Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La teoría española del estado en el siglo XVII

Resumen del Libro

Libro La teoría española del estado en el siglo XVII

Maravall escribió piezas indispensables en la historia del pensamiento español, que ningún lector culto debe pasar por alto al tratar de enjuiciar la cultura política española. Su formación le conducía a entender España en su vertiente de empresa histórica mucho más que en los rasgos de una identidad intemporal que podía resultar grata a ciertos sectores del nuevo orden. Como sus jóvenes compañeros de estudio y de militancia, Maravall quiso asentar una lectura del pasado nacional que nos permitiera salir de las mitologías beatíficas, las banalidades heroicas o las leyendas negras. Deseó justificar su patriotismo con el conocimiento profundo de lo que España había llegado a ser, en su peculiar camino por la modernidad. (ABC).

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 428

Autor:

  • José Antonio Maravall

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

77 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Maravall

José Antonio Maravall fue un destacado historiador y teórico de la cultura española, ampliamente reconocido por su trabajo en el estudio de la historia de la cultura en España durante los siglos XVI y XVII. Nacido en la ciudad de Valencia en 1899, su vida estuvo marcada por una profunda pasión por la historia y la literatura, lo que lo llevó a convertirse en uno de los intelectuales más influyentes de su tiempo.

La obra de Maravall se caracteriza por su enfoque multidisciplinario, combinando la historia con la teoría literaria y la sociología. Estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se especializó en Historia y Filosofía. A lo largo de su carrera, trabajó como profesor en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Barcelona, lo que le permitió difundir su perspectiva renovadora sobre la historia cultural de España.

Una de sus contribuciones más significativas fue el análisis del Barroco español, un periodo que, a menudo, ha sido interpretado de manera superficial. Maravall propuso una visión más compleja, donde la cultura del Barroco no solo se entendía a través de sus obras literarias y artísticas, sino también en relación con las estructuras sociales y políticas de la época. Su obra “La cultura del Barroco” es un referente en este ámbito y demuestra su habilidad para conectar distintos aspectos de la vida española del siglo XVII.

Maravall también abordó la relación entre la literatura y la historia, sugiriendo que la ficción no se puede separar del contexto histórico en el que se produce. Por ello, su análisis abarcó obras de autores como Quevedo y Góngora, analizando cómo sus escritos reflejaban y, a su vez, influían en las tensiones sociales y políticas de su tiempo. Esta perspectiva innovadora ayudó a sentar las bases para futuras investigaciones en el campo de la historia cultural.

El impacto de Maravall se extendió más allá de la academia. Durante el régimen franquista, sus ideas fueron consideradas peligrosas y subversivas. Esto lo llevó a vivir un periodo de exilio en Francia, donde continuó su labor investigadora y colaboró con otros intelectuales de la época. A pesar de las dificultades, su compromiso con la verdad y la justicia intelectual nunca flaqueó.

En su obra, Maravall también se preocupó por el papel de la cultura popular y la educación en la formación de la identidad nacional. Su análisis de las prácticas culturales, como el teatro y la poesía, puso de relieve cómo estas no solo eran formas de entretenimiento, sino también vehículos de ideas y valores. Su enfoque resalta la importancia de comprender las dinámicas culturales en su totalidad, así como su impacto en la sociedad.

A lo largo de su vida, José Antonio Maravall publicó numerosos ensayos y libros, incluyendo “El hombre y lo sagrado” y “La cultura y la historia”, que han dejado una huella indeleble en los estudios culturales e históricos. A través de su trabajo, Maravall nos instó a considerar la historia no solo como una cronología de eventos, sino como un paisaje cultural dinámico en constante evolución.

Falleció en 1986, pero su legado persiste en la forma en que se estudia la historia cultural de España. Maravall continúa siendo una figura central para aquellos interesados en entender las complejidades de la historia española, así como la interactividad entre la cultura y la sociedad a lo largo de los siglos.

En resumen, la vida y obra de José Antonio Maravall son testimonio de un intelectual comprometido con la búsqueda de una comprensión más profunda de su país y su cultura. Su enfoque innovador y su integridad intelectual han dejado un impacto duradero que todavía resuena en la investigación contemporánea.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Clasistas, antiimperialistas y revolucionarios

Libro Clasistas, antiimperialistas y revolucionarios

El présente trabajo reconstruye la trayectoria politico-intelectual del Partido Socialista de Chile entre los anos 1932 y 1973, revisando su irrupciôn y desenvolvimiento en la vida polîtica nacional a través de momentos claves para el desarrollo de la réflexion partidaria. Como se expone en sus paginas, estos momentos frecuentemente sobrepasaron los limites de la vida partidaria, estando ligados a acontecimientos y procesos propios del desarrollo politico global, continental y nacional del siglo XX. Se argumenta que durante el periodo en cuestiôn se registraron una sérié de debates...

Eso no estaba en mi libro del Tercer Reich

Libro Eso no estaba en mi libro del Tercer Reich

La Alemania nazi despierta una merecida repulsa por los aborrecibles crímenes que se cometieron bajo aquel régimen abyecto. Pero no es menos cierto que el Tercer Reich suscita también una inconfesada fascinación, que provoca que todo lo que le rodea atraiga un vívido e inextinguible interés. El que se acerque a estas páginas podrá conocer esa perturbadora dualidad a través de una experiencia inmersiva, mediante la cual experimentará lo que sintieron los alemanes que vivieron aquellos turbulentos años. En la primera parte de la obra, el lector se embarcará en uno de los cruceros a...

Muertos en vida

Libro Muertos en vida

Este libro supone la posibilidad de adentrarse en un mundo desconocido. Más de doscientas páginas de relato intenso sobre una realidad que nuestros ojos nunca captaron. La vida cotidiana que han vivido, que vivieron, los hombres y mujeres del Partido Popular del País Vasco durante la actividad de la banda terrorista ETA. No encontrará mensajes políticos, no hallará debates ideológicos. Es un libro de testimonios vitales, de personas como usted que un día decidieron adquirir un compromiso político y ello les cambió la vida. ¡Y de qué manera! ETA les puso en su diana. Bombas contra...

El liberalismo herido

Libro El liberalismo herido

El mundo muestra cada día un rostro más antiliberal, consecuencia de un siglo XXI debilitado por los populismos autoritarios e incapaz de dar respuesta a la deshumanización de una revolución digital 6 de enero de 2021: un tsunami populista golpea la colina del Capitolio estadounidense. La estampa de un búfalo humano presidiendo la Cámara de Representantes confirma que la democracia liberal está en peligro. Esta imagen es consecuencia de otras que ha traído un siglo XXI profundamente antiliberal. Los Boeing impactando contra las Torres Gemelas; los ejecutivos de Lehman Brothers...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas