Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La pandemia neoliberal

Resumen del Libro

Libro La pandemia neoliberal

Un ensayo que analiza críticamente el sistema económico neoliberal. Ricardo Ffrench-Davis repasa en este ensayo los efectos que ha generado el sistema neoliberal tanto en la economía como en la sociedad, poniendo su mirada tanto en las consecuencias generadas en Chile como en el mundo, producto de la globalización. El ensayo finaliza dando cuenta de que, a pesar de lo que sostengan algunos indicadores y gobiernos, estamos muy lejos del desarrollo de otras economías, por lo que realiza una propuesta económica centrada en un crecimiento inclusivo y participativo.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Ricardo Ffrench-davis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

62 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Ffrench-davis

Ricardo Ffrench-Davis, economista y académico chileno, ha sido una figura prominente en el estudio de las políticas económicas y la economía del desarrollo en América Latina. Nacido en Santiago de Chile, Ffrench-Davis se ha dedicado a investigar y analizar los problemas económicos que enfrentan los países de la región, especialmente en lo que respecta a la desigualdad, la pobreza y el crecimiento económico sostenido.

Ffrench-Davis obtuvo su Licenciatura en Economía en la Universidad de Chile, donde más tarde se convirtió en profesor, contribuyendo al desarrollo del pensamiento económico en su país. Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad de Columbia en Nueva York, donde obtuvo su Doctorado en Economía. Su experiencia internacional le permitió conocer otras realidades económicas y llevar esa perspectiva a su trabajo en Chile y América Latina.

A lo largo de su carrera, Ffrench-Davis ha sido parte de diversas instituciones académicas y de investigación. Se ha desempeñado como investigador en el Centro de Estudios Públicos (CEP) y ha colaborado con organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Su trabajo ha sido fundamental para entender el impacto de las políticas económicas en el desarrollo social y ha contribuido al diseño de estrategias que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Contribuciones académicas

  • Ffrench-Davis ha publicado numerosos libros y artículos sobre distintas temáticas económicas, incluyendo la crisis de deuda en América Latina, la liberalización económica y sus efectos, así como la desigualdad y el crecimiento inclusivo.
  • Sus obras más destacadas incluyen "Chile: Economía y Política en el Siglo XXI" y "La economía chilena: un análisis crítico", donde ofrece un análisis profundo sobre la evolución de Chile en las últimas décadas, con un enfoque en los efectos de las políticas neoliberales.

Uno de los aspectos más relevantes de su enfoque es su crítica a las políticas económicas tradicionales que, según él, han llevado a un crecimiento sin equidad, donde solo una parte de la población ha visto beneficios. Ffrench-Davis aboga por un modelo de desarrollo más inclusivo que permita avanzar hacia una sociedad más equitativa.

Además de su labor como académico, Ffrench-Davis ha sido un referente en el debate público sobre las políticas económicas en Chile. Ha participado activamente en foros, conferencias y ha sido un comentarista en medios de comunicación, donde ha compartido su visión sobre los retos que enfrenta Chile en la actualidad.

Legado y reconocimiento

El legado de Ffrench-Davis en el campo de la economía no solo se refleja en su vasta producción intelectual, sino también en la formación de nuevas generaciones de economistas que han sido influenciados por su pensamiento crítico y su compromiso con el desarrollo sostenible y equitativo.

Su trabajo ha sido reconocido no solo en Chile, sino en toda América Latina, convirtiéndose en una voz respetada en el ámbito académico y político. Ricardo Ffrench-Davis continúa siendo un referente indispensable para entender las dinámicas económicas de la región y los desafíos que deben enfrentarse para lograr un futuro más justo y próspero para todos.

Libros relacionados de Economía y Negocios

De joven a joven, ¡te reto a vivir!

Libro De joven a joven, ¡te reto a vivir!

Es un libro que te ayudará a tener un liderazgo efectivo en tu propia vida y en los demás. Contiene el papel del líder de jóvenes, el llamado para transformar el mundo, la diferencia entre exigir y motivar a la gente, la importancia de abrir horizontes y proponerte grandes proyectos, las cualidades básicas y los hábitos que tienes que ir trabajando, saber escuchar y saber decir las cosas, una mentalidad de éxito que te llevará a uan calidad de trabajo, que dejará un impacto en la sociedad.

Banca Central, Banca Privada y Politica Monetaria

Libro Banca Central, Banca Privada y Politica Monetaria

Banca central, banca privada analiza, en profundidad, los tres pilares sobre los que se sustenta la politica monetaria, que, mas que ser correlativos, son inconsistentes y contradictorios entre si. La investigacion sigue el hilo conductor de las consideraciones negativas de politica monetaria a nivel general y como ellas se "corroboran" en el caso colombiano. Puede ver mas informacion en http: //www.librosenred.com/libros/bancacentralbancaprivadaypoliticamonetaria.html. [Este texto fue escrito sin tildes ni otros caracteres especiales para evitar errores con el navegador.]

La pasión de mejorar

Libro La pasión de mejorar

Este libro está escrito desde la experiencia del trabajo práctico en la facilitación de equipos, el asesoramiento personal y la propia vida personal del autor. En el fondo, a lo largo de estos años su obsesión sigue siendo la misma: la Innovación personal, que el autor define como "quitar lo que sobra a lo largo de la vida" .La vida propone y nosotros respondemos en función de nuestras capacidades y de nuestros valores. Mejoramos en la medida que respondemos mejor. Y lo que nos distingue a las personas es la diferente actitud con la que nosenfrentamos a la vida. Se compone de dos...

Jefes irritantes y empleados tóxicos

Libro Jefes irritantes y empleados tóxicos

Capítulo 0 METODOLOGÍA DEL ESTUDIO ........................................................................................ | 7 | Capítulo 1 ¿POR QUÉ SE QUEDAN O SE VAN LOS MEJORES? Factores de fidelización, permanencia y entrega entusiasta de profesionales cualificados ............................................................................................................................ | 11 | 1. ¡Deshágase del talento en su empresa! ........................................................................ | 12 | 2. Resultados generales...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas