Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Las relaciones entre las comunidades agrícolas y el monte

Resumen del Libro

Libro Las relaciones entre las comunidades agrícolas y el monte

Los espacios forestales tradicionales han proporcionado recursos a las comunidades asentadas en sus inmediaciones. En un principio, la economía pastoril fue la base de su subsistencia y el monte, refugio ante los peligros procedentes del exterior. Los avances tecnológicos en los albores de la revolución industrial encontraron respuesta franca con la provisión de recursos útiles para el carboneo, las ferrerías y para entibado de minas, construcción del ferrocarril y la propia vivienda ante la explosión urbana acontecida paralelamente. Ya en la época postindustrial las sociedades pretenden la conservación de estos espacios, en todo caso su aprovechamiento sostenible y su defensa ante accidentes destructivos como los incendios y la preservación ante la especulación urbana que pone en peligro importantes superficies forestales de la cuenca mediterránea. La reunión de geógrafos ruralistas españoles y franceses celebrada en Cuenca en junio de 2001 trató estos temas de interés dentro de las relaciones entre las comunidades agrarias y el monte, con un marco geográfico netamente Mediterráneo.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 437

Autor:

  • Joaquín Saúl García Marchante
  • Carmen Vázquez Varela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

61 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquín Saúl García Marchante

Joaquín Saúl García Marchante, conocido artísticamente como Marchante, es un autor de gran relevancia en la literatura contemporánea de habla hispana, destacándose en la narrativa y el ensayo. Nacido en una familia con una fuerte tradición cultural, Marchante creció en un entorno que fomentó su amor por la literatura desde una edad temprana. Su infancia estuvo marcada por la lectura de obras de autores clásicos y contemporáneos, lo que influyó en su estilo y perspectiva literaria.

Marchante estudió literatura y filosofía en la universidad, donde comenzó a desarrollar su voz única y su enfoque crítico hacia la sociedad. Su formación académica le permitió profundizar en temas complejos, los cuales más tarde incorporaría en sus obras. A lo largo de su carrera, ha explorado diversas temáticas, desde la identidad cultural hasta las complejidades de las relaciones humanas, logrando resonar con una amplia audiencia.

La carrera literaria de Marchante despegó con la publicación de su primer libro, el cual recibió elogios tanto de la crítica como del público. Su estilo distintivo, caracterizado por una prosa poética y reflexiva, le valió varios premios y reconocimientos. Entre sus obras más destacadas se encuentra un conjunto de novelas que abordan la vida urbana, las dificultades de la modernidad, y la búsqueda de sentido en un mundo en constante cambio.

  • Temas recurrentes: La identidad, el amor, la soledad y la búsqueda de la verdad son solo algunos de los temas que Marchante aborda con profundidad y sensibilidad.
  • Influencia literaria: Su obra está influenciada por autores como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar, quienes lo han inspirado a experimentar con el realismo mágico y la narración no lineal.
  • Estilo literario: Combina una prosa rica y evocadora con una estructura narrativa innovadora, provocando en el lector una profunda reflexión sobre los temas tratados.

A lo largo de los años, Marchante ha mantenido un compromiso firme con la difusión de la lectura y la escritura. Ha participado en diversas ferias literarias y talleres, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con jóvenes escritores. Su dedicación a la educación literaria ha dejado una huella significativa en las nuevas generaciones de escritores en su país y más allá.

Además de su labor como escritor, Marchante es un frecuente colaborador en revistas literarias y culturales, donde publica ensayos y críticas sobre la actualidad literaria. Su voz crítica y análisis agudo han contribuido a enriquecer el debate en torno a la literatura contemporánea y su papel en la sociedad.

En el ámbito personal, Marchante es conocido por su modestia y su rechazo a la fama. Prefiere la vida tranquila, lejos del bullicio mediático, lo que le permite concentrarse en su escritura y en su vida familiar. Disfruta de paseos por la naturaleza, donde encuentra inspiración para sus obras.

La obra de Joaquín Saúl García Marchante continúa evolucionando, y sus seguidores esperan con ansias cada nueva publicación. Su capacidad para conectar con sus lectores a través de historias auténticas y conmovedoras lo ha consolidado como una figura clave en la literatura de habla hispana.

Libros relacionados de Ciencia

Mediciones y métodos de uso común en el laboratorio de Química

Libro Mediciones y métodos de uso común en el laboratorio de Química

Cuando se realizan análisis de rutina o se contrastan hipótesis, se recurre a la experimentación. Tenemos la posibilidad de comprobar en el laboratorio casi todo lo que se postula en la teoría, porque la Química es una ciencia netamente experimental. Ello obliga a ser riguroso en la formación de los estudiantes y futuros profesionales para el trabajo práctico, siendo esto lo que se busca en este libro: guiar desde los primeros pasos, para asegurar la obtención de resultados confiables y reproducibles. A través de este texto –dirigido a estudiantes de carreras científicas como...

La navaja de Einstein y otras historias extraordinarias sobre rocas y minerales

Libro La navaja de Einstein y otras historias extraordinarias sobre rocas y minerales

El polvo del Sáhara, la momia de Ramses ii, los honderos de Julio César, las columnas de Trajano, el cristal de Calígula, la tumba de Ricardo iii, las cenizas de los volcanes, los componentes de los teléfonos, las piezas de la estación espacial, las grandes construcciones, los modestos adoquines e incluso nuestra propia comida... todos, absolutamente todos, guardan mucha relación con las rocas y minerales. En este libro, el prestigioso divulgador Eugenio Manuel, autor de Eso no estaba en mi libro de historia de la ciencia, realiza un sorprendente y exhaustivo recorrido histórico por...

Nuevos paradigmas

Libro Nuevos paradigmas

Nuevos paradigmas es una recopilación de poderosas entrevistas a personajes de primera línea dentro del ámbito del crecimiento personal y de la ciencia puesta al servicio del hombre. Las entrevistas han sido elegidas y clasificadas por el autor con el fin de que ofrezcan un collage coherente alrededor de los temas básicos de la existencia: ¿quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Cuál es la naturaleza de la realidad en la que vivimos? ¿Por qué se ha dicho y escrito que los tiempos actuales son tan especiales? ¿Cómo podemos aprovechar esta coyuntura para avanzar hacia la libertad...

Acústica, aeroacústica y vibraciones

Libro Acústica, aeroacústica y vibraciones

Este libro didáctico presenta los principales elementos de la acústica, la aeroacústica y las vibraciones. Ilustrado con numerosos ejemplos concretos vinculados a los continuos sólidos y fluidos, Acústica, aeroacústica y vibraciones propone una selección de aplicaciones encontradas en los tres campos, ya sea en la acústica de salas, el transporte, los sistemas de producción de energía o los problemas ambientales. Los enfoques teóricos permiten analizar los diferentes procesos en juego. Los resultados típicos, en su mayoría procedentes de simulaciones numéricas, se utilizan para...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas