Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Las nubes ; Desolación de la Quimera

Resumen del Libro

Libro Las nubes ; Desolación de la Quimera

La etapa de madurez como poeta de Luis Cernuda comienza con "Las Nubes", obra sobre la guerra y el exilio, en que aparece una España madrastra de sus hijos de la que emerge otra ideal y querida pero ausente. "Desolación de la Quimera", el último de los libros de Luis Cernuda, es una revisión de cuentas con su asado y el gran recuento de todo su ser. Dos obras cimeras del poeta del 27 cuya influencia más se ha ido agrandando con el tiempo.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 213

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

61 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Cernuda

Luis Cernuda fue uno de los poetas más destacados de la Generación del 27 en España, conocido por su estilo innovador y su profunda exploración de la identidad, el amor y la soledad. Nació en Sevilla el 21 de septiembre de 1902 en el seno de una familia de clase media. Su padre, un militar, y su madre, una ama de casa, influyeron en su educación y sus posteriores inquietudes literarias.

Desde joven, Cernuda mostró un gran interés por la literatura. Estudió en la Universidad de Sevilla, donde se graduó en Derecho, aunque su verdadera pasión era la poesía. En este entorno conoció a otros poetas que se convertirían en figuras clave de la Generación del 27, como Rafael Alberti y Vicente Aleixandre.

Su primera obra, “El poema del mío Cid”, fue publicada en 1928. Sin embargo, su reconocimiento llegó con el libro “Los placeres prohibidos” (1931), donde comenzó a explorar más abiertamente temas como la homosexualidad y la búsqueda de la libertad personal. Estos temas, aunque tabú en su época, se convirtieron en fundamentales en su obra.

La Guerra Civil Española tuvo un impacto profundo en la vida de Cernuda. Durante el conflicto, se alineó con la República, lo que llevó a su exilio tras la victoria franquista en 1939. A continuación, vivió en Francia, México y Estados Unidos, donde continuó escribiendo y publicando. Su experiencia en el exilio enriqueció su poesía, que se volvió más melancólica y reflexiva.

En su obra, Cernuda fusionó influencias de poetas como García Lorca, Juan Ramón Jiménez y Paul Valéry, pero siempre mantuvo una voz única. Su estilo se caracteriza por una musicalidad delicada y un profundo simbolismo. Entre sus obras más notables se encuentran “La realidad y el deseo” (1936), “Los miembros de la familia” (1934) y “Ocnos” (1942), donde demuestra su maestría en el uso del lenguaje y su capacidad para evocar emociones complejas.

A lo largo de su vida, Cernuda también se desempeñó como ensayista y traductor, contribuyendo a la difusión de la poesía anglosajona en el mundo hispanohablante. Su labor académica, especialmente en la Universidad de California en Los Ángeles, permitió que su pensamiento y su poesía alcanzaran a nuevas generaciones de lectores.

El reconocimiento de su obra creció con el tiempo, y hoy en día es considerado uno de los más grandes poetas del siglo XX en español. Su poesía sigue siendo estudiada y apreciada no solo por su belleza estética, sino también por su valentía al abordar temas que desafiaron las normas sociales de su tiempo.

Cernuda falleció el 5 de noviembre de 1963 en Ciudad de México, dejando un legado literario que continúa inspirando a poetas, escritores y lectores actuales. Su vida y obra son un testimonio del poder de la poesía para explorar la condición humana y la búsqueda de la identidad en un mundo en constante cambio.

Más ebooks de Luis Cernuda

Antología

Libro Antología

La lirica de Cernuda se presenta como expresion tragica de los dos polos que acotan el mundo del poeta: el deseo, siempre insatisfecho, de union con lo bello y puro, y la mediocre realidad que le rodea, Su poesia, elegante y serena, alcanza una hondura excepcional.

Libros relacionados de Ficción

El silencio de la escafandra

Libro El silencio de la escafandra

Nepo Santamaría asume la investigación de la muerte del buzo profesional Óscar Sánchez. A medida que avanza su trabajo, el detective descubre que el último objetivo de Óscar fue explorar los galeones de la Flota de Córdova, hundidos cerca del archipiélago de San Andrés. Con ayuda de la policía y diferentes fuentes privadas, Nepo se embarca en una encrucijada de misterios y asesinatos que dejará en evidencia más de un poder oculto detrás la muerte de Sánchez y develará los más oscuros secretos del buzo ahogado.

Cuaderno de París

Libro Cuaderno de París

Relatos de París de la pluma de Pablo Montoya. París. Ciudad musa. Baudelaire dijo que #toda desmesura crece allí como una flor#. Pablo Montoya, después de haber vivido diez años en la ciudad luz nos asombra con Cuaderno de París. Aunque desde el punto de vista formal se asemeja a Spleen de París: relatos cortos, urbanos, sobresale un lirismo punzante, brumoso, de exiliados que alucinan en las calles sucias de un pasado deslumbrante, de estatuas de personajes que ya se han ido, de fantasmas, que todavía se les siente caminar en el aire. Y París, inalterable, observa indiferente cómo ...

La niña alemana (The German Girl Spanish edition)

Libro La niña alemana (The German Girl Spanish edition)

Una novela inolvidable ambientada en el Berlín de la primavera de 1939, la Cuba pre- y postrevolucionaria y el Nueva York después del 11 de septiembre. Antes de que todo se desmoronara, Hannah Rosenthal y sus padres tenían una vida encantadora. Su familia, una de las más distinguidas en los altos círculos sociales berlineses, era admirada por amigos y vecinos. Ahora en 1939, Berlín se ha teñido de los colores blanco, rojo y negro de una bandera que no reconocen como suya. Hannah se refugia con su mejor amigo, Leo Martin, en los callejones y parques de una ciudad que ya no los quiere....

Prohibida

Libro Prohibida

Como doncella de algunas de las más licenciosas damas de la alta sociedad, Margery Mallon vivía dentro de las restricciones sociales de cualquier sensata sirvienta. Los enredos con los caballeros eran tabú. Las alocadas aventuras estaban hechas para las novelas góticas que leía secretamente. Hasta que un enigmático desconocido que se presentó como el señor Ward le dio a probar la pasión, y de pronto las perversas posibilidades que se abrían ante ella resultaban demasiado tentadoras... Henry Atticus Richard Ward no era un caballero normal y corriente. Era lord Wardeaux y quería...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas