Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

LA RELIGIÓN del ANTIGUO EGIPTO

Resumen del Libro

Libro LA RELIGIÓN del ANTIGUO EGIPTO

Este ensayo constituye el intento de revalorizar un paradigma de interpretación de la cosmovisión religiosa egipcia antigua, el monismo y sus derivaciones, bosquejado en la década de los ochenta por egiptólogos nórdicos –Simposios de Upsala (1987) y Bergen (1988)– y que proyecta en el estudioso una percepción divergente de la experiencia egipcia de lo sagrado respecto de las interpretaciones actualmente vigentes. Para lograr este objetivo indaga en la naturaleza de la cosmoteología egipcia que subyace en el discurso teológico de los textos sacerdotales de todas sus épocas. Recurre a la noción del demiurgo egipcio como “Lo uno en los múltiples”, que considera propio del monismo egipcio de todas sus épocas históricas. Esto contrasta con la cosmovisión de la filosofía dualista clásica que plantea una visión del universo que puede ser sintetizada en la frase “El uno y los múltiples”, que actúa como resumen de una posición equívoca respecto de la cosmovisión egipcia, sustentada en asignarle una implícita cosmovisión dualista platónica. A esta situación se suma una diferencia radical, no siempre asumida, fundada en el contraste entre la lógica polivalente inclusiva egipcia y la lógica causal disyuntiva occidental, que sobrevuela en las interpretaciones de la religión egipcia. Lo llamativo de la cosmovisión que aquí se presenta es una radicalizada ontología inmanentista y de trascendencia no-metafísica o transnatural del demiurgo, sintetizable como “una sola sustancia; un solo atributo de un viviente eterno repartido como sus modos y formas en el cosmos; una sola ontología”. Uno de sus fundamentos centrales es el concepto de transformación-emanación como expresión del demiurgo en su creación, que plantea un continuum-ontológico sin ruptura, característico de esta cosmoteología y de su religiosidad. Palabras clave: Ontología transnatural; Geertz; teísmo; Atum; cosmovisión; Morentz; sejem; Deleuze; monismo; Englund; emanación; extensivo; Sorensen; neheb-kau, homología; hipóstasis; Troy; trascendencia no–metafísica; distintivo; Finnestad; sustantividad.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La naturaleza de la cosmovisión egipcia antigua. Ensayo de interpretación

Cantidad de páginas 180

Autor:

  • Enrique Luco Contestin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

58 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

Cultura liberal, México y España 1860-1930

Libro Cultura liberal, México y España 1860-1930

Veinte ensayos, producto de la colaboración de grupos de investigación de las universidades de Cantabria y Nacional Autónoma de México, sobre la historia mexicana y española, desde una perspectiva multidisciplinar, durante este periodo de entre siglos que ha marcado para ambos países cesuras significativas de la consolidación y declinar de la cultura liberal. Esta mirada cruzada entre ambas experiencias nacionales se presenta como una oportunidad espléndida para indagar en los componentes fundamentales de la historia y culturas española y mexicana.

Ni con Lima ni con Buenos Aires

Libro Ni con Lima ni con Buenos Aires

Escritos como ensayos independientes, los veinticuatro capítulos que contiene esta obra cumbre de José Luis Roca tuvieron la motivación inicial de refutar la muy difundida tesis de Charles Arnade sobre la creación de la República de Bolivia. Pero en su vasta investigación, el autor se fue distanciando de la polémica historiográfica para desentrañar uno de los códigos genéticos del Estado nacional boliviano: la precoz singularidad de un conglomerado humano, segregado de quienes lo rodean y que andando el tiempo se convirtió en un ente estatal mucho más cohesionado de lo que...

Castilla en España

Libro Castilla en España

Un grupo importante de historiadores de la Universidad de Salamanca presenta en este libro un avance, una mejora, del proyecto que empezaron en 2005 con ¿Alma de España? Castilla en las interpretaciones del pasado español. Los editores confiesan que su motivación sigue siendo la misma que en ese entonces: «investigar sobre las relaciones que la historiografía contemporánea ha establecido entre Castilla y España». La diferencia radica en que ahora profundizan más en la historia de Castilla y León durante el siglo XX y analizan miradas de otras regiones de España sobre ella que no...

Enfermedades que cambiaron la Historia

Libro Enfermedades que cambiaron la Historia

Desde las Termópilas hasta la Segunda Guerra Mundial, pasando por la conquista de América, la batalla de Waterloo y la Guerra de Sucesión española, las enfermedades han jugado un papel crucial en el transcurso de la Historia. ¿Es cierto que de no haber sido por un embarazo fantasma Inglaterra y España hubieran podido ser un único imperio? ¿De qué murió Alejandro Magno? ¿Cómo modificó el mapa de Europa la depresión de Carlos V? ¿Qué impidió a Tamerlán conquistar China? ¿Qué papel jugó la neumonía en el desembarco de los Aliados en Sicilia durante la Segunda Guerra...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas