Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Libro de estilo de la Justicia

Resumen del Libro

Libro Libro de estilo de la Justicia

El Libro de estilo de la Justicia pretende ayudar a jueces, abogados y tribunales al buen uso del español con indicaciones sobre normas de escritura; formas de manejar los nombres, las abreviaciones y los signos; reglas gramaticales; errores frecuentes; utilización de términos de idiomas extranjeros, etc. Su objetivo es que nuestro lenguaje jurídico alcance la calidad, modernidad, rigor y comprensión que reclama la sociedad del siglo XXI.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Dirigido por Santiago Muñoz Machado

Cantidad de páginas 480

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

89 Valoraciones Totales


Biografía de Real Academia Española

La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid, España, que se dedica a la regulación de la lengua española. Fundada en 1713 por un grupo de intelectuales, su principal objetivo es velar por el buen uso del español y garantizar la unidad de la lengua en todos los países hispanohablantes. Desde su creación, la RAE ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo del español y su evolución a lo largo de los siglos.

La RAE fue establecida por un grupo de académicos a instancias de Antonio de Nebrija, quienes querían crear un organismo que normatizara el uso del idioma. En sus primeros años, la Academia se centró en la publicación de un diccionario, que resultó en la primera edición del Diccionario de la lengua española en 1780. Este trabajo monumental ha habido numerosas revisiones y ediciones a lo largo del tiempo, convirtiéndose en una referencia indispensable para el español.

Con el paso de los años, la RAE ha ampliado su misión para incluir no solo la elaboración de diccionarios, sino también la publicación de gramáticas y ortografías que reflejan el uso actual del idioma. En 1931, la institución aprobó el uso de la tilde diacrítica, un importante cambio ortográfico. En 2010, la RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española publicaron la Ortografía de la lengua española, que sirvió para modernizar y unificar la ortografía en todos los países hispanohablantes.

La RAE está compuesta por un grupo de académicos electos, quienes son denominados "académicos de número". Estos académicos son elegidos por su destacada contribución al mundo de la literatura, la ciencia y la cultura en general. La academia se rige por principios de independencia, autonomía y pluralidad, lo que le permite adaptarse a los cambios lingüísticos y culturales de la sociedad.

Uno de los hitos más significativos en la historia de la RAE fue la celebración de su tercero centenario en 2013, un evento que conmemoró tres siglos de labor en pro del idioma español. Durante este periodo, la RAE ha logrado establecerse como una autoridad en la lengua, promoviendo la lengua como un vehículo de comunicación que une a millones de personas en todo el mundo.

Además de su labor normativista, la RAE también se involucra en la promoción de la lengua española a través de actividades culturales, publicaciones y colaboraciones con otras instituciones educativas y culturales. Su compromiso con la lengua se extiende a la creación de programas que fomentan el uso del español en diversos ámbitos, así como la conservación de su riqueza y diversidad.

Hoy en día, la RAE se enfrenta a nuevos desafíos, como la globalización y el impacto de las nuevas tecnologías en el lenguaje. Sin embargo, sigue siendo una entidad vital para la lengua española, adaptándose a los tiempos modernos y respondiendo a las necesidades de los hablantes. La RAE continúa siendo un referente en el estudio y la difusión del español, demostrando que la lengua, aunque viva y cambiante, puede ser conservada y promovida de manera responsable y efectiva.

En resumen, la Real Academia Española es una institución fundamental en la historia y el desarrollo del español. Su trabajo ha sido esencial para establecer normas gramaticales y ortográficas, así como para promover el uso adecuado del idioma en todos los ámbitos de la vida. A través de su compromiso con la lengua, la RAE continúa siendo un pilar en la cultura hispánica y un símbolo de la unidad entre los países de habla hispana.

Más ebooks de Real Academia Española

Fuero Juzgo por la Real Academia Española 1815

Libro Fuero Juzgo por la Real Academia Española 1815

Esta edición, facsímil de la impulsada por la Real Academia Española en 1815, es el complemento indispensable del Liber Iudiciorum, publicado por la AEBOE en 2015. De esta manera, el lector podrá contrastar el trabajo que sobre el Liber efectuó la doctrina alemana a través de Karl Zeumer en 1902, con la visión tradicional española, anterior casi en un siglo. La idea de impulsar la edición latino/castellana del Fuero Juz­go arrancó en la Real Academia Española en 1784, aunque los avatares históricos impidieron completar la labor hasta des­pués de la Guerra de la Independencia....

Libros relacionados de Derecho

Filosofía. Una introducción para juristas

Libro Filosofía. Una introducción para juristas

Esta obra está compuesta por once trabajos escritos por filósofos y juristas-filósofos de diversas universidades y países, cada uno de ellos dedicado a una rama de la filosofía o a un aspecto de la relación entre la filosofía y el Derecho. Se sitúa, por tanto, en un terreno interdisciplinar, con el objetivo de ser útil para los juristas —estudiantes o profesionales— interesados en una formación más integral, pero también para los filósofos puros que busquen respuestas a algunos fenómenos que no pueden explicarse bien sin tener en cuenta al Derecho. Aunque la segunda parte...

De la consignación en Derecho Romano a su proyección en el Derecho Civil

Libro De la consignación en Derecho Romano a su proyección en el Derecho Civil

A partir de su origen romanístico, la institución de la consignación sufre una evolución en su régimen jurídico que se prolonga básicamente hasta la codificación, por lo que a todas luces constituye un acierto el examen realizado por la A., desde su contexto histórico jurídico primigenio hasta su proyección en el ordenamiento español. La consignación en derecho actual se conforma como una institución clásica del derecho civil, que regulada en su redacción originaria en nuestro Código, ha permanecido inalterada hasta nuestros días. A pesar de su trascendencia práctica, cabe...

La tutela judicial efectiva en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. 1981-2014

Libro La tutela judicial efectiva en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. 1981-2014

Todo ciudadano puede recabar la tutela de los derechos fundamentales y libertades ante los órganos jurisdiccionales ordinarios al ser éstos los guardianes naturales y primeros garantes de dispensar esa tutela. Cuando las vías ordinarias de protección resultan insatisfactorias y, una vez agotadas las demás vías judiciales previas mediante los recursos útiles, queda expedita la vía del recurso de amparo, ante el Tribunal Constitucional que es el guardián de las garantías constitucionales y garante último de la Constitución, con el fin de restablecer y preservar en caso de violación ...

La Laicidad

Libro La Laicidad

Las sociedades democráticas contemporáneas están asistiendo a diversos cambios colectivos a niveles económico, social y político. En este panorama, la laicidad reaparece como un tema recurrente en los debates relativos al Estado de Derecho y la democracia. Por ejemplo, en España son fuentes de continúa controversia y debate político jurídico la financiación de la Iglesia Católica, su régimen privilegiado respecto otras confesiones religiosas y las reacciones adversas de una parte de la sociedad civil. En Francia, las relaciones entre la laïcité y el islam marcan el agenda social ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas