Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La saga de los Rius

Resumen del Libro

Libro La saga de los Rius

"La seda de Mariona crujió, prendida de algún botón, de un clavo, quizá, que la desgarraba. Él la asió fuerte por la cintura. Recogió su guante. La llevaba recostada por la cintura sobre su hombro. Los cabellos, sueltos, flotaban. Atravesó el pasadizo con lentitud, para no herirla, con cuidado, con la frente alta, el mentón salido. Logró ganar la sala de entrada, luego el primer peldaño de las escaleras. Consiguió mantener firme su pie. Uno a uno, con seguridad creciente, iba subiendo los peldaños, por la parte de fuera de la alfombra, para sentir la seguridad del contacto. Y al fin del primer tramo, casi en el rellano, se detuvo, porque había oído el rumor de que algo se perdía, que huía cristalinamente; eran golpecillos secos y rotundos, saltarines, sobre el mármol de los peldaños. Se volvió, apenas, y vio como iban saltando por los peldaños, hasta ganar el suelo, las perlas del collar..."

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 624

Autor:

  • Ignacio Agustí

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

32 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Agustí

Ignacio Agustí (1906-1974) fue un destacado escritor y narrador español, conocido por su contribución a la literatura en lengua catalana y española. Nació en Barcelona, en una familia de clase media, lo que le permitió recibir una educación sólida y desarrollar un temprano interés por la literatura. Desde joven, Agustí mostró una especial inclinación hacia la creación literaria; sin embargo, su carrera como escritor se vio marcada por los acontecimientos políticos y sociales de su tiempo.

Durante la guerra civil española, Agustí se alistó en el ejército republicano, lo que tuvo una profunda influencia en su obra. La guerra civil y sus consecuencias se convierten en temas recurrentes en sus escritos, donde explora la fragilidad de la condición humana y los dilemas morales que surgen en tiempos de conflicto. Tras la victoria franquista en 1939, se exilió en Francia, donde continuaría desarrollando su carrera literaria.

La obra de Ignacio Agustí es rica y variada, abarcando tanto la narrativa como ensayos y obras de teatro. Uno de sus trabajos más conocidos es La casa de los cuatro vientos, una novela en la que retrata la vida de una familia catalana y el impacto que la guerra tiene en sus relaciones y vida cotidiana. A lo largo de su carrera, Agustí también escribió cuentos que reflejan su maestría en la prosa y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana.

En 1948, Agustí regresó a España, donde se estableció en Barcelona y continuó su labor literaria. Sin embargo, el contexto político de la dictadura franquista limitó las posibilidades de publicación y circulación de su obra. A pesar de estos obstáculos, su contribución literaria no pasó desapercibida, y poco a poco, su trabajo fue reconocido tanto en el ámbito nacional como internacional.

Además de sus novelas, Ignacio Agustí también se destacó como un excepcional ensayista. Su obra en este género proporciona un análisis profundo sobre la literatura y la cultura española, así como sobre la identidad catalana. A través de sus ensayos, Agustí aborda temas de gran relevancia y actualidad, reflexionando sobre el papel de la literatura como vehículo de expresión y resistencia ante la opresión política.

La influencia de Agustí en la literatura contemporánea es palpable. Su estilo único, que combina una prosa lírica con una aguda observación social, ha dejado una huella en escritores posteriores. Con el tiempo, su trabajo ha sido objeto de estudio y análisis, y muchos académicos lo consideran un puente entre la literatura catalanista y la narrativa española.

Ignacio Agustí también fue un gran defensor de la lengua y la cultura catalana. Su compromiso con la preservación de la lengua se refleja en su obra, que a menudo incorpora elementos de la tradición literaria catalana, así como un enfoque en la identidad y la cultura de su tierra natal.

Falleció en 1974 en Barcelona, en un contexto de creciente esperanza hacia la democracia en España. Su legado literario continúa siendo relevante, recordado por su valentía para abordar temas delicados y su capacidad para captar la esencia de la vida en su tiempo.

En resumen, Ignacio Agustí es una figura fundamental en la literatura española del siglo XX. Sus obras, marcadas por la experiencia de la guerra, el exilio y un profundo amor por la lengua y cultura catalana, lo convierten en un referente indispensable para entender la evolución de la narrativa en el contexto español. La relevancia de su trabajo perdura, y su influencia resuena en la literatura contemporánea, sirviendo como un recordatorio del poder de la palabra y la resistencia cultural.

Libros relacionados de Ficción

Nunca Más De Dos Veces

Libro Nunca Más De Dos Veces

Un mensaje encontrado en una botella y la curiosidad de un anticuario llevarán a Vincent Germano a iniciar una investigación cuyo desenlace no podrá sino estar al límite de lo inverosimil. El comisario se encontrará frecuentemente rodeado de personas a las cuales deberá dar una explicación, una orden o pedirles consejo, pero a la hora de la verdad estará solo, como todos aquellos que van en búsqueda de la verdad.

La hija

Libro La hija

La novela de consagración de una autora premiada y heredera de Marguerite Duras, Patrick Modiano y Annie Ernaux: una deslumbrante indagación sobre la vida y la literatura. A los treinta años y embarazada de su primera hija, Pauline nunca se ha sacado un carnet de identidad. Cuando por fin lo hace, descubre, tras su nombre de pila, los de tres desconocidos: Jeanne, Jérôme e Ysé. ¿Por qué se los pusieron al nacer? En su familia nunca se habla del pasado o de lo íntimo y, además, está prohibido preguntar. Sin embargo, al dar a luz, un terrible suceso la deja a la deriva y ese espacio...

Navidad en las montañas

Libro Navidad en las montañas

Pablo y Carmen, habitantes de un hermoso pueblo montañés, se aman, pero los vicios de uno y la virtud de otra los separan. Conoce el bello regalo que les dará la Navidad.

Macbeth En San Vicente

Libro Macbeth En San Vicente

En esta adaptación del clásico shakespeariano como sátira política, Macbeth (Eduardo Duhalde) se dirige a la reunión de gobernadores acompañado por Lord K (Néstor Kirchner) y son interceptados por 3 brujas encuestadoras que les auguran un futuro presidencial a cada uno. Este augurio desencadena una serie de acciones por parte de Macbeth y de Lord K para derrocar al gobierno constitucional mediante marchas, cacerolazos y saqueos. Son apoyados en sus acciones por Lady Macbeth (Chiche Duhalde) y Lady K (Cristina Fernandez de Kirchner). Macbeth toma el poder pero finalmente debe cederlo a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas