Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Literatura latinoamericana para principiantes

Resumen del Libro

Libro Literatura latinoamericana para principiantes

La autora recorre cien anos de escritos, desde el modernismo hasta lo que ocurrio despues del boom, y de escritores que contaron en sus ficciones la historia del subcontinente y, sin propone?erselo, definieron la identidad de Hispanoamerica.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 191

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

19 Valoraciones Totales


Biografía de Florencia Abbate

Florencia Abbate es una destacada escritora, poeta y periodista argentina, nacida en Buenos Aires en 1973. Abbate ha construido una sólida carrera literaria, caracterizada por su aguda mirada crítica hacia la sociedad contemporánea y el papel de la mujer en la literatura y la vida cotidiana.

Desde joven, Abbate mostró un interés profundo por la literatura. Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires, donde absorbió influencias de diversos autores y corrientes literarias. Su escritura se ha nutrido de estas experiencias académicas y de su entorno urbano, lo que le ha permitido desarrollar un estilo único y personal.

Entre sus obras más conocidas se encuentran "Las cosas que perdimos en el fuego", que refleja la incertidumbre y la lucha del individuo en un mundo cada vez más complejo, y "Los peligros de fumar en la cama", donde aborda temas de identidad y memoria. Su prosa es a menudo poética, cargada de emociones y reflexiones sobre la vida moderna.

Abbate también se ha destacado en el ámbito del periodismo, colaborando con diversas publicaciones locales e internacionales. Sus artículos abordan temas de interés social, en particular aquellos que afectan a las mujeres y las minorías. Su voz crítica y su compromiso con la justicia social han hecho de ella una referente en el pensamiento contemporáneo argentino.

En su trayectoria, ha participado en numerosos talleres y conferencias literarias, donde ha compartido su visión sobre el arte de escribir y la importancia de la literatura en la construcción de identidades. Abbate también ha sido una ferviente defensora de la literatura como medio de cambio y reflexión social.

A lo largo de su carrera, Florencia Abbate ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su contribución al mundo literario. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, convirtiéndola en una figura esencial de la literatura argentina contemporánea.

En resumen, la trayectoria de Florencia Abbate es un testimonio de su talento y compromiso con la literatura y la sociedad. A través de su escritura, sigue explorando y desafiando las complejidades de la vida moderna, convirtiéndose en una voz indispensable en la narrativa argentina actual.

Más ebooks de Florencia Abbate

El grito

Libro El grito

Alguna vez la crítica ha postulado series o modos de leer la literatura argentina a través de determinados ejes como, por ejemplo, la última dictadura o la guerra de Malvinas; dentro de la hipotética serie de “las novelas del 2001”, El grito, primera novela de Florencia Abbate, fue la primera en aparecer y acaso ocupe un lugar central. No solo por las alusiones temporales a una Buenos Aires en llamas a causa de la atroz crisis social de ese año, sino por la fuerza de su escritura, por la notable forma en que cada uno de los cuatro narradores que van construyendo la novela muestran...

Felices hasta que amanezca

Libro Felices hasta que amanezca

"Disfrutábamos estar tiradas boca arriba bajo el rocío del alba, una hora en que la felicidad se parecía al sigilo de un animal salvaje, y amanecíamos siempre en la playa, extasiadas." Los nueve relatos de Felices hasta que amanezca exploran la contradictoria totalidad de la experiencia, que se compone de bien y mal, mentira y verdad, sordidez y belleza, encanto y destrucción. Las grandes protagonistas son aquí las mujeres, sus relaciones, sus deseos. Una fotógrafa obsesionada con asir en una imagen la esencia de su íntima amiga de la adolescencia. Una periodista que viaja a Beirut y...

Libros relacionados de Crítica Literaria

La historia interna del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI)

Libro La historia interna del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI)

Aquest llibre, que transcriu 322 cartes dels protagonistes de l'aventura científica que va ser ALPI - seleccionades entre més de mil localitzades en arxius públics i privats, i classificades cronològicament per períodes significatius-, és una història interna dels intents per a construir una parcel·la de la ciència lingüística, la dialectologia i la geografia lingüística, a l'altura del que existia en altres països europeus. El seu interès resideix no només en el valor testimonial que posseeixen els textos epistolars, que adonen dels fets esdevinguts durant més de mig segle...

Leer antes

Libro Leer antes

¿Qué aporta a los lectores la crítica literaria en medios masivos de comunicación? La escritora y estudiosa Márgara Averbach nos ofrece una respuesta múltiple a esa pregunta no solo mediante la reflexión sino también con ejemplos: notas críticas, entrevistas y artículos largos. Como toda colección de textos, esta requiere un orden. De ahí es donde surge la segunda pregunta: ¿cómo debe organizarse un amplio índice de lecturas?, cuya única contestación es que resulta imposible crear una clasificación coherente porque la literatura es un lugar complejo, donde se cruzan ideas,...

El pirata de la sonrisa al revés

Libro El pirata de la sonrisa al revés

Este es un pirata que siempre andaba enojado y con su sonrisa “al revés”, porque nunca sonreía. Un día desembarcó y visitó un hostal, en donde la joven que lo atendía le regala algo que no podrá quitarle lo amargado, pero lo apestoso sí.

Misceláneo (Ínsula n° 862, octubre de 2018)

Libro Misceláneo (Ínsula n° 862, octubre de 2018)

Misceláneo, octubre 18 Mónica BARRIENTOS / Subjetividad nómada y delirio citadino: la poesía de Winétt de Rokha Eugenia FOSALBA / La carta de Bembo a Garcilaso Miquel BOTA / El juego intencional de (no) ser: marcas quijotescas en Martín-Santos Sofía GONZÁLEZ GÓMEZ / Tendencias de la crítica literaria en prensa. Sobre el desplazamiento generacional en los suplementos literarios Steven F. WHITE / Huérfanos de la Madre Tierra: poesía y ecología en la España contemporánea Jorge RIECHMANN / Fragmentos de un libro inédito Remedios SÁNCHEZ GARCÍA / La tierra robada. Globalización...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas