Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

LAS CEREZAS

Resumen del Libro

Libro LAS CEREZAS

Cierto día de fiesta del mes de junio, a los postres de una comida de aldea, de las que se prolongan y degeneran en sobremesas interminables, tuve ocasión de hacer una de esas observaciones, detrás de las cuales suele vislumbrarse oculta una novela íntima o latir el asunto de un drama. Hallábase sentado frente a mí el párroco de Gondar, y como le daba de lleno en el rostro la luz de la ventana, luz que se abría paso entre las ramas de los rosales, ya sin flor, pude notar que se inmutaba y se le cubrían de amarillez las siempre coloradas mejillas al servirle el criado un frutero de cristal donde se apiñaban, negreando de tan maduras, las últimas cerezas. Lo demudado de la cara, el movimiento nervioso de la mano crispada al rechazar el frutero, eran inequívocos, y no podían proceder únicamente de repugnancia de su paladar a la sabrosa fruta; delataban algo más: una especie de horror, que sólo originan muy hondas causas morales. Apunté la observación y resolví salir cuanto antes de la curiosidad. Una hora después charlaba confidencialmente con el párroco, recorriendo la larga calle de castaños que rodea como un cinturón de sueltos cabos flotantes el soto.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 82

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

100 Valoraciones Totales


Biografía de Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán fue una prominente escritora, ensayista y feminista española, nacida el 16 de septiembre de 1851 en La Coruña, Galicia. Su vida y obra marcaron un hito en la literatura española del siglo XIX y principios del XX, siendo una de las primeras voces feministas en el ámbito literario en España.

Proviene de una familia noble, lo que le permitió acceder a una educación privilegiada, lo cual era poco común para las mujeres de su época. Desde joven, Pardo Bazán mostró un interés profundo por la literatura y la cultura. A pesar de las convenciones sociales que limitaban el papel de la mujer en la sociedad, ella se destacó y desafió estos estereotipos.

A lo largo de su vida, Pardo Bazán escribió numerosas novelas, cuentos, ensayos y artículos periodísticos. Su obra más conocida, Los Pazos de Ulloa (1886), es una novela que retrata la vida rural en Galicia y critica la sociedad patriarcal de su tiempo. Esta obra es una de las primeras en utilizar el naturalismo en la literatura española, un movimiento que buscaba reflejar la realidad social de manera objetiva y científica.

Además de Los Pazos de Ulloa, Pardo Bazán publicó La madre naturaleza (1887) y La tribuna (1883), donde también aborda temas como la opresión de la mujer y la lucha por la igualdad de género. Su escritura no solo se centra en la crítica social, sino que también explora la psicología de sus personajes, lo que la convierte en una escritora adelantada a su tiempo.

Una de las contribuciones más importantes de Pardo Bazán a la literatura fue su trabajo en la promoción de los derechos de las mujeres. Su ensayo La cuestión palpitante (1883) es una defensa del naturalismo y una crítica a la forma en que la literatura y la crítica literaria de su época excluían a las mujeres. En este texto, Pardo Bazán argumenta que las mujeres deben tener un papel activo en la creación literaria y en la crítica de la misma.

Pardo Bazán también se destacó como traductora y editora, y fue una de las primeras mujeres en conseguir el reconocimiento y el respeto en el mundo literario, donde las mujeres eran a menudo marginadas. A través de su trabajo, abrió puertas a futuras generaciones de escritoras en España.

En 1916, Pardo Bazán fue nombrada miembro de la Real Academia Española, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar un puesto en esta institución. Este reconocimiento fue un gran hito no solo para ella, sino también para todas las mujeres que luchaban por sus derechos y su lugar en la literatura.

La vida de Emilia Pardo Bazán estuvo llena de luchas y desafíos. Se casó con el conde de Pardo Bazán, pero su matrimonio fue infeliz y acabó en separación. A pesar de las dificultades personales, continuó escribiendo y defendiendo sus ideales. La escritora falleció el 12 de mayo de 1921 en Madrid, dejando un legado literario que sigue siendo relevante en la actualidad.

Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y su influencia en la literatura española es innegable. Emilia Pardo Bazán es recordada no solo como una gran escritora, sino también como una pionera del feminismo en España, que abrió el camino para que muchas mujeres pudieran expresar su voz y contar sus historias.

En resumen, Emilia Pardo Bazán es una figura clave en la historia de la literatura española y el feminismo. Su legado perdura, y su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritoras y lectores que encuentran en sus palabras un reflejo de la lucha por la igualdad y la justicia social.

Más ebooks de Emilia Pardo Bazán

Reconciliados

Libro Reconciliados

Emilia Pardo Bazán Obra recopilatoria de varios cuentos de la escritora española. El relato que da nombre al libro presenta la peculiar manera en la que dos enemigos declarados solucionaron sus disputas. En una ocasión, Leopoldo Alas «Clarín» afirmó que Emilia Pardo Bazán era «uno de los españoles que más saben y mejor entienden lo que ven, piensan y sienten. Tratar con ella es aprender mucho». La crítica suele estar de acuerdo en afirmar que donde mejor se recoge su habilidad como escritora es, precisamente, en sus cuentos —valientes, modernos, de impecable factura—. Leer...

Dulce dueño

Libro Dulce dueño

Dulce dueño by Emilia Pardo Bazán, Emilia Pardo Bazán was a Galician author and scholar from Galicia. She is known for bringing naturalism to Spanish literature, for her detailed descriptions of reality, and for her role in feminist literature of her era.Her first novel, Pascual López (1879), is a simple exercise in fantasy of no remarkable promise, though it contains good descriptive passages of romance. It was followed by a more striking story, Un viaje de novios (1881), in which a discreet attempt was made to introduce into Spain the methods of French realism. The book caused a...

CUENTOS DEL TERRUÑO

Libro CUENTOS DEL TERRUÑO

El día era radiante. Sobre las márgenes del río flotaba desde el amanecer una bruma sutil, argéntea, pronto bebida por el sol. Y como el luminar iba picando más de lo justo, los expedicionarios tendieron los manteles bajo unos olmos, en cuyas ramas hicieron toldo con los abrigos de las señoras. Abriéronse las cestas, salieron a luz las provisiones, y se almorzó, ya bastante tarde, con el apetito alegre e indulgente que despiertan el aire libre, el ejercicio y el buen humor. Se hizo gasto del vinillo del país, de sidra achampañada, de licores, servidos con el café que un remero...

La quimera

Libro La quimera

La Quimera es un cuento de Emilia Pardo Bazán. Muy afianzado en el simbolismo y espiritualismo de sus últimos años, es uno de los cuentos junto con La sirena negra que coquetea con el fantástico. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos...

Libros relacionados de Ficción

Cautiva a su lado

Libro Cautiva a su lado

Bianca 2016 Al ver las atractivas pero implacables facciones del magnate italiano Ricardo Emiliani, Lucy supo que había cometido un error volviendo a la palaciega mansión del lago Garda. Pero haría cualquier cosa por su hijo, incluso volver con el marido que no la había amado nunca.Ricardo estaba convencido de que su mujer era una buscavidas, pero el pequeño Marco necesitaba una madre, de modo que mantendría a Lucy cautiva en su isla privada hasta que demostrase que podía ser su esposa... en todos los sentidos.

El Taller de la Nueva Era (El poder entre sombras 1)

Libro El Taller de la Nueva Era (El poder entre sombras 1)

Alguien tiene el poder y te mira. «El poder entre sombras» es una saga conformada por una serie de novelas en contexto histórico, entretenidos thrillers de acción con situaciones conflictivas y peligrosas; donde el lector se involucra y apasiona. El Taller de la Nueva Era, primer libro de la saga, está ambientado en Santiago de Chile entre los años 1968 y 1973. Un emblemático profesor selecciona a un grupo de estudiantes y forma un taller para estudiar el enigma de la «Logia Lautarina». Su formación e injerencia en la independencia de las colonias españolas y posteriormente en su...

La última carta

Libro La última carta

La esperada continuación del fenómeno mundial Posdata: Te quiero La tranquilidad de Holly se desvanece cuando se le acerca un grupo que se autodenomina el club de Posdata: Te quiero. Los integrantes del club, inspirados por las últimas cartas de su marido Gerry, quieren que Holly les ayude con sus propios mensajes de despedida para sus seres queridos. Holly tiene clara una cosa: de ningún modo se dejará arrastrar hacia el duelo que dejó atrás. Le ha costado siete años reinventarse, y está preparada para salir adelante. Pero al final se da cuenta de que, cuando quieres a alguien,...

Casa de muñecas y Un enemigo del pueblo

Libro Casa de muñecas y Un enemigo del pueblo

Una gran obra de la literatura universal, que desarrolla un conflicto humano y valórico en extremo. Nora, una joven que vivía feliz con su familia, se ve enfrentada a la necesidad de hacer algo reñido con su ética para poder salvar a los suyos de una situación difícil. Esta decisión la convierte en víctima de un cruel chantaje que no tiene otra solución que un milagro.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas