Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Las leyes de la imitación y La sociología

Resumen del Libro

Libro Las leyes de la imitación y La sociología

Sociólogo, criminólogo y filósofo, Gabriel Tarde (1843-1904) desarrolló una cierta ontología de lo social, enmarcada en una más amplia que engloba a toda la naturaleza en su conjunto. Así, concibió la sociología como basada en pequeñas interacciones psicológicas entre individuos (similar a las reacciones químicas), donde las fuerzas fundamentales son la imitación y la innovación. Reconocido en su tiempo, llegando incluso a ser considerado padre de la psicología social en los Estados Unidos, su obra y su importancia no ha vuelto a ser reivindicada hasta finales de la década de los años 1990. Desde entonces se le ha vinculado a la teoría del actor-red de Bruno Latour, a la filosofía postestructuralista de la diferencia o al análisis de procesos de producción de órdenes sociales, así como a la microfísica del poder. Las leyes de la imitación (1890), obra recuperada ahora por el CIS, constituye un excelente punto de vista en el estudio de los procesos de reproducción de comportamientos y de formación de grupos y colectivos sociales (repetición y diferencia), así como una interesante aproximación al carácter inconsciente de muchos de estos procesos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 524

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

65 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Tarde

Gabriel Tarde (1843-1904) fue un sociólogo, criminólogo y filósofo francés conocido por su trabajo en la teoría del comportamiento social y la dinámica de las innovaciones. Nació en la ciudad de Albi, en el sur de Francia, en una familia de origen humilde. Desde joven, Tarde mostró un interés notable por la ciencia y las humanidades, lo que lo llevó a estudiar derecho y posteriormente a involucrarse en la sociología y la criminología.

Una de las contribuciones más importantes de Tarde fue su enfoque en la imitación como un mecanismo clave en la formación de la vida social. En su obra más influyente, "La Ley de la Imitación" (1890), argumenta que el comportamiento humano se basa en la capacidad de las personas para imitar a otros. Esta idea no solo fue revolucionaria para su época, sino que también anticipó conceptos que más tarde serían fundamentales en la psicología social y las teorías de la difusión de la innovación.

En su carrera, Tarde ocupó varios puestos académicos y fue un crítico del positivismo. A diferencia de Auguste Comte, quien enfatizaba el estudio de los hechos sociales a través de métodos científicos estrictos, Tarde defendía una perspectiva más dinámica y psicológica sobre la sociedad. Creía que el estudio de las interacciones individuales y los procesos de imitación eran fundamentales para entender la evolución de las instituciones sociales y los fenómenos culturales.

Además de sus contribuciones a la sociología, Tarde también hizo importantes aportes en el campo de la criminología. En su obra "Los delincuentes" (1899), Tarde examina la relación entre la sociedad y el crimen, destacando cómo las condiciones sociales pueden influir en el comportamiento delictivo. Propuso que las causas del delito eran muchas y variadas, enfatizando la influencia de la sociedad sobre el individuo, así como el impacto de la educación y la cultura en la criminalidad.

Tarde fue un pensador inquieto y su trabajo abarcó múltiples disciplinas. También escribió sobre temas de filosofía, psicología y economía, lo que demuestra su amplia visión del mundo y su enfoque interdisciplinario. A lo largo de su vida, Tarde publicó numerosas obras, cuyos temas variaron desde la sociología hasta la teoría económica. Su estilo de escritura era accesible, lo que ayudó a popularizar sus ideas entre un público más amplio.

Sin embargo, a pesar de su prolífica producción y sus influyentes ideas, Tarde no gozó del reconocimiento que merecía durante su vida. Sus teorías fueron eclipsadas en gran medida por el enfoque más dominante de Émile Durkheim, quien se centró en el estudio de los hechos sociales. La obra de Tarde fue redescubierta y reevaluada en décadas posteriores, cuando los estudios contemporáneos comenzaron a valorar su perspectiva sobre la imitación y el cambio social.

Finalmente, Gabriel Tarde falleció el 13 de mayo de 1904 en París. Su legado como pionero en la sociología permanece vigente, y sus trabajos continúan siendo objeto de estudio y análisis en la actualidad. Su enfoque sobre la imitación y la dinámica social ha influido en diversas áreas como la sociología, la psicología y los estudios de innovación, dejando una huella que perdura en el tiempo.

Más ebooks de Gabriel Tarde

Las leyes de la imitación y La sociología

Libro Las leyes de la imitación y La sociología

Sociólogo, criminólogo y filósofo, Gabriel Tarde (1843-1904) desarrolló una cierta ontología de lo social, enmarcada en una más amplia que engloba a toda la naturaleza en su conjunto. Así, concibió la sociología como basada en pequeñas interacciones psicológicas entre individuos (similar a las reacciones químicas), donde las fuerzas fundamentales son la imitación y la innovación. Reconocido en su tiempo, llegando incluso a ser considerado padre de la psicología social en los Estados Unidos, su obra y su importancia no ha vuelto a ser reivindicada hasta finales de la década de...

Libros relacionados de Psicología

El acoso moral

Libro El acoso moral

La posibilidad de destruir a alguien sólo con palabras, miradas o insinuaciones es lo que se llama «violencia perversa» o «acoso moral». En este libro, que se alimenta de numerosos testimonios, la autora analiza la especificidad de la relación perversa y nos previene contra cualquier intento de trivialización. Y no sólo eso, sino que también analiza el mecanismo de funcionamiento de ese proceso en la pareja, la familia y la empresa: una especie de espiral depresiva, cuando no suicida, que arrastra irrevocablemente a las víctimas en su caída mortal. Estas insidiosas agresiones...

Acerca de Lo Inconsciente de Freud

Libro Acerca de Lo Inconsciente de Freud

If there ever was one word that could represent the essence of Freud's work, that word would be 'unconscious'. Indeed, Freud himself regarded his 1915 paper 'The Unconscious' as central to clarifying the fundamentals of his metapsychology. The paper delineates the topographic model of the mind and spells out the concepts of primary and secondary process thinking, thing and word presentations, timelessness of the unconscious, condensation and symbolism, unconscious problem solving, and the relationship between the system Ucs and repression. Examining these proposals in the light of...

How to Think Like a Millionaire

Libro How to Think Like a Millionaire

Two self-made millionaires explain how success is achieved when thoughts are aimed at a target, and offer exercises and questions to use to help focus on the ways in which to improve one's life, in an inspirational, updated edition of the best-selling guide to success. Original. 25,000 first printing.

Fluir en la adversidad

Libro Fluir en la adversidad

Esta es una obra claramente integradora, científica y a la vez, como su título indica, con aspiraciones gestálticas. Se ocupa de observar, seleccionar y proponer opciones para deshacer bloqueos e indecisiones existenciales provocadas por emociones como el fracaso, la ansiedad, la soledad, el sufrimiento, la tristeza y otras afines. Ofrece alternativas para la reflexión, el conocimiento y el análisis de esas vivencias, a un tiempo indeseadas e inevitables, que constituyen una parte de la experiencia humana. Insta al logro de actitudes de autoconfianza, que favorezcan y saneen la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas