Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La vuelta al cole

Resumen del Libro

Libro La vuelta al cole

Aunque se han acabado ya las vacaciones, la vuelta al cole tiene algunas cosas divertidas: hay que comprar zapatos nuevos, un estuche, una cartera... y luego romperlo todo; eso sí, siempre sin querer. Además hay que enseñarles a los amiguetes lo moreno que uno se ha puesto. Pero, ¿cómo conseguir que el moreno aguante hasta que empiece el cole? El pequeño Nicolás tiene soluciones para todo...

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 232

Autor:

  • Goscinny-sempé
  • Jean-jacques Sempé

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

14 Valoraciones Totales


Biografía de Goscinny-sempé

René Goscinny nació el 14 de agosto de 1926 en París, Francia, en una familia de inmigrantes judíos polacos. Pasó sus primeros años en una atmósfera cultural rica, lo que le permitió desarrollar un interés temprano por la escritura y el dibujo. Cuando tenía 8 años, su familia se trasladó a Buenos Aires, Argentina, donde pasó la mayor parte de su infancia y adolescencia. Allí, Goscinny comenzó a mostrar su talento para la narrativa y la ilustración, lo que le abrió las puertas a un futuro en el mundo del cómic y la literatura.

Después de finalizar el colegio, Goscinny regresó a Francia en 1945, donde se unió a una escuela de arte. No obstante, pronto se dio cuenta de que su verdadera vocación era el mundo del cómic. En 1949, comenzó a trabajar en el estudio de dibujo de G. B. G. Foglia, donde tuvo su primer contacto con la creación de historietas y caricaturas.

El desarrollo de su carrera se produjo en la década de 1950, cuando Goscinny comenzó a colaborar con la revista de cómics Pilote. Aquí, conocería a Jean-Jacques Sempé, un ilustrador con el que formaría una de las duplas más emblemáticas en la historia del cómic. El primer gran éxito de Goscinny y Sempé fue la creación de “El pequeño Nicolás” (“Le Petit Nicolas“), una serie de historias que giran en torno a las travesuras y aventuras de un niño llamado Nicolás y sus amigos. Esta serie se caracteriza por su humor inocente y la aguda observación de la vida cotidiana en Francia.

El Pequeño Nicolás logró captar la atención tanto de niños como de adultos, lo que convirtió a Goscinny y Sempé en figuras prominentes de la cultura popular francesa. La combinación del ingenioso guion de Goscinny con las encantadoras ilustraciones de Sempé dio lugar a una serie de libros que han vendido millones de copias en todo el mundo y han sido traducidos a numerosos idiomas.

Además de su trabajo en El pequeño Nicolás, René Goscinny también fue el creador de otros personajes icónicos, entre ellos Asterix, una historieta protagonizada por un pequeño guerrero galo que lucha contra la ocupación romana. Junto con el ilustrador Albert Uderzo, Goscinny desarrolló Asterix en 1959, y la serie rápidamente se convirtió en un fenómeno que abarcó libros, películas y adaptaciones de teatro. Las aventuras de Asterix han sido traducidas a más de 100 idiomas y han vendido más de 350 millones de copias en toda la wereld.

  • Obras Destacadas:
    • El pequeño Nicolás
    • Asterix
    • Lucky Luke

El estilo de Goscinny se caracteriza por su capacidad para mezclar el humor con situaciones cotidianas, así como por su aguda crítica social. A lo largo de su carrera, Goscinny recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, consolidándose como uno de los guionistas más influyentes del cómic en la historia de Francia.

Trágicamente, la vida de Goscinny se apagó demasiado pronto. Falleció el 5 de noviembre de 1977 en París, a la edad de 51 años, a causa de un ataque al corazón. Su legado, sin embargo, continúa vivo, no solo a través de sus obras, sino también en la influencia que ha tenido en generaciones de escritores, ilustradores y creadores de todo el mundo.

Jean-Jacques Sempé, aunque continuó trabajando en la industria del cómic y la ilustración tras la muerte de Goscinny, siempre recordará a su amigo y compañero con gran cariño. Juntos, crearon un mundo lleno de imaginación, humor y amor que sigue siendo apreciado por niños y adultos por igual. Las historias de Goscinny y Sempé no solo nos hacen reír, sino que también nos recuerdan la belleza de la infancia y la amistad.

Libros relacionados de Crítica Literaria

El primer García Márquez

Libro El primer García Márquez

This study breaks new ground in García Márquez studies by focusing on the author's journalistic writings between 1948 and 1955. By using a combination of modern critical methods, including narratology, dialogism and transtextuality, this study shows how García Márquez' early journalism laid the foundations for his later fiction writing. This work provides an exhaustive, coherent and comprehensive analysis of a neglected area of the Colombian author's writing. This study shows that García Márquez is a bigeneric writer, a journalist-fiction writer, who constantly combines genres in his...

Las dos sirenas y otros estudios de literatura tradicional

Libro Las dos sirenas y otros estudios de literatura tradicional

Las dos sirenas que dan título a este libro no son sólo las que se estudian en uno de sus capítulos. Representan también la dualidad del análisis filológico y antropológico que se aplica a sus materiales literarios, y el diálogo entre tradición oral y tradición escrita, cultura folclórica y cultura escolar, que subyace a toda nuestra literatura, arte e identidad colectiva. Romances, canciones, oraciones, conjuros, cuentos, leyendas, chistes, refranes, adivinanzas, supersticiones e iconografía popular muestran aquí ser herencia del pasado y savia viva de un presente en el que...

Breve historia del leer

Libro Breve historia del leer

Este libro es el fruto de una historia de amor que ha durado toda una vida. Leer es, creo, mi actividad favorita; los libros y yo hemos sido inseparables hasta donde me alcanza la memoria...Aún hoy, me angustia no tener a mano un libro, una revista, un periódico, un trozo de papel para leer... Me gusta el olor de los libros, más aún su tacto. La vida sin libros sería para mí un horror vacío. Charles Van Doren Con un maestro como Charles Van Doren, cuyo entusiasmo ha inspirado a generaciones de estudiantes, no es difícil contagiarse del placer de leer. De la mano de Van Doren...

Estudios sobre teatro hispánico en homenaje a Josep M. Sala Valldaura

Libro Estudios sobre teatro hispánico en homenaje a Josep M. Sala Valldaura

This volume presents ten articles about the Hispanic theatre. It presents over more than 150 pages a range of studies that go from the end of the Middle Ages to the present day of the liturgical dramatization to the process of transforming a collection of poems into a play, from Argentina and Mexico to the Canary Islands and Majorca. It pays attention to certain works ("Davallament de la Creu", the comedies El villano en su rincón, La Varona castellana y El príncipe despeñado by Lope de Vega, the prologues by Antonio de Solís, the Ifigenia by Jovellanos, Nuevo género by Felipe...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas