Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La política va al cine

Resumen del Libro

Libro La política va al cine

Esta obra, dirigida tanto al cinéfilo como al estudioso de la política, reúne por primera vez a un grupo de politólogos de ocho países y diferentes generaciones que están ligados por una doble pasión la ciencia política y el cine. La pasión compartida por los autores encuentra una confluencia en la consideración de estos fenómenos como objetos de estudio, pero también como asuntos que llenan sus existencias vitales. A partir de esta coincidencia, ellos escriben sobre películas y sus directores y sobre una diversidad de temáticas de la ciencia política, abordando algunos de los aspectos que componen la compleja relación entre política y cine. La política va al cine es una contribución colectiva a la reflexión que vincula al cine con la política y a la política con el cine. Pero sobre todo es un anhelo por rescatar y poner en valor, desde la mirada del cine, a lo político como una faceta inherente e imprescindible del ser humano. Manuel Alcántara Licenciado y doctor en Ciencia Política y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1993 es catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Salamanca; asimismo, es profesor emérito visitante de Flacso-Ecuador. Sus publicaciones se refieren principalmente a política comparada en América Latina y a élites políticas. Su último libro publicado es El oficio de político (2012). Santiago Mariani Es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad del Salvador y Master of Science (MSc) en Políticas Públicas de América Latina por el Centro de Estudios de América Latina, perteneciente al St. Antony's College de la Universidad de Oxford. Fue becario de la Fundación Carolina para realizar el máster en Acción Política y Participación Ciudadana en el Estado de Derecho en el programa de la Universidad Francisco Vitoria, la Universidad Rey Juan Carlos y el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Es profesor del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad del Pacífico.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 300

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

15 Valoraciones Totales


Más ebooks de Manuel Alcántara

Antología personal

Libro Antología personal

Gracias al poeta Manuel Alcántara he tenido la inmensa suerte de beber, en el transcurso de muchas noches seguidas de sus altas madrugadas, en las fuentes del verso y de la prosa, por medio de revelaciones que con la forma de anécdotas me hicieron ver aquel detalle que no entendía de este o ese escritor. Frente a nosotros y sentados a la misma mesa, han compartido nuestro pan y nuestra copa los versos de quienes fueron y son poetas, sin distinciones de generación, tiempo o sexo. Si de pronto un verso de Gonzalo de Berceo, o de Góngora, o de Quevedo, hundíase en nuestro vino, más tarde...

Libros relacionados de Ciencias Políticas

La fundación de Occidente

Libro La fundación de Occidente

El término «fundación», aplicado a la historia política y cultural del Occidente europeo, sugiere no sólo la idea de un largo y complejo proceso, en el que se unen de forma coherente muchas y muy diversas aportaciones sociales, sino también la posibilidad de que dicho proceso sea deudor de una profunda reflexión —que algunos llamarían proyecto— sobre los objetivos y posibilidades de una sociedad que contrastaba las penurias de su presente con las glorias mitificadas de su pasado. Entre los fenómenos sociales que contribuyeron a la fundación de Occidente y a su concepción...

Repensar el mundo

Libro Repensar el mundo

Una compilación de los mejores artículos de Moisés Naím, uno de los analistas más agudos del panorama internacional, sobre los últimos y más trascendentes cambios que ha experimentado el mundo. Desde hace años Moisés Naím ocupa la posición de Observador Global en las páginas de numerosos diarios y ha tratado todas las grandes crisis y las pequeñas transformaciones que están configurando el sorprendente mundo del siglo XXI: el auge y los tropezones de China, los límites sobrevenidos de los poderosos, la recesión económica global y su titubeante recuperación, los problemas que ...

Favores e intereses

Libro Favores e intereses

Es un estudio sobre la naturaleza del sistema político y clientelar de la Restauración en Almería. Se analizan los espacios, las bases materiales del poder, las prácticas como el favor y el comportamiento electoral de ese período

Autocracias del siglo XXI

Libro Autocracias del siglo XXI

Autocracias del siglo XXI, plantea el peligro que se cierne sobre asuntos trascendentales: el alma, la psique, los valores, la cultura de los hombres y mujeres de Venezuela después de veinte años de revolución bolivariana. Es un libro necesario. Parte de un diagnóstico devastador, pero también dibuja señas y caminos para salir del laberinto. Hay una idea de Samuel Huntington que articula su contenido: La relación entre la naturaleza de un régimen autocrático y el proceso de transición que pudiera llevar a la democratización. Escribe en el prólogo la socióloga venezolana Miriam...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas