Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La Nutrición y la salud de las madres y los niños mexicanos: Pediatría

Resumen del Libro

Libro La Nutrición y la salud de las madres y los niños mexicanos: Pediatría

En este segundo tomo está enfocado a los niños y abarca desde la atención del recién nacido, los problemas de salud, el crecimiento físico y el desarrollo intelectual, hasta enfermedades prevenibles por vacunación y accidentes, prevención y tratamiento de éstos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 349

Autor:

  • Salvador Zubirán
  • Pedro Arroyo
  • Héctor Avila

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

13 Valoraciones Totales


Biografía de Salvador Zubirán

Salvador Zubirán fue un destacado médico y académico mexicano, conocido por sus contribuciones en el campo de la investigación biomédica y su labor en la formación de nuevas generaciones de científicos en México. Nació el 15 de diciembre de 1898 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, y desde joven mostró un interés particular por las ciencias naturales.

Realizó sus estudios de medicina en la Universidad de Guadalajara, donde se graduó con honores. A lo largo de su carrera, Zubirán se dedicó a la investigación en diversos campos, incluidos la fisiología y la bioquímica. Sus primeros trabajos lo llevaron a adentrarse en el tema de la nutrición y su relación con la salud humana, un aspecto que se volvió crucial en la medicina de su tiempo.

Una de sus obras más reconocidas fue su participación en la creación de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de México (UNAM), donde se desempeñó como profesor y director. Zubirán promovió la importancia de la investigación científica en el ámbito médico y fue un firme defensor de la formación académica sólida para los estudiantes de medicina.

  • Investigación: Zubirán llevó a cabo investigaciones pioneras en el campo de la nutrición, lo que tuvo un gran impacto en la salud pública en México.
  • Formación de médicos: Como docente, formó a miles de profesionales de la salud, inculcando en ellos la importancia de la ética y la investigación en su práctica médica.
  • Publicaciones: A lo largo de su vida, publicó numerosos artículos en revistas científicas, donde compartió sus hallazgos y su visión sobre la medicina y la salud.

A pesar de los obstáculos que enfrentó a lo largo de su carrera, Zubirán nunca se desvió de su compromiso con la excelencia académica y el servicio a la comunidad. Su trabajo no solo contribuyó al avance de la medicina en México, sino que también sentó las bases para una mayor colaboración entre la academia y el sector salud.

Salvador Zubirán falleció el 2 de enero de 1975, pero su legado continúa vivo en las instituciones que ayudó a fundar y en los profesionales que se formaron bajo su guía. Su vida y obra son un testimonio del impacto que un individuo puede tener en su comunidad y en el campo de la medicina.

Hoy en día, su contribución es recordada y celebrada, y su enfoque en la investigación y la educación sigue influyendo en la medicina moderna en México y más allá.

Libros relacionados de Medicina

ECG fácil

Libro ECG fácil

Considerada como la mejor guía de introducción al electrocardiograma (ECG) y aclamada por la revista British Medical Journal como un "clásico de la medicina", ha sido elegida por generaciones de estudiantes de medicina, residentes y profesionales de enfermería que requieren un conocimiento claro y básico sobre el ECG. Se trata de una guía práctica y altamente informativa para un tema difícil, que ayuda a identificar e interpretar cualquier aspecto fuera de lo normal en el ECG. Ofrece un formato y diseño que facilita la la interpretación al presentar todos los ECG de 12 derivaciones...

Ejercer la medicina: enfoque práctico Sobrevivir al año rural

Libro Ejercer la medicina: enfoque práctico Sobrevivir al año rural

Los textos de Ejercer la medicina: enfoque práctico. Sobrevivir al año rural proponen conductas médicas sustentadas en la evidencia y la experiencia para abordar patologías de alta prevalencia en el contexto de las áreas rurales o de escasos recursos en Colombia. Incluyen además de las recomendaciones prácticas para el diagnóstico y tratamiento inicial de diversas situaciones clínicas, aspectos como la identificación oportuna de factores de riesgo que exigen remisión del paciente a centros de mayor complejidad, o apoyo especializado, o la previsión de eventuales deficiencias de...

Psiquiatría e higiene mental en el primer franquismo

Libro Psiquiatría e higiene mental en el primer franquismo

La Segunda República representó un periodo de efervescencia en el campo psiquiátrico, que cristalizó en un conjunto de medidas legislativas que sentaron las bases de una profunda reforma asistencial, alimentada por el deseo de regenerar, modernizar y democratizar el país. Tras la Guerra Civil y el triunfo de los golpistas, la Dictadura franquista cercenó la reforma psiquiátrica republicana e impulsó una psiquiatría altamente politizada en concordancia con una imaginaria tradición cultural española, antimoderna, ultracatólica, autoritaria y nacionalista. La evidente diferencia...

Bioquímica médica

Libro Bioquímica médica

Nueva edición de Bioquímica Médica, la obra que ha revolucionado la manera de aprender Bioquímica en Medicina al tener como objetivo "proporcionar a los estudiantes la bioquímica que deben saber cuando practican la medicina". Se trata de un equilibrio muy difícil de lograr, combinar la ciencia básica con la práctica médica, en un formato conciso, ideal para los futuros médicos, que los autores consiguen al ser capaces de mantener el rigor científico, a la vez que reducen el número de hechos poco relevantes para la práctica clínica. Esta edición, a todo color, presenta objetivos ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas