Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Libros Antiguos en la Universidad del Valle

Resumen del Libro

Libro Libros Antiguos en la Universidad del Valle

La Universidad del Valle conserva en la Biblioteca Mario Carvajal una valiosa colección de Libros Antiguos, algunos incluso manuscritos, que van desde el año de 1497 al año de 1800. Es un patrimonio cultural que la legislación colombiana considera "herencia y memoria" y que contribuye a la "construcción de la identidad de la Nación", y en nuestro caso, hacen parte del patrimonio institucional. Las Bibliotecas son un órgano vital en la vida de las Universidades. Sus distintas colecciones, fondos documentales y archivos son básicos para el estudio y la investigación. La divulgación de estos fondos contribuye a su función social como garante de los derechos ciudadanos de acceso al conocimiento, de allí el compromiso institucional de conservar este patrimonio histórico y cultural acompañado del interés en fomentar su conocimiento y asegurar la existencia de investigaciones futuras. La Universidad del Valle está comprometida con el enriquecimiento de los procesos de producción de conocimiento y a través del uso de estas fuentes documentales, suscitar la reflexión, despertar y avivar el sentido crítico a través de los documentos conservados en su Biblioteca Central. El contacto directo con los libros antiguos (la observación del tipo de letra, la composición tipográfica, el tamaño y la calidad de la encuadernación, la tinta o el soporte textual; el uso de apostillas marginales, las extraordinarias ilustraciones artísticas; los añadidos posteriores de signos como exlibris o sellos, etc.) tiene una gran capacidad motivadora, pues permite la inmersión de la comunidad académica en documentos históricos y artísticos vivos como son estas publicaciones. El libro que ahora tenemos ante nuestros ojos desea contribuir al conocimiento y disfrute de tan valioso acervo, con el fin de potenciar un patrimonio bibliográfico que acreciente la curiosidad por el pasado cimentado en bases científicas por medio de unos objetos materiales concretos como estos auténticos y maravillosos ejemplares librarios que en su tiempo dieron a conocer y representaron las mentalidades política, científica y religiosa. Hay una relación directa entre patrimonio cultural, conciencia colectiva y educación o aprendizaje. Dentro del total del Patrimonio Bibliográfico que conserva la Universidad del Valle, esta Colección de Libros Antiguos es una significativo testimonio del espíritu humano, del propósito de trascender y de preservar y socializar el conocimiento. Sólo conservamos aquello que valoramos y sólo valoramos aquello que conocemos y reconocemos su valor. Iván Enrique Ramos Calderón

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 532

Autor:

  • Alfonso Rubio Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

47 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Literatura

ARTE, BARRO Y TRADICIÓN

Libro ARTE, BARRO Y TRADICIÓN

Al noroeste del estado de Chihuahua, Juan Quezada, el mejor alfarero del mundo, por sus propios medio desarrolló una técnica de alfarería, tratando de imitar a los hombre de Paquimé, que con trazos simétricos crearon vasijas de intrincados diseños, buscando la perfección y la originalidad. En este libro encontrará el sentir de todo un pueblo que con su magnificas piezas de alfarería se han ganado un lugar dentro de la cerámica mundial. La gente de Mata Ortiz es ejemplo de arte, barro y tradición, cuyos diseños sin igual maravillan a cualquier espectador, tanto en museos como en...

Cuando la felicidad costaba dos pila

Libro Cuando la felicidad costaba dos pila

En sus crónicas, el autor de Cuando la felicidad costaba dos pilas arroja una mirada totalizadora sobre el barrio Aranjuez, de Medellín, en un retrato de época y de barrio con una mezcla de gracia y pasión por la cultura popular. La vida del barrio es descrita con una potencia narrativa notable, desde adentro: los primeros amores, los chismes, los dimes y diretes, los atardeceres, los cambios sociales. El autor tiene un talento que le permite ver lo individual dentro de lo colectivo y viceversa. En su prosa hay vigor y mucho humor: con eso se defiende del riesgo de caer en un exceso de...

Estudios sobre el cautiverio en el Siglo de Oro

Libro Estudios sobre el cautiverio en el Siglo de Oro

La movida y divertida historia autobiográfica de la transformación en asno de Lucio, un joven y acaudalado comerciante corintio, y las calamidades y los más inverosímiles trances que padece hasta recobrar su forma humana constituyen el hilo argumental de El asno de oro. La novela, única muestra íntegra de esta manifestación tardía en Roma, fue compuesta en el período de madurez de su autor, Lucio Apuleyo (siglo II d. C., natural de Madaura, en el norte de África), quien cultivó diversos géneros con la misma resolución y fecundidad. Además de la peripecia desencadenada por la...

Obras completas & algo [más]

Libro Obras completas & algo [más]

En edición del autor, los dos volúmenes de que constarán plasman una trayectoria poética que viene prolongándose desde hace más de setenta años, sin manifestar indicios de agotamiento.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas