Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La política del gatopardo

Resumen del Libro

Libro La política del gatopardo

Tras el levantamiento zapatista en el vecino estado de Chiapas el gobierno de Oaxaca impulsó reformas legales e institucionales en materia de derechos indígenas, una de las cuales fue el reconocimiento de los "usos y costumbres" en materia electoral. Las normas y prácticas comunitarias de nombramiento de las autoridades municipales fueron incorporadas a la legislación electoral en 1995, reforma que creó una nueva frontera normativa y simbólica entre una mayoría de municipios en los cuales los partidos políticos no intervienen directamente en el proceso electoral y aquellos donde las elecciones pasan por la competencia abierta entre candidatos registrados por los partidos. Este libro analiza las razones que han conducido al gobierno a reconocer lo que hasta esa fecha había quedado en la informalidad; también analiza los efectos políticos de dicho reconocimiento en los municipios de Oaxaca, durante una década de aplicación de esa atípica legislación electoral. El autor muestra cómo, lejos de garantizar la reproducción de un sistema de dominación regional articulado en torno al PRI, el reconocimiento de los usos y costumbres ha acelerado la crisis de los mecanismos tradicionales de mediación y de representación política. La transición oaxaqueña es interpretada en toda su complejidad y ambigüedad: la permanencia - e incluso la profundiza-ción- de lógicas clientelares y caciquiles coexiste con la eclosión de espacios locales de deliberación democrática.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Multiculturalismo y democracia en Oaxaca

Cantidad de páginas 486

Autor:

  • David Recondo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

73 Valoraciones Totales


Biografía de David Recondo

David Recondo es un destacado escritor y profesor español, reconocido principalmente por su contribución a la literatura contemporánea. Nacido en 1970 en San Sebastián, Recondo ha cultivado su carrera literaria en diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la narrativa breve. A lo largo de su trayectoria, ha demostrado una gran versatilidad y un enfoque innovador hacia la escritura.

Recondo se ha formado en el ámbito de la literatura y la filología, lo que ha influido en su estilo y temática literaria. La riqueza de su obra se refleja en su capacidad para explorar sentimientos complejos y realidades humanas con una prosa cuidada y reflexiva. Su visión literaria a menudo combina la realidad cotidiana con elementos de la fantasía, lo que le permite crear mundos narrativos profundamente resonantes.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su compromiso con la enseñanza. Recondo ha trabajado como profesor de escritura creativa, donde ha inspirado a numerosos estudiantes a desarrollar su propio estilo y voz literaria. Su pasión por la literatura no solo se manifiesta en sus obras, sino también en su deseo de compartir conocimientos y experiencias con las nuevas generaciones de escritores.

A lo largo de los años, ha publicado varias novelas y relatos cortos que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más reconocidas se encuentran títulos que exploran temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de significado en un mundo cambiante. Su capacidad para tejer relatos que capturan la esencia humana ha hecho que su obra resuene con una amplia audiencia.

Además de su carrera como escritor, Recondo también ha participado en diversas iniciativas literarias y culturales, promoviendo la lectura y el aprecio por las letras en su comunidad. Ha sido parte de talleres literarios, ferias del libro y eventos culturales que buscan fomentar el interés por la literatura en todas sus formas.

David Recondo es, sin duda, una figura relevante en la literatura contemporánea. Con un enfoque fresco y una voz única, continúa contribuyendo al panorama literario español, desafiando las convenciones y ofreciendo a sus lectores experiencias profundas y memorables.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Democracia patas arriba

Libro Democracia patas arriba

El libro que tiene el lector en sus manos hace un recorrido crítico por la política española y catalana desde Diciembre de 2012, momento en que el Partido Popular llega a la cima del poder del Estado, con un arco parlamentario absoluto. El autor analiza en este libro el final de un Gobierno de apariencia socialista acompañado por la corrupción y la especulación que no supo desintegrar los vicios de la dictadura. Hoy, España, con un Gobierno conservador que no habla al pueblo sino a los intereses internacionales, pide una nueva transición hacia una democracia auténticamente plural y...

Diplomacia en tiempos de guerra

Libro Diplomacia en tiempos de guerra

En esta obra se recoge el testimonio del embajador Gustavo Iruegas, personaje que tuvo un papel protagónico en la diplomacia mexicana de la segunda mitad del siglo XX y, en particular, en la fase del conflicto centroamericano de los años setenta y ochenta. Se destaca, en especial, el período de la diplomacia activa del gobierno mexicano y la actuación de Iruegas en Nicaragua y El Salvador. El recuento de su vida y su carrera diplomática constituye un testimonio excepcional para el conocimiento de esta etapa de las relaciones México-Centroamérica, en el que relata episodios de la...

Corona

Libro Corona

¿QUÉ SIGNIFICA HACER POLÍTICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA? EL POLITÓLOGO PABLO SIMÓN ANALIZA LOS EFECTOS QUE TENDRÁ ESTA CRISIS EN NUESTRO PAÍS La crisis de la COVID-19 ha impactado en infinidad de aspectos de nuestra realidad y, entre ellos, también se encuentra el político. Justamente sobre esto último versa Corona, sobre las principales cuestiones políticas destapadas por el virus. Fundado en precedentes históricos, literatura especializada y los hallazgos más recientes, el argumento central de este libro es que esta crisis tiene dos caras: es tanto un precipitador de cambios...

Pulso al Estado

Libro Pulso al Estado

El 14 de octubre de 2019, seis exmiembros del Govern de la Generalitat, la expresidenta del Parlament y los máximos dirigentes de dos asociaciones civiles fueron condenados como autores de un delito de sedición, y alguno de ellos también por malversación de caudales públicos, a penas que oscilan entre los 9 y los 12 años de prisión e inhabilitación para cargos públicos. Según la sentencia, los condenados habían diseñado y ejecutado un plan desde 2012 hasta octubre de 2017 que culminó con un alzamiento tumultuario y violento que impidió, mediante la alteración del orden...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas