

Libros relacionados de Medicina

Salud familiar y enfermería

Libro Salud familiar y enfermería

Dentro del proyecto PAPIME se propuso la elaboración de un libro que reuniera los diversos enfoques y temas que debe abordar el profesional de enfermería para el estudio de la salud familiar, de esta manera se comenzó la búsqueda de material idóneo que sirviera para la producción de diversos capítulos. La insuficiente definición actual del papel de la enfermera en atención primaria y salud familiar queda patente ante la inexistencia de protocolos clínicos específicos e indicadores derivados de ellos que le permitan planificar, gestionar y evaluar de forma adecuada a las familias....

La manipulación Genética

Libro La manipulación Genética

Hablar de Bioética hoy es ahondar y «tocar» problemas vitales y hacer que la Ética y el Derecho aterricen en situaciones concretas y trascendentes para la sociedad. Las reflexiones manifestadas en algunas publicaciones corren el riesgo de abrir la espita del debate y de la polémica fútiles, o, por el contrario, tienen la virtud de iniciar un diálogo y una deliberación abiertos a la reflexión desde argumentaciones serias y científicas. Cuando nos presentamos ante un título como éste bajo el que nos encontramos, donde se encuentran palabras atemorizantes como son manipulación...

Manual de logopedia

Libro Manual de logopedia

Nueva edición de este Manual de Logopedia que incluye las aportaciones más recientes de la psicolingüística y de las ciencias neurocognitivas, y su concatenación con las nuevas tecnologías. Esta cuarta edición actualiza todos los contenidos e incorpora nuevos datos acerca del diagnóstico audiológico, la evaluación del lenguaje oral en el niño, la evaluación neuropsicológica del adulto, la laringuectomía y su rehabilitación, la disfagia, los trastornos de la comunicación en los traumatismos craneoencefálicos y las demencias e intervención cognitiva. Obra de referencia que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas